Feria del Valle

Toros en Lucena | Juan Ortega y Pablo Aguado a hombros ante un deslucido encierro de Murube

Oreja para Morante en una sesión donde las reses condicionan una tarde donde se esperaba más de una terna por encima de sus enemigos

Pablo Aguado saluda junto a Juan Ortega en su salida a hombros esta noche en Lucena Valerio Merino

Víctor Molino

Juan Ortega y Pablo Aguado han cortado esta tarde en Lucena (Córdoba) dos orejas cada uno y han salido a hombros del Coso de Los Donceles tras actuar ante un deslucido encierro de Murube, donde Morante cortó un apéndice en una sesión de expectación y buen ambiente taurino.

Morante de la Puebla Valerio Merino

Morante de la Puebla

Morante anduvo sin opciones ante el primero . Faena sin fondo dada la condición de su enemigo, sin casta y parado. El de la Puebla del Río intentó ponerse para ligar con la muleta, sacando apenas una seria templada y a media altura, pero sin historia. Tras intentarlo con la izquierda, tuvo que tomar el camino rápido para dar fin al astado, que no acompañó en ningún término.

Al segundo, el cuarto del festejo y al que cortó una oreja, le propinó un elegante saludo capoteo , toreando a media altura a la verónica pero con duende. Regaló también un quite donde relució la media antes de empeñarse con voluntad en sacar faena de otro animal que no atesoraba raza. El diestro infundió doctrina sobre la zurda, aunque de manera intermitente en una faena donde hubo más detalles que conexión global, porque a la faena le faltó continuidad, la que nunca concedió la res, que siempre se revolvía. Las pinceladas de Morante concedieron el argumento para

Juan Ortega Valerio Merino

que tocara pelo.

Juan Ortega

Ortega cortó una oreja al segundo en saltar al ruedo, que salió huidizo y también tuvo carencia de casta. El sevillano se mostró con aplomo ante un enemigo que incomodaba , porque derrotaba sin emplearse, echando la cara arriba. El diestro empleó perseverancia y voluntad, consiguiendo superar el ecuador embarcando al animal en series alternas sobre la mano izquierda. Fue su virtud en el toreo al natural lo que le permitió obtener un apéndice.

En el quinto, recibió el mismo premio tras una voluntariosa faena donde destacaron un quite por chicuelinas y una composición artística muy pura, todo por abajo, ante un rajado enemigo. Y es que Ortega no quiso desperdiciar las pocas opciones que dejó la res, que se desentendía si no recibía mando. En esas, se mostró docto con la muleta sobre la derecha, donde supo contener para lucir en sendas series, similar a cómo ejerció con la zurda . Al natural, cerró por bajo con doctrina en una faena que fue medida en tiempos, cuidada en forma y pura en esencia.

Pablo Aguado Valerio Merino

Pablo Aguado

Aguado se mostró talentoso con la capa, lanceando hasta los medios con temple aunque dos enganches que deslucieron la continuidad de la secuencia. Con la muleta, ante un animal que acompañaba en la distancia media, tiró de estilo con la derecha , mano con la que desarrolló la mayor parte de su acción de muleta. En los medios, se mostró elegante componiendo el corte y plantando la muleta al hilo del pitón contrario. A compás abierto sumó cinco series antes de proponer con la zurda, ya con el enemigo a menos.

El matador concedió tiempo entre natural y natural, citando de frente y a pies juntos. Faena justa sobre el animal que dio la sensación de que pudo dar para más , porque aunque cerró con elegancia, no hubo rotundidad.

En el que cerró plaza construyó una faena ante un descompuesto animal , al que pudo dejarle una componenda de verónicas de saludo y también un quite al delantal. Para el recuerdo, las dos medias al ralentí frenando el tiempo. A más se mostró con la tela, muy por encima del enemigo, que revocaba la propuesta, pese a la insistencia. Su insistencia configuró una faena que empezó a romper tras una seria con la diestra que precedió a otras cuatro alternas por los dos pitones muy torero. Tras meter en la talega, lo ligo generando una exponencial en la grada de entusiasmo que fue cerrada por bajo con mucha elegancia . Se le pidieron dos orejas que fueron concedidas.

FICHA TÉCNICA

Morante de la Puebla , de turquesa y oro. Estocada y descabello (silencio). Pinchazo y estocada desprendida (oreja).

Juan Ortega , de blanco y azabache. Estocada media y delantera (oreja tras aviso). Pinchazo y estocada contraria y perpendicular (oreja).

Pablo Aguado , de berenjena y oro. Pinchazo y media estocada tendida (ovación tras aviso). Estocada (dos orejas)

Lucena (Córdoba). Coso de Los Donceles.

Casi lleno sobre el aforo permitido. Se lidia un encierro de Murube, en general, descastados, sin raza y desiguales de presencia. El festejo comenzó con diez minutos de retraso. Al finalizar el paseíllo se guardó un minuto de silencio por la víctimas del Covid y sonó el himno nacional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación