SANIDAD
Así trabaja la AECC para frenar el cáncer infantil
Centenares de escolares forman una «Gota de Esperanza» en el Bulevar Gran Capitán
Más de medio centenar de alumnos de colegios de Córdoba como Divina Pastora , La Milagrosa, Alauda, Las Esclavas, entre otros, se dieron cita ayer en la plaza de las Tendillas en una marcha que culminó con una concentración para formar la «Gota de la Esperanza» contra el cáncer infantil en el Bulevar Gran Capitán. Bajo el lema «Estamos aquí por la vida, seguid investigando», estos alumnos muchos de ellos con el uniforme de sus respectivos centros educativos, mostraban el lema «Estamos aquí por la vida, seguid investigando».
Tres de estos centros han logrado alzarse con los premios a las mejores pancartas solidarias contra el cáncer infantil, como son el colegio de La Piedad, Alauda y Los Blázquez .
Con estos mensajes de esperanza, y con un desayuno molinero, más de medio centenar de alumnos llegaban en torno a las 11.00 horas al bulevar Gran Capitán para formar la gota de la esperanza. Una vez colocados alzaron sus brazos con cartulinas verdes en señala de apoyo a los niños que padecen esta enfermedad.
Durante la concentración de colegios, los niños y profesores estuvieron acompañados por la presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer en Córdoba (AECC), María Luisa Cobos , quien atendió a los medios de comunicación lanzado también este mensaje de esperanza con datos que hablan de una cura del 80 por ciento de los casos de cáncer infantil, que llega hasta el 95 por ciento en algunos casos, como ayer avanzó ABC.
«En la Asociación llevamos mucho tiempo trabajando con estos niños; queríamos tener un punto de mira porque desde el año 2007 llevamos 34 trabajos de investigación con siete millones invertidos y ahora tenemos otros 14 trabajos y tenemos otros 5,7 millones de euros para investigar en otros tantos proyectos el cáncer infantil», dijo Cobos .
«Es un cáncer duro para los niños y para los padres, pero la Asociación está ahí para levantar a los padres y aceptar a la enfermedad y a ayudar al niño. A los niños que les dan el alta, tenemos los campamentos con los niños que han pasado esa enfermedad y se olvidan de esta etapa de la vida que le ha tocado vivir», explicó la presidenta de la AECC .
Cobos aseguró que «hay que ayudar y colaborar con la investigación de estos tumores infantiles que tanto daño hacen a estos niños y a estas familias. Esto es una rueda y nos ponemos en lugar de esos padres y de esos niños que tienen una gran capacidad para asumir el dolor que es digna de admiración».
Noticias relacionadas