Infraestructuras

Los toldos y el carril bici del viaducto de la Electromecánicas de Córdoba estarán a finales de año

Un tramo de la carretera de Palma del Río de 150 metros pasar a ser una vía urbana a partir de la semana que viene tras la cesión de la Junta, su actual propietaria

Los municipios del Norte tendrán que demostrar de urgencia su demanda eléctrica

El alcalde atiende las explicaciones técnicas sobre la reforma del viaducto de la Electrománica en la mañana de este jueves ABC

R. Verdú

El Ayuntamiento de Córdoba ha iniciado ya los trámites para poder entoldar y dotar de equipamientos al viaducto que conecta la barriada de la Electromecánicas con el resto de la ciudad salvando las vías del tren. Se trata de una antigua demanda de los vecinos de la zona que tendrá respuesta, si todo va bien, para finales de este año.

El alcalde, José María Bellido ; el presidente de la Gerencia de Urbanismo, Salvador Fuentes ; y la delegada de Fomento de la Junta, Cristina Casanueva , han presentado en la mañana de este martes las características de la reforma.

La Gerencia de Urbanismo actuará sobre unos 100 metros de una pasarela que tiene unos 150 metros . La intervención, con un coste de 300.000 euros, consiste en el entoldado de ambas aceras con tejidos resistentes a la lluvia, de forma que puedan dar sombra a los viandantes en los meses más calurosos del año. El viaducto es muy utilizado por los vecinos de la Electromecánicas y Miralbaida, ya que es el cruce más cercano para llegar a pie hasta el Centro y el Sur de la ciudad, aislados de estos dos barrios por el ferrocarril.

Además de los toldos, se va a instalar un carril bici , lo que obligará a estrechar algo los cuatro carriles de la carretera de Palma del Río -que se mantienen-, apenas 10 centímetros que no se notarán en el tráfico, dado que la mayor parte del espacio procede de la eliminación de una medianera que ahora mismo no sirve para nada. Las barreras de seguridad también se van a cambiar para permitir apreciar el paisaje de fondo de la Sierra.

La operación necesita la colaboración de la Junta de Andalucía , actualmente propietaria de la carretera de Palma del Río sobre la que discurre el viaducto. Al tratarse de una vía interurbana, es muy complejo realizar ningún tipo de modificación. La solución pasa por ceder al Ayuntamiento el tramo de 150 metros que va desde el Open Arena hasta la calle Cañada Real Mestas.

La cesión se aceptará, según ha explicado Salvador Fuentes, el próximo lunes en la comisión de gobierno del Ayuntamiento. A partir de entonces la vía tendrá carácter urbano y el Consistorio podrá poner en marcha el proceso de adjudicación de las obras, estimado en seis meses.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación