Día de Todos los Santos

Día de Todos los Santos | Todo lo que necesita saber para ir a los cementerios de Córdoba

Cecosam ha dispuesto una serie de medidas para minimizar el riesgo de contagio en los camposantos de la capital

Una pareja paseando por un cementerio de Córdoba Valerio Merino

D.Delgado

La celebración de la festividad de Todos los Santos tendrá que adaptarse a estos tiempos de pandemia. La tradicional visita a los camposantos se realizará siguiendo una serie de medidas para evitar aglomeraciones y el riesgo que ello supone en plena segunda oleada del coronavirus.

Si quieres visitar los cementerios de la capital, pincha en los siguientes enlaces para saber toda la información al respecto:

Ampliación de fechas

Cita previa

Horarios y cupos

¿Cuántas personas podrán entrar en cada turno?

Control de temperatura

Horario de las misas en los cementerios

¿Qué tiempo hará?

Visitas a los cementerios de la provincia

Galerías

Ampliación de fechas

Las visitas no se ceñirán este año al 1 de noviembre. Cecosam ya anunció que la festividad del Día de Todos los Santos durará un mes, desde el 15 de octubre al 15 de noviembre , con el objetivo de que unas 52.000 personas puedan visitar las instalaciones de La Salud, La Fuensanta y San Rafael de forma organizada.

Y es que el problema de los cementerios cordobeses es que, a pesar de que la superficie de las instalaciones es muy amplia, los pasillos son estrechos y es necesario tomar todas las medidas que sean necesarias para que se acumule mucha gente en ellos.

Cita previa

Solo será posible visitar los camposantos con cita previa . La empresa pública Cementerios de Córdoba (Cecosam) ha establecidoeste sistema para evitar aglomeraciones.

¿Cómo se tramita la solicitud? De dos maneras. Por una parte, Cecosam ha dispuesto el teléfono 957 322 125 (marcando la extensión 0) y, por otra, también se podrá hacer a través de internet. En este caso, se elegirá el cementerio al que se quiera entrar, el día y la hora disponibles en la web de cita previa del Ayuntamiento de Córdoba ( https://citaprevia.cordoba.es ).

Dentro de la web hay que pinchar en «Solicitud de cita previa» y seleccionar «Cecosam. Cementerios y servicios funerarios municipales» . Una vez se han introducido los datos personales de la persona que pide la cita, habrá que pinchar en el apartado referente a visita a los camposantos. El sistema ofrecerá los días y horas disponibles para cada uno de los cementerios.

Cada cita será para una hora y unipersonal , si bien el solicitante tiene la opción de inscribir a otros cuatro familiares para que le acompañen. Todos deberán llevar sus DNI. Para controlar el cumplimiento de los turnos, Cecosam dispondrá de vigilancia privada en los accesos y también contará con el apoyo de la Policía Local.

Horarios y cupos

Debido a la situación de pandemia, Cecosam ha establecido que solo será posible visitar los cementerios en horario de mañana , de 8.30 a 14.30 horas. Se han establecido cupos distanciados por 15 minutos de plazo que son directamente proporcionales al aforo de los cementerio

Personas por turno

¿Cuántas personas podrán entrar en cada turno? Depende de los cementerios:

La Fuensanta : 100 personas por turno

San Rafael : 200 por turno

La Salud : 40 por turno

Cada persona podrá reservar la visita de cuatro familiares que tendrán que proporcionar su DNI.

Control de temperatura

Todas las personas que entren en las instalaciones de los cementerios tendrán que pasar un control de temperatura . Además, habrá controladores para ordenar las colas. Las entradas y salidas se realizarán por puertas distintas en aquellos cementerios donde se pueda. Dentro de los camposantos habrá un circuito para que los usuarios discurran por ellos, de forma que todo el mundo vaya en una misma dirección.

Horario de las misas en los cementerios

Con motivo de la solemnidad litúrgica de Todos los Santos y Todos los Fieles Difuntos se celebrará la eucaristía en los cementerios de la capital. El domingo, 1 de noviembre, presidirá la santa misa el obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández , en el cementerio de San Rafael , a las 10.30 horas . A esa misma hora lo hará el Vicario General, Antonio Prieto , en el de Ntra. Sra. de la Fuensanta. Por su parte, los misioneros de Betania celebrarán la eucaristía en el cementerio de Ntra. Sra. de la Salud también el domingo, pero a las 12.00 horas, y el lunes, 2 de noviembre, en conmemoración de los Fieles Difuntos, a las 18.00 horas.

Respecto al templo principal de la Diócesis, la Santa Iglesia Catedral , monseñor Demetrio Fernández será el encargado de oficiar la misa el día 1 de noviembre, a las 12.00 horas, que será retransmitida en directo por 13 TV y en la que recordará a José Morilla , hallado muerto tras su desaparición en la ciudad hace dos meses. Ya en la tarde, como viene siendo tradicional, tendrá lugar la solemne misa de Réquiem, a las 19:00 horas, presidida también por el pastor de la Diócesis y en la que actuarán miembros de la Orquesta de Córdoba y el Coro de Ópera Cajasur.

Para todas las celebraciones habrá que cumplir con las medidas de seguridad e higiene frente a la pandemia por Covid-19, así como las normas de aforo y cita previa establecidas por Cecosam, Cementerio y Servicios Funerarios Municipales. En cuanto a la Catedral de Córdoba, el aforo máximo permitido para garantizar las medidas sanitarias será de 400 personas .

¿Qué tiempo hará?

El Día de Todos los Santos estará marcado por máximas de hasta 26 grados y cielos prácticamente despejados durante toda la joranda, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) .

Para quienes tengan cita justo antes o después de esta fecha, el pronóstico es el mismo: buen tiempo y ninguna probabilidad de precipitaciones. Incluso el día 2, Día de los Difuntos y festivo, el mercurio podría dispararse hasta los 28 grados.

Visitas a los cementerios de la provincia

Pozoblanco

El Ayuntamiento ha establecido un horario especial, de 8.00 a 19.00 horas, entre el sábado 24 de octubre y el próximo viernes 6 de noviembre. El aforo máximo permitido será de 250 personas , los grupos de visita no deberán superar las cuatro personas, debiendo formar parte del mismo grupo familiar o conviviente, y el tiempo de visita recomendable se sitúa en 30 minutos en el interior del camposanto, que tendrá entrada y salida para personas con movilidad reducida.

Cabra

El horario extraordinario de apertura para el Cementerio Municipal San José será de 8.00 a 18.30 horas entre el sábado 24 de octubre y el lunes 2 de noviembre. Para todo el cementerio, además, se ha establecido un aforo máximo de 800 personas, con control del mismo entre el 29 de octubre al 1 de noviembre. También se ha fijado un máximo de tres personas por grupo para visitas pertenecientes al mismo grupo familiar o convivientes, y un tiempo máximo de permanencia de 30 minutos en el camposanto.

Montilla

El Ayuntamiento ha fijado un horario especial especial para las visitas al Cementerio Municipal entre el 23 de octubre y el 2 de noviembre, mediante el que el camposanto permanecerá abierto entre las 9.00 y las 18.30 horas de manera ininterrumpida. No será necesario acudir con cita previa, aunque persiste la recomendación de no celebrar encuentros sociales fuera del grupo de convivencia estable, y que éstos se limiten a un máximo de diez personas. En lo que respecta a los días 1 y 2 de noviembre, el Ayuntamiento facilitará el uso del autobús de manera gratuita . Saldrá desde la Estación de Autobuses en dirección al cementerio, completando a su vez su recorrido habitual, mientras que sí que habrá cambios respecto al aforo de la misa de los difuntos que se celebrará el día 2, y que se reduce a un 30 por ciento, con lo que en esta ocasión no se colocarán 300 sillas, sino 100, y en el caso de que las inclemencias meteorológicas así lo determinen, se cancelará la misa y no se trasladará al interior.

Aguilar de la Frontera

Las principales medidas que se llevarán a cabo se centran en los días 1 y 2 de noviembre. El Ayuntamiento ha diseñado una zona de entrada y de salida del camposanto y también controlará el aforo. A la entrada al recinto se medirá la temperatura a todas las personas y se les facilitará gel hidroalcohólico. También se recordará a los visitantes que no pueden caminar en grupos de más de seis personas ni permanecer en el cementerio más tiempo del necesario para hacer una visita a sus seres queridos ya fallecidos. Este año para evitar la propagación de los contagios de coronavirus no estará en servicios el autobús que conecta el casco urbano con el camposanto. Durante los días previos se ha ampliado el horario de apertura para faciltar las labores de limpieza de nichos y panteones estableciéndose de manera ininterrumpida desde las nueve de la mañana a las siete de la tarde.

Puente Genil

El concejal de Obras y Urbanismo, Chencho Moreno, informó de que, como en años anteriores, del 26 al 31 de octubre habrá un servicio especial de bus urbano para acceder al cementerio municipal así como el refuerzo de la zona de aparcamientos con un dispositivo en el que colaborará la Policía Local. Para evitar aglomeraciones, se amplía el horario de apertura del recinto que será de 9:00 a 20:00 de manera ininterrumpida hasta el día de 2 noviembre. También manifestó que habrá un sistema de control de aforo y limpieza y desinfección de las zonas más transitadas como aseos y fuentes y se colocarán geles hidroalcohólicos además de numerosa cartelería informativa.

Baena

El cementerio Buen Suceso se abrirá de 8.00 a 19.00 , el concejal de Salud, José Gómez, recordó que los tres accesos permanecerán abiertos con carriles señalados de entrada y de salida. En todas las puertas habrá hidrogel, como también en las fuentes, y avisó de que los puestos de flores este año se trasladan al parking del antiguo supermercado Plus para evitar la aglomeración en la entrada principal.

Priego de Córdoba

El acceso al cementerio del Santo Cristo modificará su horario y será del 30 de octubre al 2 de noviembre, de manera excepcional, de 8.30 a 19.00 horas, de manera ininterrumpida. En cuanto a las medidas, el aforo se limitará al 40% , siendo la estancia máxima de 30 minutos, no permitiéndose el uso de los aseos públicos.

Palma del Río

El horario del camposanto del 26 de octubre al 2 de noviembre será de 8.00 a 18.00 horas ininterrumpidamente, volviendo a restablecerse el horario normal a partir del 3 de noviembre. Se regula la entrada y la salida mediante control de aforo en espacios exteriores, de acuerdo con el máximo permitido por la orden del 1 septiembre de 2020 de la Junta de Andalucía, limitando la asistencia a 150 personas en el interior. Los accesos estarán controlados por personal de seguridad durante los días 30 y 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre, y se tomará la temperatura de los asistentes . La entrada se establece por la puerta principal del cementerio y la salida por la puerta trasera que se encuentra junto a la capilla.

Para favorecer la asistencia de todas las personas que lo deseen, se limita la estancia en el interior a 30 minutos . Por otro lado, al objeto de facilitar la distribución de las personas que deseen asistir, se oficiarán dos misas el día 2 de noviembre, a las 10 y a las 12 horas.

Galerías

El Día de Todos los Santos en los cementerios de Córdoba (2019)

La visita a los cementerios de Córdoba, en imágenes (2018)

Los cultos del Remedio de Ánimas por el Día de Todos los Santos, en imágenes

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación