AYUNTAMIENTO
La tortura de la Torre de la Inquisición del Alcázar de Córdoba: cuatro años y medio para salir a concurso
El Consistorio inicia la licitación (185.553 euros) del proyecto recogido en el Plan Turístico, firmado a mediados de 2014
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Córdoba ha dado hoy el visto bueno a la apertura del concurso para la reforma de la Torre de la Inquisición del Alcázar (185.553 euros), el último gran proyecto financiado el por demoradísimo Plan Turístico de Grandes Ciudades que debía pasar por este órgano del Ayuntamiento.
Este programa de inversiones se firmó en junio de 2014 , con IU en la Consejería de Turismo y el PP dirigiendo en el Ayuntamiento de Córdoba. Suma cinco millones , de los que tres pone la Junta y dos el Consistorio. Pero su desarrollo ha sido tortuoso . Baste reseñar que la rehabilitación de la Torre de la Inquisición sale a concurso cuatro años y medio después de que el Plan Turístico de Grandes Ciudades viniera al mundo .
Tras tener que solicitar varias prórrogas , la última fecha para la ejecución de dicho plan se ha situado en el 1 de marzo de 2019 , para la ejecución de proyectos, y el 1 de junio del año que viene, para la justificación.
Y ni aún así es seguro que no haya que pedir una nueva moratoria . Porque el proyecto de la Torre de la Inquisición del Alcázar, a priori, es modesto: rehabilitarla para habilitar un pequeño espacio museístico sobre el Santo Oficio.
Pero los trabajos para convertir Regina en un contenedor cultural sí son potentes : se adjudicaron en marzo por 562.400 euros en marzo a la firma Tudmir, pero esta empresa renunció finalmente a ejecutar las obras, que a día de hoy no han empezado. Y tienen seis meses de duración, con lo que se augura que será necesaria una nueva prórroga.
Noticias relacionadas