Política

Eva Timoteo afirma que su trabajo público y privado en Córdoba «es compatible le pese a quien le pese»

La concejal de Ciudadanos renuncia a sus responsabilidades y a cobrar un sueldo del Ayuntamiento hasta obtener una declaración de compatibilidad del Pleno

Eva Timoteo ha cobrado más de 90.000 euros por su salario como teniente de alcalde de Córdoba

Eva Timoteo conversa con Blanca Torrent (PP) en un Pleno del Ayuntamiento en 2019 Álvaro Carmona

Rafael Verdú

La concejal Eva Timoteo (Cs) ha comparecido hoy por primera vez para dar explicaciones sobre la posible incompatibilidad entre el cobro de un salario público como teniente de alcalde y otro en el ámbito privado como procuradora con despacho propio . Su tesis se puede resumir en una sola frase: «Es compatible le pese a quien le pese; mi error es no haberlo solicitado expresamente».

En una rueda de prensa telemática, en solitario y sin el apoyo de nadie de su partido ni del equipo de gobierno -más allá de una mención cortés y protocolaria en el decreto del alcalde que le deja sin cargos desde hoy-, Timoteo ha respondido a todas las cuestiones que han planteado los periodistas.

Su relato parte de la base de que ella misma se interesó por su situación jurírica nada más llegar al gobierno local, en junio de 2019. Preguntó específicamente al secretario del Pleno acerca de posibles incompatibilidades entre la procuraduría y el ejercicio del cargo público y «se me informó de forma verbal que mientras no planteara procedimientos contra esta Corporación no incurriría en incompatibilidad». Ahí radica el único fallo que reconoce Timoteo: no pidió ningún papel .

La concejal ha explicado que la normativa actual permite compaginar el trabajo como procurador con un cargo público , excepto si se trata de tareas políticas en la Administración de Justicia; tampoco se puede ser procurador y abogado al mismo tiempo, ni se puede representar a partes que vayan contra la Corporación en que se desempañan las funciones políticas. Ninguno de esos casos describe la situación de Timoteo en sus casi dos años al frente de Servicios Sociales, según su versión.

«Asumo en su integridad» el informe de los Servicios Jurídicos del Ayuntamiento, que indica que es necesaria la declaración oficial de compatibilidad, ha dicho Timoteo. Acto seguido, ha asumido también «mi derecho de pedir mi compatibilidad al pleno». Ese proceso ya se ha puesto en marcha con la destitución de todos sus cargos vía decreto de Alcaldía , lo que deja a Timoteo sin sueldo público y sin dedicación exclusiva -ni tampoco parcial-. No está claro que Timoteo vaya a conseguir dicho permiso, a tenor del rechazo de toda la oposición.

La concejal sostiene que ha sido ella misma quien ha pedido quedarse sin salario público ni cargos, tal como aparece en el decreto de Alcaldía: «Anuncié a la Corporación que mientras no haya un pronunciamiento [del Pleno], renuncio a seguir percibiendo retribuciones».

Salarios

Otra cosa son los sueldos percibidos hasta ahora, que rondan los 90.000 euros en 20 meses de dedicación exclusiva. Timoteo no se ha comprometido a devolver las cantidades puesto que considera que su cobro no era incompatible y todo se reduce, en su argumentario, a un simple error de procedimiento que no afecta al fondo de la cuestión. Además, parte de ese dinero lo tuvo que destinar a mantener a un trabajador a jornada completa en su despacho, precisamente para que las tareas de procuraduría no la distrajeran de sus labores políticas.

La concejal sí se ha comprometido a «asumir lo que se decida finalmente a la vista de toda la documentación y pruebas» que, en su opinión, demuestran que « mi dedicación [al cargo público] ha sido no sólo preferente, sino prácticamente la única , incluso en el ámbito personal».

Según un informe del secretario del Pleno, tras la renuncia a los cargos y al sueldo la concejal está igualmente «obligada a regularizar su situación y abonar a las arcas municipales las diferencias económicas» por lo que ha cobrado por su dedicación exclusiva desde el primer día hasta su renuncia a esa prerrogativa . La cantidad que tenga que devolver Timoteo, sin embargo, tiene que ser fijada también por el mismo Pleno, «en función de los informes que se incorporen al expediente que se tramite».

«Seguir como profesional ejerciente era necesario porque mi paso por la política es temporal », ha justificado Timoteo, que ha insistido en que nunca ha ocultado a nadie que siguiera con el despacho abierto. Poco después, ha lanzado un dardo a « otros políticos que llevan toda su vida aquí y se saben mejor que yo esta situación», de los que hay tanto en la oposición como entre el gobierno local.

Está previsto que el Colegio de Procuradores de Córdoba emita un informe sobre el caso en las próximas horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación