Toros
La estrategia de Lances de Futuro que deja fuera a Finito de la Feria de Córdoba
Sin menoscabo de un festejo fuera de ciclo con Juan Serrano, Garzón opta por jugársela en dos festejos de altura
Roca Rey-Talavante y Aguado-Morante, duelos estelares de la Feria de Córdoba, con la alternativa de Lagartijo
La pregunta está clara: ¿Está justificada la ausencia de Finito en la Feria de Córdoba ? Tras la presentación el pasado miércoles de los carteles taurinos del ciclo de mayo por Lances de Futuro cabe un análisis sobre este hecho, que no ha pasado inadvertido para los aficionados cordobeses.
Noticias relacionadas
La primera respuesta que aflora, vinculada al sentimiento, sería decir que no. Es el diestro con más paseíllos en Los Califas . En base a esos preceptos, merece también recordar que es el único matador en activo que aún sostiene con argumentos artísticos el interés por el toreo en Córdoba de muchos aficionados. No incluirlo en los carteles genera, cuanto menos, controversia. Aunque todo apunta a que se debe a una decisión de tipo estratégico.
La hemeteca
Tirando de archivo, es recurrente volver a la pandemia , donde el empresario ya demostró que no le temblaba el pulso para dejar fuera a un histórico del ruedo cordobés. Cuando no se pudo celebrar la feria en 2020 dentro de los parámetros normales, también le excluyó del único festejo celebrado: un mano a mano entre Morante y Juan Ortega el Día de la Hispanidad . Por lo que la decisión de dejarle fuera del serial ya tiene un precedente.
De igual manera, el pasado año, el diestro cordobés y Morante consiguieron poner el cartel de ‘No hay billetes’ en el mano a mano que conmemoró el treinta aniversario de alternativa de Finito . Una tarde con un saldo menor por culpa de los astados donde todo el mundo disfrutó del toreo de capa de el de El Arrecife, magistral. En esas, el propio torero, con la «concesión y el permiso», como él ha explicado en público, de José María Garzón —y la ayuda del Ayuntamiento — quiso y pudo celebrar un festejo a finales del pasado año, fuera de ciclo, para rematar su efemérides como matador junto a dos promesas locales: Lagartijo y Rocío Romero .
«Hay buena relación»
Con todo este contexto, el empresario sevillano —con su tercera temporada en Córdoba — maneja la posibilidad de dar, de momento, solo dos festejos para asegurarse el máximo lleno en los tendidos, tarea conseguida hasta la fecha en su devenir personal histórico en Los Califas . La feria cambia al primer fin de semana para evitar la ‘espantada’ a las playas en el segundo.
El propio Garzón aclaró ayer a ABC a preguntas sobre esta ausencia que «con Finito hay y habrá siempre buena relación; esta vez no ha encajado su incorporación al ciclo, pero conmigo ha toreado en Córdoba, en Santander y eso va a seguir sucediendo. Me gusta decir que Córdoba tiene este año cinco figuras del toreo en sus carteles y una alternativa. Creo que se trata de una feria muy rematada que puede ayudar a seguir consolidando a una afición que va a seguir creciendo». No entra más allá. Si cuestión de formas o de fondo económico o jurídico.
En el cartel de este año repiten cinco protagonistas: Lagartijo , Ventura , Roca Rey, Aguado y Morante , y se incorpora a Talavante , un aliciente unido a la alternativa de un torero cordobés . Un guiño a la afición. En esta ocasión, el extremeño, en su primera comparecencia en Andalucía , se convierte en el estandarte de Garzón para aumentar los abonados. El año pasado, 2.200 abonados, cifra muy alta. Con todo, el empresario no cierra la puerta a celebrar un festejo posterior con Finito, que se ha quedado fuera también de Valencia , Sevilla y Madrid .
ABC ha intentado sin éxito recoger la opinión de Juan Serrano al respecto.