YACIMIENTO

Torreparedones recibe más de 1.100 visitas en el primer trimestre de 2016

El parque arqueológico de Baena consolida su buen momento y busca superar las casi 4.500 del año pasado

Visitantes en el parque arqueológico de Torreparedones S. N. T.

SANDRA NÚÑEZ

El parque arqueológico de Torreparedones continúa siendo el principal recurso turístico de Baena . Durante el primer trimestre del año, el yacimiento íberorromano recibió 1.105 visitas , según informa el Ayuntamiento. 478 más que la Cueva del Yeso , el segundo en la lista aunque contabilizando tan sólo los meses de enero y febrero , mes en el que se cerraba al público.

Con el objetivo de que las visitas a Torreparedones sigan creciendo y coincidiendo con los primeros meses de funcionamiento del nuevo centro de recepción de visitantes, las concejalías de Cultura y Turismo se está preparando «un proyecto de yacimiento infantil para enseñar a los más pequeños arqueología, patrimonio e historia de forma amena y divertida», informan desde el Ayuntamiento. Se trata de un arqueódromo, banco de tierra de 8x2 metros de superficie. Tanto el arqueólogo municipal, José Antonio Morena , como la tercera teniente de alcalde, Lola Cristina Mata , indican que «permitirá a los alumnos conocer de forma práctica los conceptos elementales de la arqueología ». Según señala la nota, «son muchos los centros educativos que han programado visitas para mayo y junio , precisamente los meses de más afluencia de visitas al parque».

Museos

El tercer recurso turístico más visitado en Baena los meses de enero, febrero y marzo ha sido el museo Histórico y Arqueológico de la Casa de la Tercia , con 626 visitas, una menos que la Cueva del Yeso. El museo alberga los principales hallazgos de Torreparedones así como los restos de otros yacimientos baenenses, además de exposiciones temporales.

Desde el Ayuntamiento señalan que «estos datos vienen a confirmar las buenas estadísticas de 2015 ». El pasado año, Torreparedones recibía 4.887 visitas y «el resto de recursos superaron de forma amplia los dos mil». 2.422 visitas recibía el museo del Olivar y el Aceite y 2.012 la Oficina de Información Turística. Con el objetivo de fomentar el turismo en Baena, el Consistorio se ha adherido en los últimos meses a diferentes rutas turísticas como la Ruta Bética Romana , un proyecto con el que se pretende ahondar en la difusión y promoción del patrimonio arqueológico de época romana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación