METEOROLOGÍA
Tormentas de agosto, unas viejas conocidas de la provincia de Córdoba
En el 2006 se registró el día más lluvioso de agosto de los últimos 30 años, con cerca de 47 litros por metro cuadrado

La llegada repentina de las fuertes lluvias a la provincia en el día de ayer, tras casi 40 días consecutivos rozando los 40 grados de máxima en los termómetros, dejó tanto en la capital como en numerosas localidades una multitud de imágenes curiosas, para estar en pleno agosto.
Imágenes de turistas en tirantes y paragüas, autóctonos haciendo uso de ropa de manga larga en el mes más caluroso de todo el año, situaciones difíciles de creer en una ciudad como es Córdoba, conocida por sus altas temperaturas en esta época del año . Por el contrario, aunque pueda parecer un fenómeno «excepcional», fuertes lluvias como las de ayer también han sido las protagonistas muchos más meses de agosto.
En 2010, Aguilar sufrió un enorme temporal que inundó sus calles
Remontándonos al año 2010, el municipio de Aguilar de la Frontera sufrió en primera persona las consecuencias de lo que fue una auténtica tromba de agua en pleno verano. Nadie recordaba una tormenta como la que asoló el municipio la noche del 16 de agosto. Lo que comenzó con unos habituales relámpagos de verano se tornó en una auténtica hecatombe que causó el caos en la población, en la que fallecieron dos personas. Los vecinos del entorno de la avenida de Córdoba vieron pasar por sus puertas un auténtico río de agua y barro que arrastró a su paso todo lo que encontraba, desde vehículos hasta pequeñas excavadoras que trabajan en una obra de la zona.
Este temporal no dio tregua a la provincia. Tan sólo un día después, el agua volvió a azotar la zona sur de Córdoba. Pese a su magnitud, tanto lo sucedido en Aguilar como la prolongación de las precipitaciones fueron calificadas de «habituales» por parte de los expertos. «Siempre han existido las tormentas de verano», aunque apuntaban que lo magnificaba el aumento de la densidad de población.
Un año después, aunque de una manera menos catastrófica, las lluvias también hicieron acto de presencia a finales del mes de agosto en Córdoba. La tónica habitual de lo que viene a ser el fenómeno de la «gota fría» en pleno verano.
El día más lluvioso
A pesar de ser más común de lo que parece, las lluvias a finales de agosto suelen aparecer de manera esporádica y días aislados con cantidades de agua poco significativas, por lo general. Todo lo contrario que en el año 2016 , cuando se registró el día más lluvioso en verano desde hacía 30 años . Más concretamente, el 17 de agosto de 2006 fue catalogado por los expertos como el día con mayor precipitaciones de este mes en las tres últimas décadas en Córdoba, donde cayeron hasta 46,9 litros por metro cuadrado . Una cifra que no ha podido superar ni los 33,2 litros por metro cuadrado resgistrados ayer en Doña Mencía, ni los 38 de Benamejí.
Aún así, y sin alcanzar el «récord» de agosto fijado en el 2006, Córdoba amanece hoy en el «top ten» de localidades más lluviosas de España por las precipitaciones de ayer. Bien por calor, bien por precipitaciones, el caso es que Córdoba siempre esté en los ránkings de verano.