Municipal

Vox tilda de «traición» el pacto presupuestario de PP, PSOE y Cs en el Ayuntamiento de Córdoba

Asegura que la Base Logística nunca corrió peligro porque el Consistorio podía pagarlo con fondos propios

Paula Badanelli y Rafael Saco, concejales de Vox ABC

Rafael Ruiz

El grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Córdoba ha calificado de «pacto de traición» el acuerdo alcanzado entre el gobierno municipal, de PP y Cs , con el grupo socialista para una aprobación de los presupuestos. El acuerdo supone la habilitación en torno al mes de mayo de las partidas de 28 millones de euros para la aportación de capital precisa para la construcción de la Base Logística del Ejército de Tierra .

La portavoz del grupo, Paula Badanelli, aseguró que el alcalde de Córdoba, José María Bellido , ha renunciado al programa de cambio político con el que se presentó a las elecciones municipales de 2019. Bajo su punto de vista, un acuerdo de estas características implica mantener las políticas de más gasto supérflueo, más asesores e ideología de género en las políticas municipales.

El acuerdo, dijo, supone «un engaño» hacia los electores porque «la Base Logística no va a solucionar nada a corto plazo. Es decir, que no tendrá influencia, afirmó, sobre la tienda de souvenirs del Casco que está sometida a restricciones «sin evidencia científica». Badanelli aseguró que su grupo no va a ser cómplice de la política «vieja» y «rancia» que Vox se propuso combatir.

Vox anunció un acuerdo presupuestario con el PP basado en una serie de puntos que eran, fundamentalmente, más inversiones elegidas por el partido que preside Santiago Abascal. Afirmó que, en ese contexto de negociación, siempre actuó de buena fe. Una serie de hechos, relató, desencadenaron la ruptura: desde las políticas continuitas del Imtur (que afirmó que son iguales a la de «los comunistas») a la incorporación de María Luisa Gómez Calero como independiente de Ciudadanos tras haber sido expulsada del partido.

« La Base Logística nunca corrió peligro », dijo Badanelli, que aseguró que propuso al gobierno municipal una forma alternativa de conseguir los recursos. En concreto, tirando de los 140 millones de euros de tesorería municipal. Es decir, pagarla con fondos propios en muchos casos vinculados a proyectos concretos.

Badanelli describió una modificación presupuestaria retirando proyectos comprometidos que hubiesen quedado obsoletos para derivar el dinero hacia los recursos precisos para la financiación de la Base Logística. Las modificaciones presupuestarias no suelen sumar unas cantidades tan altas. Vox sostuvo que no era preciso acudir a deuda para proyectos que no llegaban a ejecutarse.

El relato de Vox a partir de este momento es la identificación política de votar al PSOE y votar al PP. Que son la misma cosa. Bajo su punto de vista, constituye una apuesta por la política que no sirve al ciudadano y que se basa en el marketing y la propaganda .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación