AYUNTAMIENTO

Todas los grupos del Pleno de Córdoba, salvo Vox, aprueban gastar 14 millones para fondos «antiCovid»

La formación de Abascal se abstiene sobre un plan económico que reserva otros 3 millones para empresas municipales

Imagen del Pleno celebrado hoy en el Ayuntamiento de Córdoba ABC

Baltasar López

El Pleno del Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado hoy, 30 de noviembre, con el respaldo de todos los grupos (PP, Cs, PSOE, IU y Podemos) , salvo Vox que se ha abstenido, la estructura para el gasto de 14 millones de remanentes (ahorro) de los que dispone el Consistorio. Esos fondos irán a combatir los efectos de la crisis del Covid , con la mayor celeridad posible -deben estar gastados para el 31 de diciembre de 2021 . El desembolso, acordado previamente entre el cogobierno de PP y Cs con PSOE, IU y Podemos -sólo se han quedado fuera del pacto los de Abascal-, se estructurará en cuatro grandes ejes.

Para inversiones, el Consistorio contará con seis millones , para gastos heterogéneos. Habrá dos partidas fundamentales: dos millones para obras de Infraestructuras (Cs), particularmente el mantenimiento de calles y una cantidad idéntica para la Gerencia de Urbanismo (PP) que irá fundamentalmente para actuaciones en el anillo verde de la ciudad.

Además, en este capítulo habrá 500.000 euros para la compra de filtros HEPA para los colegios públicos de Córdoba - esta medida permitirá que se cieren sus ventanas en pleno invierno, ya que mantenerlas abiertas es una de las recomendaciones a seguir en la lucha contra el coronavirus-. Además, Capitulares destinará 700.000 euros a labores de mejora en los colegios . Otro medio millón irá a reposición de equipamientos deportivos . Y, por último, 300.000 euros se destinarán a trabajos de mejora de la arboleda.

Otro gran pilar del acuerdo son las ayudas a sectores económicos golpeados por la recesión: cinco millones . De ellos, 4,5 irán a ayudas directas . El cogobierno PP-Cs se ha fijado como meta darlas lo más rápido posible, dada la complicadísima situación que atraviesan muchos pequeños negocios de la capital. El Ayuntamiento espera que haya unos 10.000 negocios candiatos a estos fondos. A ello habrá que sumar medio millón para un bono para estimular las ventas del comercio .

En cuantía por detrás se sitúa el apartado dedicado a las empresas municipales , donde se reservan tres millones para atender a su liquidez . Esa cantidad no ha pasado hoy por el Pleno . Mira especialmente a Aucorsa (empresa municipal de autobuses), que sufre un acusado descenso de pasajeros con la crisis. En cuanto a esta última sociedad, se está pendiente también de un factor clave: que el Gobierno central apruebe fondos para el sostenimiento de este tipo de sociedades de transporte público, castigadas en todo el país por la pandemia. Fuentes ha asegurado que ese colchón de tres millones queda ahí , a la espera de también negociarlo con la oposición.

En este bloque, además, hay un millón para planes de empleo , que sín han tenido hoy luz verde. Se divide entre 900.000 euros para Sadeco (empresa municipal de limpieza) y los 100.000 restantes para Cecosam (la sociedad de cementerios del Ayuntamiento).

El c apítulo de Servicios Sociales absorberá 1,8 millones . Se estructuran en tres partidas. La principal será un millón para aumentar las ayudas de emergencia . Habrá otros 300.000 euros para sufragar alquileres. Y, por último, el Ayuntamiento dispondrá de medio millón para reducir la brecha digital de los ciudadanos con menos recursos que tengan hijos desde Primaria a la ESO.

Por último, hay un cajón de sastre dotado con 300.000 euros , que se dividirán en 200.000 para un Plan de Empleo Joven y los 100.000 restantes irán a un servicio de atención telefónica municipal.

La portavoz de Vox, Paula Badanelli , ha argumentado la abstención de su grupo asegurando que el programa de gasto diseñado para estos 17 millones « lleva a engaño » a los ciudadanos

Los presupuestos municipales, de telón de fondo

A su juicio, los fondos que se ejecuten llegarán tarde . Y habrá una parte importante de esta cantidad que, a su juicio, no se materialice -debe ir a pagar, entonces, deuda con la banca-. «Más del 50% no se va a llevar a cabo», ha advertido Badanelli. Porque, ha alertado, hay « muchas cosas vienen con reparos de la Intervención y no se podrán hacer ». Además, ha dejado abierta la puerta a la posibilidad de que estos 17 millones acaben menguando fruto de la liquidación de las cuentas de 2020.

Y ha asegurado que el nivel de ejecución que tiene el actual gobierno local no augura que ahora vaya a materializar el gasto de los remanentes con celeridad. « Si tienen 130 millones por gastar y no son capaces de hacerlo . ¿ Ahora van a gastar 130 más 17 ? No engañen [ha dicho en alusión al cogobierno]. Pueden tener sus socios del engaño. Nosotros no vamos a alentar esperanzas en la ciudadanía en un Ayuntamiento que al cien por cien les va a defrudar», ha dicho en un contudente ataque a PP y Cs.

Para Vox, lo aprobado hoy «lleva a engaño» al ciudadano, mientras que el PP le ha dicho que es un «error» que no se haya sumado al acuerdo alcanzado por cinco de las seis fuerzas presentes en Capitulares

En una rueda de prensa previa al Pleno, la portavoz municipal de Vox ha lamentado, además, que « todas nuestras propuestas fueron ignoradas » en la negociación del gasto de estos 17 millones. A nadie se le escapa que éste es el primer gran acuerdo al que llega el cogobierno de PP y Cs con la mayoría de la oposición (con las fuerzas de izquierdas). Y se produce cuando el bipartito tendrá que sentarse a recabar apoyos para sacar adelante las cuentas de 2021 . Los presupuestos anteriores (los primeros que aprobó) y las ordenanzas fiscales de 2020 y 2021 los sacó adelante gracias al apoyo de los de Abascal. A todo esto hay que unir el marco de tensión nacional de PP y Vox.

El edil de Hacienda, Salvador Fuentes (PP) , ha sido el encargado de defender este expediente. Y ha habido una parte para explicar su contenido, aunque no se ha extendido en su contenido porque ha querido dar su sitio a la oposición, para que señalara sus aportaciones. Ha asegurado que, con este gasto, se actuará en «dos grandes líneas vitales para estos tiempos de emergencia: salir al paso de los que más lo necesitan , ampliando el manto social, y ayudar a pymes y autónomos » para que mantengan la persiana levantada.

Pero también ha habido recado a los de Abascal. Lo ha hecho en el segundo turno, después de que Badanelli se mostrara muy crítica con la capacidad de gestión del cogobierno: « Que Vox no se incorpore a este acuerdo es un error . Hubiera sido una buena imagen para el Ayuntamiento tener un consenso global». « Entiendo que es un error », ha reiterado. PSOE y Podemos, por su parte, han aprovechado para intentar ahondar la grieta del bipartito con Vox, con la mirada puesta en la negociación de los presupuestos de 2021. Además, las fuerzas de izquierdas también han afeado al gobierno municipal lo que consideran un bajo nivel de ejecución presupuetaria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación