CONCURSO NACIONAL DE ARTE FLAMENCO DE CÓRDOBA 2019
Todo lo que necesitas saber sobre el XXII Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba 2019
Fases del concurso, espectáculos, actividades paralelas...Todos los detalles del certamen que se celebra del 5 al 23 de noviembre
![En el marco del concurso actuarán Mayte Martín, El Pele y Javier Latorre, entre otros](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/11/04/s/collage-preview-concurso-k29E--1248x698@abc.jpg)
Los aspirantes ya están afinando voces, guitarras y ensayando coreografías. Desde el 5 al 23 de noviembre se celebra una nueva edición del Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba , prestigioso certamen de carácter trianual que alcanza su XXII edición.
Las distintas fases del concurso se celebrarán en el Gran Teatro y el Teatro Góngora . Además, habrá espectáculo enmarcados en el certamen, así como actividades complementarias.
Un total de 120 aspirantes han formalizado su inscripción y competirán para conseguir un premio en el certamen. 74 concursan en la sección de cante, 31 en la de baile y 15 en la de guitarra. La inmensa mayoría son españoles, aunque en esta edición la participación de aspirantes de otros países y continentes continúa reflejándose. Así, se han recibido inscripciones de artistas nacidos en Japón (1 en la sección de cante), Estados Unidos (1 en guitarra), Chile (1 en baile), Francia (1 en guitarra) y Grecia (1 en baile).
Pincha en los siguientes enlaces para ampliar la información :
• Concurso: fases del certamen
• Premios
• Presentaciones y publicaciones
Fases del concurso
•El certamen contará con distintas fases. La primera, de selección de los aspitantes, se celebrará del 5 al 13 de noviembre, en el Teatro Góngora. La entrada será libre hasta completar el aforo. Los horarios y fechas para las distintas categorías son los siguientes:
Baile : martes, 5 y miércoles, 6. Desde las 17.00 horas hasta finalizar la sesión.
Guitarra: viernes, 8. Desde las 17.00 horas hasta finalizar la sesión.
Cante: lunes, 11, martes, 12 y miércoles, 13. También será a partir de las 17.00 horas.
•En lo que respecta a la fase de opción a premio , tendrá lugar del 17 al 20 de noviembre, en el Gran Teatro, a partir de las 20.30 horas. El precio de las entradas es de 8 euros. Existe la posibilidad de adquirir un abono en butacas para las cuatro funciones a 24 euros.
•Finalmente, la gala de entrega de premios será el 23 de noviembre, en el gran Teatro, a partir de las 20.30 horas. El precio de las entradas va de 6 a 15 euros.
![Todo lo que necesitas saber sobre el XXII Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba 2019](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2019/11/04/s/preview-concurso-arte-kLSD--510x349@abc.jpg)
Premios
El Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba ofrecerá a los ganadores de las distintas categorías un premio en metálico de 11.000 euros a cada uno (cante, baile y guitarra), junto a un diploma.
Además, los finalistas también obtendrán un reconocimiento: diploma y 2.500 euros a los que obtenga la plata en cada una de las diferentes secciones.
Espectáculos
De forma paralela al concurso, se han programado una serie de espectáculos con artistas de renombre que representarán sus montajes en el Gran Teatro o en el Teatro Góngora.
• Javier Latorre llegará al Gran Teatro el 9 de noviembre, a partir de las 20.30 horas, con el estreno de su espectaculo «50 años en danza». Intervendrán como artistas invitado Eva Yerbabuena, Paco Jarana, Marco Flores, Mercedes de Córdoba, La Moneta, Antonio Campos, Tamara López y Christian Lozano, entre otros.
![Todo lo que necesitas saber sobre el XXII Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba 2019](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2019/11/04/s/pele-cordoba-concurso-kLSD--510x349@abc.jpg)
El precio de las entradas va de 8 a 21 euros (50% de descuento a alumnado y profesorado de los Conservatorios Profesionales de Música y Danza de Córdoba y del Conservatorio Superior de Música de Córdoba).
• Estévez/Paños y compañía : «El sombrero» (estreno). Gran Teatro, 15 de noviembre, a las 20.30 horas.
• Manuel Moreno Maya, El Pele : «Mapa Mundi» (estreno). Gran Teatro, 16 de noviembre, a las 20.30 horas. Bajo la dirección musical de José Miguel Évora.
•Estreno de la película «Valle Inclán y Julio Romero, un pintor para una ciudad» . Teatro Góngora, 21 de noviembre, a las 20.30 hora. Las entradas para este espectáculo están agotadas.
• Mayte Martín : «Memento». Concierto enmarcado en la semana del Patrimonio Flamenco del Centro Flamenco Fosforito. Con Alejandro Hurtado a la guitarra. Teatro Góngora, 22 de noviembre, a las 20.30 horas. Entrada con invitación (recogida de invitaciones en la Posada del Potro CFF).
![Todo lo que necesitas saber sobre el XXII Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba 2019](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/11/04/s/javier-latorre-actuacion-kLSD--510x349@abc.jpg)
Actividades complementarias
• «El árbol con alas» , de la Compañía Anabel Veloso. Espectáculo para público infantil. Martes, 19 y miércoles, 20 de noviembre, en el Teatro Góngota, a las 10.00 y a las 12.00 horas, respectivamente. Funciones solo para escolares.
Presentaciones y publicaciones
•Publicación del catálogo oficial del XXI Concurso Nacional de Arte Flamenco.
•Edición en soporte audiovisual de las actuaciones de los artistas premiados en el XXI C.N.A.F
•Presentación del catálogo oficial del XXII Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba y de la edición en soporte audiovisual de las actuaciones de los artistas premiados en el XXI Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba. En el Gran Teatro.