FIESTA DE LOS PATIOS DE CÓRDOBA 2018

Todo lo que necesitas saber sobre la Fiesta de los Patios de Córdoba 2018

ABC reúne toda la información sobre la Fiesta de los Patios de Córdoba 2018 que se celebra del 1 al 13 de mayo

Turistas en un patio cordobés ROLDÁN SERRANO

D.D.

Gitanillas, claveles, geranios y buganvillas pintan ya con sus brillantes colores las paredes encaladas. Arranca la Fiesta de los Patios de Córdoba 2018 , una cita que cada año atrae a miles de visitantes y que se ha consolidado ya como evento ineludible de la primavera cordobesa. Del 1 al 13 de mayo , un total de 50 recintos abrirán sus puertas para enseñar su mar de plantas a propios y extraños.

Para conocer todos y cada uno de los detalles de la Fiesta de los Patios de Córdoba 2018, pincha en cada uno de los enlaces que aparecen a continuación:

Concurso: horario y participantes

Premios

Alcázar Viejo

Judería y San Francisco

Santa Marina y San Agustín

San Lorenzo

Realejo y Regina

San Pedro y Santiago

Patios fuera de concurso

Concurso de Rejas y Balcones

Actividades complementarias

Plano

Previsión del tiempo

Galerías de la pasada edición

Concurso: participantes, horarios

Durante todos los días del concurso de la Fiesta de los Patios de Córdoba 2018, el horario de apertura y cierre de los patios será de 11.00 a 14.00 horas, y de 18.00 a 22.00 horas . Este año participan en el certamen un total de 50 recintos en las modalidades de arquitectura antigua y arquitectura moderna o renovada.

De todos los solicitantes se ha dejado fuera de la Fiesta de los Patios de Córdoba 2018 a dos recintos , ambos en el barrio del Alcázar Viejo. Se trata de San Basilio, 17 (que no participó el año pasado) y Duartas, 2 , que sí estuvo abierto en 2017. La decisión del jurado se basa en el incumplimiento de la base segunda, punto 1 , que entre otras cosas establece que la casa debe estar habitada durante todo el año.

La lista de patios que no tomarán parte en esta edición de la fiesta de los Patios de Córdoba 2018 se completa con San Basilio, 40 y Encarnación, 11, en plena Judería . A cambio se suman cinco nuevos que no habían estado en la anterior. Uno de ellos, el de Maese Luis, 3 , estará en la modalidad de arquitecutra antigua, mientras que los demás se sumarán al certamen en arquitectura moderna: Barrionuevo, 22; Conde de Arenales, 4; Zarco, 15, y Zamoranos, 10 . Si quieres saber cuáles son los patios más premiados de la historia, pincha aquí .

Premios

En cada una de las dos modalidades se repartirán un total de ocho premios de las siguientes cantidades:

1º Premio: 3.000 euros

2º Premio: 2.500 euros

3º Premio: 2.000 euros

4º Premio: 1.500 euros

5º Premio: 1.500 euros

6º Premio: 1.500 euros

7º Premio: 1.000 euros

8º Premio: 1.000 euros

Además, el jurado podrá otorgar una mención de honor dotada de 4.000 euros «al patio que resalte por su trayectoria en la obtención de premios, la idiosincrasia en la transmisión de valores o el elevado nivel de calidad continuado», indican las bases. Este patio no podrá optar a ningún otro premio del concurso.

Finalmente, el jurado podrá otorgar hasta cuatro premios singulares en la Fiesta de los Patios de Córdoba 2018 a los patios en función de su esfuerzo, constancia, participación y motivación. Para este fin, se ha previsto una asignación de 2.400 euros , que se repartirán igualitariamente entre los cuatro patios que demuestren ese interés pero no hayan sido galardonados en ninguna categoría.

Por otro lado, el Imgema concederá un galardón a la planta más singular . Con ello será premiado el ejemplar o grupo de ejemplares de la misma especie o variedad que sean considerados más singulares.

Alcázar Viejo

Hablar de San Basilio es hablar de patios. Este año, concurren al concurso un total de ocho , como Postrera 28, Martín de Roa 7 y los de San Basilio 44, 22, 15 y 14.

Esta zona cuenta con una amplia oferta de restaurantes para hacer una parada y degustar una cocina de calidad, como por ejemplo Taberna Restaurante Puerta Sevilla , el Mesón San Basilio , la Taberna La Viuda o la Posada del Caballo Andaluz .

Judería y San Francisco

Otra zona que forma parte de la ruta de la Fiesta de los Patios de Córdoba 2018 en la Judería y San Francisco, donde se ubican ocho recintos en concurso . Entre ellos, Judíos 6, Céspedes, 10, Martínez Rucker, 1 o Samuel de los Santos Gener, 5.

¿Dónde comer si se visitan los patios de esta zona? Una buena opción es el Restaurante Casa Palacio Bandolero , junto a la Mezquita-Catedral; también se puede optar por un clásico como El Caballo Rojo y un lugar popular como la Sociedad de Plateros de San Francisco . Otras alternativas son Los Patios de la Marquesa o Casa Pepe de la Judería .

Santa Marina y San Agustín

Parte de los recintos más atractivos de la Fiesta de los Patios de Córdoba 2018 se encuentran en Santa Marina y San Agustín. Entre los más destacados figuran Marroquíes, 6 , que ha sido premiado en más de una ocasión; Chaparro, 3 o Juan Rufo, 19 . Otros recintos son Ocaña, 19, y por la calle Parras, una de las más tradicionales, con los números 5, 6 y 8.

Para quienes hagan esta ruta, pueden recuperar fuerzas en la Taberna Restaurante Rincón de las Beatillas o en la pizzería El Patrón .

San Lorenzo

En la zona de San Lorenzo hay otros nueve recintos que participan en la Fiesta de los Patios de Córdoba 2018. Entre ellos, Pastora, 2; Pozanco, 6 y 21; Alvar Rodríguez, 8 o Frailes, 6 .

Las opciones para almorzar o simplemente tomar una tapa son variadas. Una buena alternativa es la taberna Sociedad de Plateros de María Auxiliadora , famosa por su bacalao; La Cuchara de San Lorenzo , junto a la iglesia del mismo nombre; o La Raspita Pescaíto , con pescado fresco para llevar en cucuruchos.

Realejo y Regina

En esta parte de la ciudad se ubican un total de ocho patios que son los que están en la plaza de las Tazas, 11; Diego Méndez, 11; Duque de la Victoria, 3; Gutiérrez de los Ríos, 33; Conde de Arenales, 4; Pedro Fernández, 6; Pedro Verdugo, 8 y Escañuela, 3.

¿Qué restaurantes y bares se encuentran por la zona? La taberna El Juramento está muy cerca, en la calle del mismo nombre, con sus populares puntas de solomillo al jerez o sus patatas bravas; la taberna Salinas o la Cazuela de La Espartería .

San Pedro y Santiago

La última de las rutas para no perderse ninguno de los recintos florales que participan en la Fiesta de los Patios de Córdoba 2018 es la que discurre por los barrios de San Pedro y Santiago, donde se encuentran siete enclaves inscritos en el certamen. Entre ellos, los que están en La Palma, 3; Siete Revueltas, 1 o Tinte, 9 .

A la hora de buscar un lugar para tapear y comer hay varias alternativas, como Bodegas Campos , con platos como su ensalada molinera de bacalao y naranja, el salmorejo de habas secas y pimientos dulces o el Rabo de toro.

Patios fuera de concurso

Fuera del concurso de la Fiesta de los Patios de Córdoba 2018, podrán visitarse una docena de recintos repartidos por distitas zonas, como la plaza de Orive, 2 (Palacio de los Villalones); el Patio de la Cancela (Palacio de Viana) ; Trueque, 4 (Centro de Interpretación Fiesta de los Patios), o de la Subdelegación de Defensa, en la plaza Ramón y Cajal.

Concurso de Rejas y Balcones

Coincidiendo con la Fiesta de los Patios de Córdoba 2018, el Concurso de Rejas y Balcones se celebrará del 1 al 13 de mayo de 2018 . Es otra de las fiestas populares que forman parte de las múltiples actividades del Mayo cordobés.

En este concurso, los propietarios que participan en él, engalanan los balcones y rejas de sus viviendas con un mar de flores cuyos colores vivos forman un armónico contraste con las paredes blancas de los edificios y se convierten cada año en una presa buscada por los objetivos de profesionales y aficionados a la fotografía.

En total, participan 23 rejas y balcones . Toda la información sobre los participantes y el plano, aquí .

Actividades complemetarias

La Fiesta de los Patios de Córdoba 2018 cuenta, además, con un variado programa de actividades complementarias que se desarrollan en diversos escenarios, como actuaciones en la Casa de las Campanas, conciertos en el entorno de la Calahorra o en el Palacio de Orive. Para conocer al detalle los horarios y espectáculos, pincha aquí .

Plano

Los distintos patios que participan en el certamen de la Fiesta de los Patios de Córdoba 2018 se encuentran en una de las seis rutas que se han confeccionado. En el plano puedes conocer dónde se ubica cada uno de los recintos .

El tiempo

El portal meteorológico weather.com vaticina tiempo estable durante la mayoría de los días de celebración de la Fiesta de los Patios de Córdoba 2018. Así, el cielo estará despejado, con algunos intervalos nubosos sin importancia, salvo el miércoles 9 de mayo, cuando se esperan chubascos matinales.

En cuanto a las temperaturas, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé temperaturas altas, de hasta 26 grados los primeros días de la celebración. La información del tiempo se irá detallando conforme se acerque la celebración.

Galería

Pincha en los siguientes enlaces para disfrutar de las galerías de imágenes de la pasada edición de la Fiesta de los Patios de Córdoba.

Todas las fotos de la Fiesta de los Patios de Córdoba 2017

Todo lo que necesitas saber sobre la Fiesta de los Patios de Córdoba 2018

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación