Toros en Córdoba
La plaza de Los Califas supera los 2.200 abonos para la feria taurina de mayo
Lances de Futuro supera las expectativas, aunque la ampliación de aforos en junio podría llevar el ciclo a ese mes
Feria taurina de Córdoba | Estos son los precios y fechas para lograr una entrada en Los Califas
Lances de Futuro , empresa que gestiona el cosos de Los Califas de Córdoba, ha superado las expectativas de venta de abonos previstas para el ciclo que se va a celebrar entre el 14 y el 16 de mayo en la plaza de toros cordobesa, según ha confirmado a ABC su responsable, José María Garzón, al conseguir superar la cifra de los 2.200 abonados hasta la fecha.
A la espera de datos oficiales, dado que aún quedan por concretar la recogida de reservas ya tramitadas durante hoy domingo sobre este tipo de billetes completos para el ciclo, la gestora tiene previsto comenzar la segunda fase de venta de entradas , la de localidades sueltas, tramo que comienza mañana lunes 3 .
Con estos datos, desde Lances de Futuro afirman que «nos sentimos tremendamente satisfechos por la acogida que ha tenido nuestra propuesta de feria en un año complicado», en palabras de José María Garzón , en alusión también a las restricciones impuestas por la Junta de Andalucía y que limitan la capacidad de ocupación en la grada del coso.
Así, el empresario afirma que «cabe destacar, una vez más la buena aceptación que han tenido los jóvenes abonados, copando la totalidad de los tíquets sacados a la venta», que suman un total de cuatrocientos.
Los últimos datos de abonos que se registraron en Córdoba antes del desembarco de la nueva arrendataria, deducían algo más de setecientos abonados, incluyendo dentro de estas cifras también al sector juvenil. Ahora se habrían triplicado . «Consideramos que la demanda ha sido más que satisfactoria, además, somos conscientes de la cantidad de personas que ya habían llamado preguntando para reservar entradas sueltas », coyuntura que solo podrá habilitarse desde mañana.
La duda del aforo
Esta semana, tal y como informó este periódico, la Junta de Andalucía mantuvo una reunión con seis empresarios que operan en esta comunidad autónoma , entre ellos, el de Córdoba y en la que también estuvo presente el presidente de la Fundación Toro de Lidia , con el propósito de contemplar una posible ampliación de ocupación de aforo en las plazas y con el compromiso de dar una respuesta con cierta inmediatez a dicha demanda. De momento, según las fuentes consultadas por ABC, no se contempla de manera inminente dicha propuesta, que está supeditada al desarrollo de la pandemia por coronavirus.
En este sentido, la mismas fuentes apuntaron que la ampliación podría darse a partir del mes de junio y no antes de dicho mes. En ese caso, f erias como las de Jerez, la más cercana en tiempo (8 y 9 de mayo) han quedado aplazadas bajo esa supuesta expectativa, coyuntura que, de momento, no se contempla sobre el ciclo previsto en Los Califas, aunque tampoco se descarta que pueda optarse, finalmente, por esta posibilidad.
Preguntado por ello, José María Garzón aseveró que «dar una feria con las reducciones actuales es muy difícil por la viabilidad económica de la misma y por los gastos que se generan». En el aire está también la posibilidad de que la feria de Córdoba pueda darse por televisión (Movistar Toros) , una circunstancia que sí posibilitaría un montante suficiente como para hacer que los ingresos y los gastos pudieran verse equilibrados.
Garzón, en una entrevista a este periódico ya explicó que «ahora no es el momento de buscar solo la rentabilidad, sino de mantener viva la llama de la fiesta», hecho que parecer haberse conseguido, a tenor de la amplia demanda y las expectativas que genera el serial taurino de mayo.
En ese sentido, el empresario ha referido que «vamos a conseguir que Córdoba sea la única plaza de primera, con una feria de primer nivel, que se celebre en nuestra comunidad autónoma. Los Califas es, hoy por hoy, un referente en toda España y queremos seguir trabajando en ese sentido».
Noticias relacionadas
- La Junta de Andalucía no se cierra a ampliar el aforo del Coso de los Califas para la feria taurina de Córdoba
- José María Garzón (Lances de Futuro): «Es el momento de mantener encendida la llama del toreo en Córdoba, no de buscar rentabilidad»
- Feria taurina de Córdoba | Estos son los precios y fechas para lograr una entrada en Los Califas