DENUNCIA A LA POLICÍA
Una trabajadora del Reina Sofía de Córdoba, agredida por dos vendedoras de flores al intentar evitar un robo
La agarraron del cuello y la dieron patadas, según ha desvelado el sindicato CSIF
CSIF Córdoba acaba de denunciar , mediante un comunicado, una nueva agresión al personal del hospital Reina Sofía de Córdoba . Por ello, el sindicato ha mostrado su preocupación por el incremento de estos episodios en los últimos meses . En este caso, el último ataque, que ha tenido lugar en la mañana de hoy, ha sido a una celadora del Hospital Materno-Infantil.
El sector de Sanidad de CSIF Córdoba informa de que la trabajadora estaba en el exterior del edificio trasladando documentos. En un momento dado, se percató de que dos mujeres que habitualmente se encuentran en las inmediaciones del hospital repartiendo flores intentaban sustraer el monedero de una persona mayor con la que estaban hablando. La celadora alertó de esta situación y entonces ambas mujeres se dirigieron a ella y empezaron a golpearle, agarrándole del cuello y dándole patadas , al mismo tiempo que la insultaban .
Fruto de la agresión, la trabajadora se desplazó a Urgencias donde se elaboró un parte de lesiones y se activó el protocolo de agresiones. Posteriormente, la celadora presentó una denuncia ante la Policía Nacional . CSIF, sigue el comunicado, ha puesto sus servicios jurídicos a disposición de la trabajadora, como así hace con todos los empleados que sufran un ataque, tanto físico como verbal en el desarrollo de su labor en un centro público.
El sindicato muestra su rechazo frontal a cualquier agresión a los profesionales sanitarios y no sanitarios que realizan su trabajo de una forma encomiable en unas condiciones laborales precarias marcadas por la falta de personal. Asimismo, recuerda que es el tercer hecho de este tipo que ha ocurrido en el hospital en las últimas tres semanas .
CSIF Córdoba, mayoritario como sindicato multiprofesional de la Sanidad Pública cordobesa, apunta que en 2015 las agresiones al personal que desarrolla su labor en los hospitales y centros de salud de la provincia se incrementaron un 56% , según los datos oficiales SAS . «Lo más preocupante es que episodios de este tipo han seguido ocurriendo en los últimos meses sin que se adopten las medidas preventivas necesarias», según CSIF.