Toros en Córdoba
Así son las medidas de seguridad e higiénico-sanitarias de la corrida del 12 de octubre en Los Califas
Salud autoriza el plan de contingencia de Lances de Futuro para el mano a mano de Morante y Ortega
La Junta de Andalucía ha dado el visto bueno al plan de medidas higiénico-sanitarias y de seguridad que la empresa Lances de Futuro -adjudicatario de la plaza de toros de Córdoba - le ha presentado para la celebración del «mano a mano» que el lunes 12 de octubre , Día de la Hispanidad, protagonizarán Morante de la Puebla y Juan Ortega , único festejo en un coso de primera categoría desde que estalló la pandemia.
«Será un evento seguro y con todas las medidas higiénico-sanitarias que marcan las autoridades». Así lo aseguró ayer José María Garzón , responsable de Lances de Futuro (LF). A día hoy, la corrida del lunes, donde se lidiarán reses de Jandilla, es un espectáculo validado por la autoridad competente para que se lleve a cabo como se han desarrollado otros similares en la comunidad autónoma.
La Junta de Andalucía dio su visto bueno el miércoles al planteamiento de la empresa taurina, una vez se analizaron «aspectos técnicos» y tras realizarse una inspección para comprobar «que todas las medidas son las correctas y apropiadas para este evento», detalló ayer en un comunicado LF.
El gestor de Los Califas apuntó que «la empresa organizadora se adapta a la nueva normalidad» adoptando las medidas sanitarias «que nos marcan las diferentes administraciones, con el fin ofrecer a los aficionados confianza y garantías de seguridad ».
El plan, realizado por la propia empresa, recoge pautas que se van a llevar a cabo «antes y durante la celebración del espectáculo». Entre las acciones, la obligatoriedad de supervisar que todos los espectadores permanezcan siempre sentados y con su mascarilla puesta ; distancia de metro y medio entre localidades; nunca se podrá superar el aforo permitido (2.600 personas).
Servicios hosteleros
Se han colocado indicadores de prohibición en lugares que no pueden ser transitados ni utilizados; se establecen recorridos de paso; la apertura de puertas se llevará a cabo con dos horas de antelación para evitar aglomeraciones; no se hará entrega de ningún documento (programa o folleto); se ha procedido a la desinfección integral del recinto y se garantiza la colocación de dispensadores de geles hidroalcohólicos autorizados por el Ministerio de Sanidad.
Para los profesionales de la tauromaquia que intervienen también hay un protocolo específico que incluye distancias de seguridad, limpieza y desinfección de materiales y elementos propios para el desarrollo de la tauromaquia; entre otras.
Asimismo, dentro del cumplimiento general que alude a las medidas de higiene y prevención establecidas, en el caso de que en las instalaciones del recinto se presten servicios hosteleros, «también se ajustarán a lo previsto para la prestación de dicho cometido profesional tal y como refiere la normativa para los propios establecimientos de hostelería», señaló ayer LF.
Noticias relacionadas
- Morante de la Puebla, de corto y a caballo ante el Cristo de los Faroles de Córdoba
- Clases magistrales de Dávila Miura y José Luis Moreno y un tentadero en la plaza de toros de Córdoba
- La Plaza de Toros de Córdoba vende todas las entradas de la corrida del 12 de octubre en solo 24 horas
- Juan Ortega, torero: «Espero sentir en Córdoba el 12-O lo que soñaba cuando entrenaba en Los Califas»