Declaraciones de Cortés
IU tilda de «vergüenza» que la Junta no vaya a investigar al colectivo de Córdoba afín al PSOE
Recuerda que se comprometió a averiguar por qué retenía dinero a los parados que contrataba con fondos públicos
Sigue provocando reacciones el caso , desvelado por ABC, de presuntas irregularidades de la Fundación Guadalquivir Futuro y la asociación Jóvenes hacia el Futuro , afines al PSOE , con el dinero que reciben de la Administracion regional para contratar a parados . Testimonios y documentos, que ha venido publicando este periodico, constatan que detraen una parte de los contratos de sus trabajadores , camuflándolas como donaciones voluntarias.
La última formación en pronunciarse al respecto ha sido IU . En un comunicado, ha salido al paso del anuncio hecho por la delegada del Gobierno, Rafaela Crespín, de que no se iba a investigar lo sucedido, pese a que días antes sí se había anunciado por la Delegación de Economía que se iba a abrir dicha investigación. La diputada andaluza de la coalición de izquierda por Córdoba, Elena Cortés, ha afirmado que « nos parece una vergüenza e impresentable que la Delegada del Gobierno renuncie a abrir una investigación toda vez que el delegado territorial de Economía y Empleo [Manuel Carmona] se comprometió a ello y, además, a escuchar a las personas que estaban realizando estas denuncias».
Para Cortés, «los andaluces nos merecemos un buen gobierno y una buena administración que vele por el dinero público ». «Por ello, no es tolerable que, ante semejantes denuncias, la Administración y la máxima representante del Gobierno andaluz en la provincia de Córdoba mire hacia otro lado», ha advertido.
IU considera que se pone de manifiesto que el PSOE y el Gobierno andaluz «siguen siendo fuertes con los débiles y débil con los poderosos». Cortés indica que «no es de recibo que a personas que se encuentran en situación de desempleo y de especial dificultad se les plantee , desde la Administración autonómica, que lo que tienen que hacer es irse a Magistratura de Trabajo si consideran que se han podido ver lesionados sus derechos».
«Eso, desde luego, no es un buen gobierno ni una buena administración, ni un Gobierno andaluz que proteja y defienda a personas que se pueden encontrar en situaciones vulnerables y que ven sus derechos presuntamente pisoteados», ha finalizado la parlamentaria.