Día de la Hispanidad

Toros en Córdoba el 12 de octubre | Estos son los precios del «mano a mano» de Morante y Juan Ortega

Lances de Futuro anuncia medidas de control e higiénicas «brutales» en un festejo que empezará al as 17.30 horas

Presentación del cartel de la corrida de toros de Córdoba el próximo 12 de octubre Álvaro Carmona

J. Pino

Lances de Futuro , la empresa que gestiona la plaza de toros de Córdoba (Los Califas) , ha hecho públicos este viernes los precios de la corrida de toros que ha organizado para el 12 de octubre en el que será el primer festejo de un coso de primera categoría en España desde que arrancó la pandemia del coronavirus. El «mano a mano» entre Morante de la Puebla y Juan Ortega , con toros de Jandilla y Vegahermosa, se celebrará a las 17.30 horas.

José María Garzón, dueño de Lances de Futuro, ha indicado que se trata de unos «precios a la baja» teniendo en cuenta las condiciones en las que se celebrará el festejo «con unas condiciones higiénico-sanitarias brutales», ha señalado en la presentación oficial del cartel en el Salón de Los Califas del coso cordobés acompañado por el diestro Juan Ortega y el delegado del Gobierno andaluz en Córdoba Antonio Repullo. El uso de mascarilla será obligatorio así como el mantenimieno de la distancia de seguridad y la prohibición de fumar. Se controlarán los accesos con geles hidroalcohólicos y habrá más medidas de seguimiento al respecto.

Como es sabido, el aforo estará limitado a unas 2.650 entradas, el 18 por ciento de la capacidad de una plaza que tiene disponibles 16.000 localidades. La venta de entradas será presencial en taquilla y también por Internet a través de la web de Lances de Futuro y el portal Bancatix. El plazo en taquillas comienza el 22 de septiembre para abonados y durará hasta el 24. El resto de público podrá hacerse con una entrada desde el 28 de septiembre si hubiera disponibilidad. La venta «on line» arrancará el 25 de septiembre desde las 12.00 horas. Los horarios de taquilla serán de 10 a 14 horas y de 17.30 a 20.30 horas.

Los precios en los tendidos de sombra oscilan entre los 80 euros de las filas 1 a 5 (tendidos del 1 al 5) hasta los 70 de las filas 6 a 10 y los 51 euros de la 11 a la 19. El resto de precios de estos tendidos oscilan entre los 130 euros de barrera a los 23 euros de grada cubierta en las filas 1 a 7. En detalle, el coste de las localidades puede verse en este enlace .

Por su parte, los tendidos habituales de sol (7 a 9) marcan unos precios de 37 euros las primeras filas a los 28 de la 11 a la 19. Barrera costará 60 euros y grada cubierta entre las filas 1 a 7, 18 euros. En el caso de los tendidos 6 y 10, que en condiciones normales de la Feria de Mayo suelen ser zonas entre sol y sombra, los precios van desde los 60 euros de las filas 1 a 10 hasta los 45 euros de la 11 a la 19 en tendido. Barreras 90 el máximo y grada cubierta llega a 20. El resto de precios pueden consultarse en este enlace . Dentro de las medidas que adoptará la empresa en Los Califas está el hecho de que los niños que quieran acceder al recinto deberán ser portadores de su correspondiente entrada.

El «mano a mano» de Morante de la Puebla y José Ortega ha despertado mucha expectación en el mundo taurino. Según ha podido saber ABC, es muy probable que la corrida sea televisada y las negociaciones con una conocida plataforma digital estarían a punto de cerrarse, lo que supondría un espaldarazo para las opciones de Córdoba, que como ha afirmado Garzón «hemos sacado del olvido con este evento del que todo el mundo está hablando» .

José María Garzón también pidió a los aficionados responsabilidad y acatar todas las medidas que se van a disponer «porque de nosotros, de todos nosotros, depende que este festejo salga bien y es muy importante que lo demostremos». La plaza se va a engalanar con motivos del Día de la Hispanidad y la empresa guarda algunas acciones promocionales y lúdicas sobre la misma. La corrida coincide a su vez con el concurso de Patios que el Ayuntamiento de Córdoba ha aplazado para las dos primeras semanas de octubre, por lo que se espera la afluencia de público de Sevilla o Madrid, siempre dependiendo de la situación de la pandemia. Habrá también un homenaje en el coso de Los Califas a la figura de Joselito el Gallo en su centenario, que protagoniza el cartel de la cita.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación