FESTIVAL
Todo lo que necesitas saber de la Fiesta de los Patios de Córdoba 2017
Conoce toda la información sobre la gran cita que se celebrará del 2 al 14 de mayo
![Patio de la calle Marroquíes, 6](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2017/04/30/s/necesitas-saber-patios-kD5B--620x349@abc.jpg)
Ya está aquí la cita más personal e identificativa de Córdoba: la Fiesta de los Patios de Córdoba 2017 , que se ha consolidado en el panorama internacional como una de las más atractivas. En este texto se ofrece información sobre esta fiesta que se celebrará del 2 al 14 de mayo y que llenará la ciudad de personas dispuestas a admirar los patios.
La Fiesta de los Patios de Córdoba 2017 gira en torno a los patios, que son recintos alrededor de los cuales gira la vida de una familia o de una comunidad de personas. En su origen, en muchos casos era el espacio común de muchas familias humildes , que tenían en el patio el punto para convivir, y que lo cuidaban como una parte de sus propias casas, con vegetación, pozos y distintos elementos. Hoy en gran parte es así, aunque la mayoría son propiedad de una familia . Aquí, una fotogalería de los Patios de Córdoba.
Web de los Patios de Córdoba y recomendaciones para visitarlos: http://patios.cordoba.es/es/
Haz clic sobre cada uno de los temas para conocer más información:
Horarios
Los que participan en la Fiesta de los Patios de Córdoba 2017 son casi siempre casas particulares , así que tienen un horario de visitas: de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 22.00 horas, de lunes a domingo, siempre entre el 2 y el 14 de mayo, que es cuando se desarrolla el certamen. En total, en el Festival participan 46 patios repartidos por toda la ciudad, a los que se suman otros 14 que no forman parte del concurso, pero que también se podrán visitar. La cifra ha decaído en los últimos años.
Concurso
![Patio de Santa Marina premiado en los años 20](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2017/04/30/s/patios-cordoba-antigua-kUjF--510x286@abc.jpg)
La fiesta de los Patios de Córdoba tomó forma de concurso en 1921 , cuando se insitucionalizó la idea de premiar a los patios de vecinos que más esmero pusieran en el cuidado y la decoración de sus patios. Desde entonces la tradición se ha mantenido y ahora está declarada por la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad .
El concurso concede varios premios en dos modalidades: arquitectura antigua , para los que no se han reformado, y arquitectura renovada , para aquellos que sí tienen elementos novedosos con respecto a ciertos parámetros.
Plano
![Plano de los Patios de Córdoba 2017](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2017/04/30/s/patios-cordoba-plano-kUjF--510x286@abc.jpg)
Los 46 patios que participan en la Fiesta de los Patios de Córdoba 2017 se localizan en el Casco Histórico de Córdoba , declarado en su mayor parte Patrimonio de la Humanidad, a distancias a veces de cierta longitud. Por eso se dividen en seis barrios, que se tienen que recorrer sin prisas y deteniéndose en los detalles de cada uno de ellos.
Alcázar Viejo
![Patio de San Basilio, 14](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2017/04/30/s/patios-cordoba-sanbasilio-kUjF--510x286@abc.jpg)
El Alcázar Viejo , o barrio de San Basilio , es el barrio de los Patios de Córdoba por excelencia, el lugar en que estuvieron los primeros patios premiados en los primeros certámenes y donde siguen abiertos los más emblemáticos. Con diez, es el que más recintos presenta en la Fiesta de los Patios de Córdoba 2017, con emblemáticos lugares que han recibido muchos premios.
Estarán Duartas, 2; Postrera, 28 y los números 2, 7 y 9 de la calle Martín de Roa . Pero el grueso estará en la calle San Basilio , en los números 14, 15, 22, 40 y 44. Hay muchas propuestas en esta zona para tapear y comer, con Taberna Restaurante Puerta Sevilla y Mesón San Basilio a la cabeza.
Judería y San Francisco
![Patio de Maese Luis, 22](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2017/04/30/s/patios-cordoba-maese-kUjF--510x286@abc.jpg)
La zona de la Judería y San Francisco , próxima a San Basilio, acoge en esta Fiesta de los Patios de Córdoba 2017 siete recintos. Es un área mayor, pero que también permite una ruta, que empieza en Judíos, 6 , para continuar por Céspedes, 10 y Encarnación, 11 .
De Martínez Rücker, 1 se pasa a tres patios de la calle Maese Luis , junto a San Francisco: los números 4, 9 y 22. Las propuestas para el avituallamiento también son muy variadas, y van desde Restaurante Casa Palacio Bandolero , junto a la Mezquita-Catedral, un clásico como El Caballo Rojo y un lugar popular como la Sociedad de Plateros de San Francisco .
Santa Marina y San Agustín
![Patio de Parras, 6](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2017/04/30/s/patios-cordoba-parras-kUjF--510x286@abc.jpg)
Los barrios de Santa Marina y San Agustín , de los más castizos de Córdoba, ofrecen parte de los recintos más atractivos en la Fiesta de los Patios de Córdoba 2017, y de entre los más cuidados, ya que disfrutan a familias que se encargan de ofrecerlos en un estado muy atractiva. Emblemático es el de Marroquíes, 6 , uno de los más premiados, pero también están Chaparro, 3 y Juan Rufo, 19 .
La ruta prosigue por Ocaña, 19 , y por la calle Parras , una de las más tradicionales, con los números 5, 6 y 8. Aquí están algunos de los más premiados en las últimas ediciones de la cita. La Taberna Restaurante Rincón de las Beatillas , junto a la plaza de San Agustín, es uno de los mejores ejemplos.
San Lorenzo
![Patio de Pastora, 2](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2017/04/30/s/patios-cordoba-pastora-kUjF--510x286@abc.jpg)
Muy cerca está el barrio de San Lorenzo , que en esta Fiesta de los Patios de Córdoba 2017 ofrece nueve recintos, con lo que es una de las zonas con más profusión de recintos. Los números 6 y 21 de Pozanco y Pastora , 2 están en la misma frontera con San Agustín, pero también aparecen Mariano Amaya, 4 ; Plaza de San Rafael, 7 ; Álvar Rodríguez, 8 y 11 ; Frailes, 6 y San Juan de Palomares, 8 .
Para tapear y comer hay muchas opciones en la zona, como la Sociedad de Plateros de María Auxiliadora y el innovador restaurante La Cuchara de San Lorenzo .
Realejo-Regina
![Patio de Plaza de Las Tazas, 11](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2017/04/30/s/patios-cordoba-tazas-kUjF--510x286@abc.jpg)
La zona del Realejo es fronteriza de los barrios de San Andrés, San Lorenzo y San Pedro, y es una parte de Córdoba no tan conocida, pero llena también de tipismo y belleza oculta y castiza.
Sus propuestas para esta Fiesta de los Patios de Córdoba 2017 son siete y proponen un camino por rincones poco conocidos. Comienza en Plaza de las Tazas, 11 , y sigue por Diego Méndez, 11 ; Duque de la Victoria, 3 ; Gutiérrez de los Ríos, 33 ; Pedro Fernández, 6 ; Pedro Verdugo, 8 ; y Escañuela, 3 . Muy cerca de allí está la castiza taberna Juramento , una de las clásicas de Córdoba.
San Pedro y Santiago
![Patio de la calle La Palma, 3](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2017/04/30/s/patios-cordoba-palma-kUjF--510x286@abc.jpg)
Los barrios de San Pedro y Santiago, en la zona sureste de la Ajerquía, también tienen belleza escondida, calles estrechas y plazas íntimas, que se disfrutan mucho en la Fiesta de los Patios de Córdoba 2017 y en cualquier paseo en cualquier momento del año. La ruta comienza en Isabel II, 1 , junto a la Magdalena, y sigue por La Palma, 3 , uno de los más espectaculares tanto por la cuidada vegetación como por la arquitectura. También están abiertos este año los de Alfonso XII, 29 ; Siete Revueltas, 1 ; Aceite, 8 y Tinte, 9 .
A la hora de buscar un lugar para tapear y comer hay varias opciones, con un lugar emblemático, Bodegas Campos , a la cabeza, además de lugares de garantía como La Cazuela de la Espartería , en la calle Rodríguez Marín.
Concurso de Rejas y Balcones
![Reja premiada en la calle Diego Méndez, 5](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2017/04/30/s/patios-cordoba-rejas-kSFC--510x286@abc.jpg)
Como complemento a la Fiesta de los Patios de Córdoba 2017 está el Concurso de Rejas y Balcones , que se celebra en las mismas fechas, y que incluirá la visita a este tipo de instalaciones en la casa, también profusamente decoradas con flores para estos días. Se trata de 27 rejas y balcones más una casa fuera de concurso. Hay seis premios que oscilan entre los 200 y los 900 euros, más accesits por participar. Las calles Martín de Roa, Postrera, Pastora, Hermanos López Diéguez y Diego Méndez son algunos de los que acumulan más premios.
Patios institucionales y fuera de concurso
Además de los patios populares , que son los más visitados, también se abren una serie de recintos que no participan en el concurso, pero que se exhiben igualmente muy cuidados y en ciertos casos con bastantes elementos interesantes. En Fiesta de los Patios de Córdoba 2017 abrirán más de una docena de ellos. Algunos de ellos tendrán actividades culturales , como los del Museo Arqueológico y Museo de Bellas Artes , de la Junta de Andalucía.
Actividades complementarias
La Fiesta de los Patios de Córdoba 2017 tiene un amplio programa de actividades complementarias , muchas de ellas musicales, a lo largo de todos los días. Muchas de ellas son en patios que no se presentan al concurso, pero que también se abren de par en par, como la Casa de las Campanas . En este enlace está toda la programación.
Previsión del tiempo
![Previsión para los próximos días](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2017/04/30/s/patios-cordoba-tiempo-k02C--510x286@abc.jpg)
La Fiesta de los Patios de Córdoba 2017 llega con previsión de tiempo estable para los primeros d ías , según la Agencia Estatal de Meteorología ( Aemet ). La máxima será de 25 grados el martes, 27 el miércoles y 30 el jueves 4 de mayo . A partir de entonces, el tiempo podría cambiar y ser lluvioso.