TURISMO
Tokio acogerá en septiembre la Semana de Córdoba en Japón
El Ayuntamiento y Caracol Tours promocionan la ciudad en el país nipón poniendo el acento en el flamenco
El Instituto Cervantes de Tokio acogerá a partir del 24 de septiembre la Semana de Córdoba en Japón , una iniciativa con la que el Ayuntamiento y la empresa especializada en turismo nipón Caracol Tours pretenden dar a conocer la ciudad como destino para el mercado asiático. La cita estará especialmente ligada al flamenco con el objetivo de que este arte, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad , se asocie cada vez más a la ciudad cordobesa, según ha avanzado el primer teniente de alcalde de Turismo, Pedro García (IU).
A través de un amplio programa de actividades, entre las que habrá varias ponencias y jornadas gastronómicas, el Ayuntamiento y Caracol Tours pretende atraer a Córdoba a un público que ya de por sí tiene bastante interés por la ciudad. El flamenco, el patrimonio y la cultura de la flor son los principales elementos que despiertan más atracción entre los nipones, según la promotora de la empresa, Isabel Calvache .
De hecho, la relación de los cordobeses con el mundo vegetal y la forma en la que han convivido históricamente con las flores en los Patios tiene bastante que ver con la cultura ancestral japonesa . Ejemplo de ello es el « Hanami », la tradición de reflexionar sobre la propia vida a través de la contemplación de las flores y por la que cada primavera los nipones acuden masivamente a disfrutar de la floración de los cerezos y su «sakura». Con esta filosofía de unión y parentesco, la Semana de Córdoba en Japón reunirá por primera vez a cuidadores de patios con los artistas de «ikebana» , el espiritual arte japonés del arreglo floral.
El evento, que contará con un presupuesto de 10.000 euros, también estará muy centrado en el aspecto gastronómico: hasta Japón viajarán también los mejores aceites de Denominación de Origen de la provincia y vinos Montilla-Moriles . En Tokio se celebrará también el primer Concurso Córdoba Flamenca para japoneses, que tendrá al bailaor cordobés Benito García (afincado desde hace 20 años en Tokio, donde ejerce como profesor de una academia de unas 130 alumnas) como presidente del jurado. El premio del concurso será una estancia de unos cinco días en Córdoba para disfrutar de un circuito turístico especialmente orientado hacia el flamenco.