PATRIMONIO

La torre campanario de la Mezquita-Catedral de Córdoba confirma su tirón y roza los 85.000 visitantes

El Cabildo reabrió a finales de 2014 la construcción que brinda las mejores vistas de la ciudad

Visitantes en la torre campanario de la Mezquita-Catedral de Córdoba Valerio Merino

F. J. Poyato

Surgió como un aliciente más para adentrarse en la Mezquita-Catedral pero a la par abrió una puerta al conocimiento de la historia de la ciudad, a los sustratos patrimoniales y la huella que cada poder y civilización ha ido legando. A finales de 2014, el ente catedralicio habilitó una visita al interior de la torre-campanario , configurado en el siglo XVI sobre el segundo alminar que construyó Abderramán III (de menor tamaño).

El recorrido por sus escalinatas permite contemplar una arcada que emparenta con el estilo de la ciudad administrativa de Medina Azahara. Tras pasar un balcón y dos cuerpos de campanas, se llega a una cota de 40 metros de altura donde al visitante se le permite disfrutar de unas vistas inéditas del caserío y el entorno de Córdoba, sin olvidar el río o el Puente Romano. Hasta la imagen de San Rafael , la altura llega a los 54 metros , el hito más elevado.

Esta pequeña ruta (gratuita para los cordobeses y con un coste de 2 euros para el resto de visitantes) se ha convertido en apenas cuatro años en un brillante complemento de la estancia en el recinto monumental y eclesiástico. Durante 2015, primer año completo de funcionamiento, más de 55.000 personas realizaron el itinerario disfrutando de las mejores vistas de la ciudad. Al año siguiente el acierto de la iniciativa quedaba reflejado en un aumento del 27 por ciento de los visitantes ( 70.345 personas ). Un año después se repetían los guarismos y el interés por conocer las entrañas del viejo alminar y la torre-campanario alcanzaba los 78.609 visitas. El último dato fue dado a conocer ayer y de nuevo supone subir el listón hasta los 84.770 usuarios . En estos cuatro años de vida, el recorrido ha ganado en torno a 30.000 visitantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación