Patios de Córdoba 2019
Todo lo que necesitas saber sobre los Patios de Córdoba 2019
El certamen de los Patios de Córdoba 2019 que arranca hoy cuenta con 50 recintos participantes en dos categorías
![Una turista asiática visita un patio cordobés durante la edición del año pasado](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2019/05/06/s/patios-previa-cordoba%20(9)-kS1F--1248x698@abc.jpg)
El Concurso Municipal de Los Patios de Córdoba celebra su edición de 2019 desde hoy hasta el próximo 19 de mayo con la participación de 50 recintos repartidos en seis rutas y dos categorías: arquitectura antigua y moderna , que abren sus puertas de manera gratuita a miles de visitantes, para hacer posible esta fiesta de la convivencia que ha cumplido el 6º aniversario de su declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial la Humanidad por la Unesco .
Noticias relacionadas
ABC Córdoba te cuenta todas las claves del certamen para que no te pierdas ningún aspecto de una fiesta que atrae a numerosos turistas.
![Todo lo que necesitas saber sobre los Patios de Córdoba 2019](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/05/06/s/patios-previa-cordoba%20(3)-kv4B--510x349@abc.jpg)
Las seis rutas de los Patios de Córdoba 2019
La Fiesta de los Patios está dividida en s eis rutas geográficas para facilitar su visita. Son las siguientes: Regina-Realejo, Santa Marina-San Agustín, San Lorenzo, Santiago-San Pedro, Judería y Alcázar Viejo.
Además, los Patios de Córdoba 2019 están divididos en dos categorías, arquitectura antigua y moderna , que muestran las diferentes tipologías de este elemento típico del urbanismo cordobés.
Las seis rutas pueden consultarse en un mapa interactivo elaborado por el Ayuntamiento de Córdoba al que puedes acceder aquí:
MAPA INTERACTIVO DE LAS RUTAS DE LOS PATIOS
![Todo lo que necesitas saber sobre los Patios de Córdoba 2019](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2019/05/06/s/patios-previa-cordoba%20(10)-kv4B--510x349@abc.jpg)
Horarios de los Patios de Córdoba 2019
La visita a los Patios de Córdoba es libre y gratuita, por lo que no hacen falta pases especiales ni reservas de ningún tipo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que se trata de domicilios particulares cuyos propietarios tienen a bien abrir las puertas de sus casas, por lo que es necesario compatibilizar la visita turística con el descanso y la vida de los inquilinos.
Cualquier persona o grupo que lo desee puede pasear por la ciudad y visitarlos del 6 al 19 de mayo ambos incluidos, en horario de 11:00 a 14:00 h y de 18:00 a 22:00 horas .
Parte de los patios fuera de concurso tienen un horario especial y/o restringido especificado en las fichas de descripción de cada patio accesibles a través del mapa interactivo .
![Todo lo que necesitas saber sobre los Patios de Córdoba 2019](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/05/06/s/patios-previa-cordoba%20(8)-kv4B--510x349@abc.jpg)
VIII Concurso Popular de Patios ABC Córdoba
Desde hoy ya se puede votar en la web que ABC Córdoba ha creado para conocer cuál es mejor patio de esta edición del certamen a juicio de los lectores. Para ello sólo hay que registrarse en esta dirección y emitir el voto.
El patio ganador del concurso de ABC Córdoba obtendrá un premio de 1.000 euros en metálico , pero los usuarios que voten también pueden acceder a un regalo mediante un sorteo: tres bonos regalo en Puerto Antilla Grand Hotel . El bono incluye dos noches en habitación doble, en régimen de alojamiento y desayuno para dos personas.
Las votaciones estarán abiertas hasta el próximo 19 de mayo , aunque cada usuario registrado sólo podrá emitir un voto. Además, los patios que hayan sido premiados en ediciones anteriores del concurso no podrán volver a alzarse con el galardón, tal como establecen las bases del concurso .
En el siguiente enlace está toda la información sobre las bases, premios y los patios concursantes del premio organizado por ABC Córdoba.
VIII CONCURSO POPULAR DE PATIOS ABC CÓRDOBA
¿Qué tiempo hará en los Patios de Córdoba 2019?
El tiempo es esencial para atraer visitantes a los patios, y este años acompañará casi todos los días de la primera semana. Según las previsiones de la Agencia Española de Meteorología (Aemet), sólo el miércoles hay riesgo de lluvia considerable (35 por ciento).
El resto de los días, los cielos estarán bastante despejados con algunas nubes sobre todo el miércoles, aunque también el jueves. Y las temperaturas van a ir ascendiendo de cara al próximo fin de semana.
Así, hoy lunes la previsión es que las temperaturas oscilen entre lso 13 y los 30 grados . Las máximas subirán hasta los 34 grados el viernes y ya para el sábado está previsto que el termómetro alance los 38 grados. Prácticamente verano .
En este enlace puedes acceder a la página web de la Aemet referida a Córdoba capital:
PREVISIÓN DE AEMET PARA CÓRDOBA CAPITAL
![Todo lo que necesitas saber sobre los Patios de Córdoba 2019](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2019/05/06/s/patios-previa-cordoba%20(1)-kv4B--510x349@abc.jpg)
Agenda de actividades
Los Patios de Córdoba no sólo ofrecen a los visitantes la posibilidad de conocer estos recintos cargados de flores, sino que durante las dos semanas que dura el certamen la ciudad se llena de actividades de todo tipo. Para esta edición de 2019 hay previstas hasta 40 actividades paralelas .
Hoy lunes, por ejemplo, el Patio de las Campanas (en la calle Siete Revueltas, 1), ofrece el ciclo de música «Clásica en los Patios», en el que actuarán Laura LLorca y Pau Rodríguez (Dúo de Flauta-Oboe).
Si quieres conocer toda la agenda de los Patios de Córdoba 2019, pincha en el siguiente enlace.
AGENDA DE ACTIVIDADES PATIOS DE CÓRDOBA 2019
Premios de los Patios de Córdoba 2019
La Fiesta de los Patios de Córdoba 2019 reparte numerosos premios entre sus participantes. En cada una de las dos modalidades se repartirán un total de ocho premios de las siguientes cantidades:
1º Premio: - 3.000,- EUR
2º Premio: - 2.500,- EUR
3º Premio: - 2.000,- EUR
4º Premio: - 1.500,- EUR
5º Premio: - 1.500,- EUR
6º Premio: - 1.500,- EUR
7º Premio: - 1.000,- EUR
8º Premio: - 1.000,- EUR
Además, el jurado podrá otorgar una mención de honor dotada de 4.000 euros al patio que resalte por su trayectoria en la obtención de premios, la idiosincrasia en la transmisión de valores o el elevado nivel de calidad continuado. Este patio no podrá optar a ningún otro premio del concurso.
Finalmente, el jurado podrá otorgar hasta cuatro premios singulares a los patios en función de su esfuerzo, constancia, participación y/o motivación. Para este fin, se ha previsto una asignación de 2.400 euros que se repartirán igualitariamente entre los cuatro patios que demuestren ese interés pero no hayan sido galardonados en ninguna categoría.
![Todo lo que necesitas saber sobre los Patios de Córdoba 2019](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2019/05/06/s/patios-previa-cordoba%20(11)-kv4B--510x349@abc.jpg)
Recomendaciones y accesibilidad
Conviene tener en cuenta recomendaciones básicas a la hora de planificar las visitas a los patios, teniendo en cuenta que se trata de viviendas particulares con un aforo limitado.
Si quieres conocer algunos consejos básicos para planificar adecuadamente tu visita a los Patios de Córdoba 2019, pincha en el siguiente enlace:
CONSEJOS PARA VISITAR LOS PATIOS DE CÓRDOBA 2019
Dependiendo de las condiciones, muchos de los Patios son accesibles a personas con movilidad reducida , mediante rampas y otros elementos.
Complementariamente, dadas las especiales características del entorno de referencia, la confluencia de numeroso público, la limitación del espacio de aparcamiento (para vehículos de transporte colectivo adaptado) y la heterogeneidad de las adaptaciones y necesidades de los colectivos, desde la Oficina para la Accesibilidad se coordinarán las visitas de grupos que se soliciten. Con ello, se da respuesta al interés de pequeños grupos de visitantes con necesidades funcionales diferenciadas en unas condiciones razonablemente ajustadas a las dimensiones del espacio de los patios y características del entorno.
Se puede solicitar más información en la siguiente dirección:
Oficina para la Accesibilidad ( Gerencia Municipal de Urbanismo ) y Delegación de Movilidad del Ayuntamiento del Córdoba
Tel: 957 222750 Ext. 2286
Email: jaljama@gmu.cordoba.es
Avda. Medina Azahara s/n. 14071
![Todo lo que necesitas saber sobre los Patios de Córdoba 2019](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/05/06/s/patios-previa-cordoba%20(6)-kv4B--510x349@abc.jpg)
¿Cuáles son los patios más premiados?
Nada mejor que un vídeo para conocer de forma rápida y amena cuáles han sido los p atios más premiados del certamen cordobés . Siempre se recuerda al patio de la calle Marroquíes 6, el más premiado del siglo XXI, pero hay otros muchos que se han alzado con merecidos galardones.
Si quieres saber más, pincha en el enlace siguiente para ver el vídeo preparado por ABC Córdoba.
LOS PATIOS MÁS PREMIADOS, EN VÍDEO
Para comer bien
¿Dónde se come el mejor salmorejo de Córdoba ? ¿Y las mejores berenjenas o flamenquines? Durante la Fiesta de los Patios de Córdoba 2019 también hay tiempo para degustar la gastronomía local, basada en el producto fresco y de cercanía , sin complicadas elaboraciones.
Las zonas aledañas a los patios, así como los propios barrios que conforman las seis rutas recomendadas, están llenas de bares, restaurantes y tabernas típicas donde probar los mejores productos cordobeses.
Es fácil perderse entre tanta oferta, por lo que te recomendamos que sigas los consejos y recomendaciones que te ofrece Gurmé Córdoba , por portal especializado creado por ABC Córdoba para dar a conocer y difundir la hostelería de la ciudad.
En Gurmé Córdoba encontrarás reportajes, entrevistas, opiniones de usuarios, así como análisis de los bares, restaurantes y tabernas de la zona por la que te encuentres.
![Todo lo que necesitas saber sobre los Patios de Córdoba 2019](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2019/05/06/s/patios-previa-cordoba%20(7)-kv4B--510x349@abc.jpg)
Un poco de historia
Los cordobeses comenzaron a abrir las puertas de sus patios al público en 1918 . Una costumbre que se formalizaría cuando el alcalde Francisco Fernández de Mesa convocó por primera vez el Concurso de Patios, Balcones y Escaparates en 1921 . Ante la escasa respuesta recibida, el Ayuntamiento no volvió a celebrar el concurso hasta 1933 . Sin embargo, durante estos años se recuperó una antigua tradición cordobesa: la instalación de cruces en patios, que se celebró por última vez en 1929, coincidiendo con la visita del dictador Miguel Primo de Rivera a la ciudad.
El certamen vuelve a interrumpirse con el estallido de la Guerra Civil y prácticamente no se recuperaría hasta 1944 bajo el mandato de Antonio Luna Fernández (1944-1951). Para potenciar los patios como atractivo turístico, el innovador alcalde Antonio Cruz Conde aumentó el número y la dotación económica de los premios desde que llegara al consistorio en 1952. Así, el primer premio pasó de 3.000 pesetas a las 8.000 de 1962 , último año de su gobierno.
En esta época surgieron asimismo dos iniciativas para impulsar este certamen: el « Festival de los Patios Cordobeses » y la «Reina de los patios».
No fue hasta 1988 cuando las bases del concurso precisaron los aspectos ornamentales que debían valorar el jurado: variedad floral, cuidado de macetas y arriates e iluminación natural. Y no se contemplaron diferentes categorías de premios hasta prácticamente una década después . Los patios se distinguieron entre arquitectura antigua y moderna, otorgándose galardones que responden a aspectos específicos como la conservación arquitectónica, la decoración natural, el esfuerzo vecinal o el uso artístico del agua.
¿QUÉ SON LOS PATIOS DE CÓRDOBA?
EVOLUCIÓN DE LOS PATIOS DE CÓRDOBA
LOS CARTELES DE LOS PATIOS DE CÓRDOBA
![Plano con las paradas de autbuses turísticos facilitado por el Ayuntamiento](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2019/05/06/s/paradas-buses-cordoba_page-0001-U212165715946X8F--510x349@abc.jpg)
Plan Especial de Tráfico Patios de Córdoba 2019
Con el objetivo de distribuir mejor el transporte a los visitantes que llegan a Córdoba en autobuses para visitar los patios y evitar la saturación en determinadas zonas, se han establecido cuatro paradas señalizadas en lugares cercanos a las zonas de Patios:
Avda. del Flamenco próximo a la Puerta de Sevilla (espacio para 2 autobuses).
Avda. De las Ollerías junto a la Plaza Flor del Olivo (espacio para dos autobuses)
Calle María Auxiliadora junto a la Plaza Cristo de Gracia (espacio para 1 autobús)
Calle Campo Madre de Dios junto a Puerta Nueva (espacio para 2 autobuses)
Estas paradas deberán ser utilizadas por los autobuses turísticos exclusivamente para la bajada y subida de viajeros con un tiempo máximo de permanencia en ellas de 15 minutos para así facilitar su uso por otros autobuses. En tanto en cuanto los viajeros que han transportado visitan los patios, los autobuses deberán estacionar en otros lugares, considerando adecuado para ello la explanada existente frente al Centro Comercial El Arcángel .
En el Alcázar Viejo , durante todo el periodo de celebración de la festividad se establece una prohibición de estacionamiento en toda la barriada en la forma que ya existe. Los residentes de este barrio estacionarán sus vehículos en los espacios reservados para ellos (tarjeta de residente) en la explanada existente entre la muralla y la Avda. del Corregidor. Se permitirá el acceso a cocheras siempre y cuando la afluencia de público lo permita y no ponga en riesgo la seguridad de las personas.
Se anula el aparcamiento reservado de motos , existente en la Plaza de Puerta Sevilla, en las fechas y horarios de desarrollo de la festividad de los Patios. Respecto al de vehículos de personas con discapacidad, existente en el mismo lugar, se mantendrá vigente, si bien el acceso al mismo se permitirá únicamente cuando las circunstancias de movilidad peatonal en la zona lo permita. La salida del lugar se realizará por Puerta Sevilla.
También se ha modificado el horario de carga y descarga . Así para los días de la festividad de los Patios, el horario permitido para estas labores será de 8.00 a 11.00 horas.