Ocio
¿Tienes planes para este fin de semana? Estas son las citas que no te puedes perder en Córdoba
Teatro, música en directo, talleres y exposiciones, entre los eventos programados para los próximos días
El Cabaret Festival traerá a Córdoba en septiembre a Niña Pastori, El Arrebato y Taburete
La programación de espectáculos y cultural de los próximos días llega cargada de eventos para todos los gustos, entre los que destacan la música en directo y las citas teatrales.
Danza y fotografía en el programa Cultura en red
Los barrios de Córdoba vuelven a ser los escenarios de los espectáculos de Cultura en Red, un programa cargado teatro, música y danza que organiza el Área de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Córdoba.
Este jueves se podrá ver el espectáculo de danza 'Mujeres' en el centro cívico de La Fuensanta, a cargo de Lucía Nevado Magro y Elisa Campos Ortega , con la colaboración de la asociación de mujeres Al-alba.
El montaje se trata de una composición de danza clásica y contemporánea que incorpora una reflexión teatralizada sobre las etapas emocionales de una mujer como respuesta a lo que la sociedad espera de ella.
El espectáculo podrá verse a las 19.30 horas y la entrada es libre hasta completar el aforo.
Por su parte, el sábado, 12 de marzo, la sala Orive acogerá, a partir de las 11.30 horas, el fallo del XXIV Concurso Nacional de Fotografía 'Ciudad de Córdoba' Premio Mezquita de Fotografía 2022. El jurado estará compuesto por José Arias, Estela de Castro y Gervasio Sánchez, que valorarán y debatirán sobre las 30 colecciones finalistas para otorgar a una de ellas el galardón. La deliberación del Jurado está abierta al público.
Exposición 'Tiempo para el recuerdo' en Afoco
Afoco acoge en su galería (c/ Alcalde de la Cruz Ceballos) la exposición fotográfica 'Tiempo para el recuerdo' . Se trata de algunas de las imágenes de la colección instantáneas de José F. Gálvez , iniciada en 1983, que reúne más de mil fotografías de muy diferentes conceptos y estilos con técnicas muy variadas.
Estas fotos son un reflejo de las sucesivas tendencias que se fueron produciendo en Europa y América a lo largo de la segunda mitad del siglo XX y que utilizaron la fotografía analógica como herramienta de trabajo, sustituida en el siglo XXI por las técnicas digitales y por formatos y modos de impresión de mayor tamaño, lo que permitió su presencia en las galerías de arte.
En esta ocasión, la exposición se centra en una selección con un claro protagonismo del ser humano y de los recuerdos compartidos entre los autores de las imágenes y el coleccionista, a lo largo de varias décadas. Los autores seleccionados han marcado hitos importantes en la historia reciente de la fotografía y han sido claros referentes de varias generaciones de fotógrafos de nuestro país.
Los autores son José Arias, Ignacio Barceló, Alessandro Bavari, Juan Manuel Castro Prieto, Toni Catany, Oswaldo Cipriani, Antonio Covarsí, Janna Dekker, Juan Manuel Díaz Burgos, Cristóbal Herrera, Jesús Jaime Mota, Julio López Saguar, Renzo Mazzola, Jaroslav Novotny, Julián Ochoa, Miguel Oriola, Carlos Pérez Siquier, Leonid Tugalev, Gervasio Sánchez.
La muestra, que se inaugura este jueves, podrá verse hasta el próximo 10 de mayo. El h orario es lunes y jueves, de 20.00 a 22.00 horas. La entrada es libre hasta completar el aforo.
Semana del libro infantil y juvenil
La Biblioteca Central acoge este jueves y el viernes los últimos actos de la Semana del Libro Infantil y Juvenil . En concreto, los visitantes podrán conocer las novedades bibliográficas para el público más joven y disfrutar de la muestra de Sonia Pulido , Premio Nacional de Ilustración.
Además, se han programado actividades en horario de tarde; en concreto, este jueves, de 17.30 a 19.00 horas, Teresa Corchete ofrecerá la charla ‘Disfrutar en casa y crecer leyendo’ .
'Bach en familia' de la mano de la Orquesta de Córdoba
El Gran Teatro de Córdoba se llenará de música clásica este jueves y el viernes, con el concierto 'Bach en familia' , a cargo de la Orquesta de Córdoba . Será a partir de las 20.30 horas, bajo la dirección de Johanna Soller, que también participará como solista de clave.
Las piezas que se interpretarán serán las siguientes:
•Suite para orquesta n° 3 en re mayor, BWV 1068 (1731), de Johann Sebastian Bach.
•Sinfonía en re menor, Fk. 65 (1740), de Wilhelm Friedemann Bach.
•Sinfonía en mi menor, Wq. 178 (1756) de Carl Philipp Emanuel Bach.
•Concierto de Brandenburgo n° 3 en sol mayor, BWV 1048 (1718), de Johann Sebastian Bach.
•Sinfonía en do mayor, W. I/6 (1770), de Johann Christoph Friedrich Bach.
•Sinfonía en re mayor (Grand Ouverture), op. 18/4 (1782), de Johann Christian Bach.
'Las mortero' y 'Cris, pequeña valiente', en el Teatro Góngora
Las tablas del Teatro Góngora acogen este jueves, a las 20.00 horas , el estreno absoluto de la obra 'Las mortero' , una comedia sobre la búsqueda del espacio personal; una celebración del amor, del autoamor.
Según el dossier de la representación, «'Las mortero' es una comedia donde abrazamos lo que nos han dicho que no podemos ser. Nos apropiamos de nuestras debilidades, nos sentamos al fuego y cantamos para no rendirnos, para pellizcar el corazón del público e invitarlo a que por fin hagan algo radical: amar».
El reparto está formado por Laura López, Nieves Pedraza y Auxi Jiménez. El precio de las entradas es de 12 euros y se pueden comprar aquí.
El viernes le tocará el turno a la pieza teatral 'Cigarreras' , también a las 20.00 horas; una obra basada en la novela 'La Tribuna', de Emilia Pardo Bazán.
Se trata de una propuesta dramatúrgica audaz que, con siete actrices en escena, conjuga el tono propio de un drama individual y colectivo como 'La Tribuna', con otros más frescos y ligeros, incluso cómicos por momentos, tan característicos de la narrativa de Emilia Pardo Bazán. Una escritora y una mujer que, como armas de defensa y ataque, recurría asiduamente a la la ironía, el sarcasmo y el humor.
Las entradas cuestan de 17 a 21 euros y se pueden comprar aquí.
Por otro lado, el público infantil tiene una cita en este espacio escénico el domingo, 13 de marzo, a partir de las 12.00 horas, cuando se escenificará 'Cris, pequeña valiente' , de Ángel Calvente. El precio de las entradas es de 6 euros. ‘
Esta obra ha sido Premio Feten 2021 al mejor espectáculo, y Premio especial del Jurado de la 38 Feria de Artes Escénicas de Palma del Río. Nace de la necesidad de dar visibilidad y ponerle cara a los cientos y miles de niños y niñas transexuales que conviven entre nosotros.
Ángel Stanich Band y Vega en Hangar
La música en directo llega a Hangar este fin de semana de la mano de Ángel Stanich Band y Vega , que ofrecerán sendas actuaciones en esta sala cordobesa.
El primer concierto será este mismo jueves, a las 22.00 horas . Después de tres años sin noticias, el ermitaño del pop Ángel Stanich salió de su gruta con un EP de regreso en forma de vinilo de 10 pulgadas en edición limitada ('Una visión global bastante aproximada').
Tras la publicación de este trabajo el 18 de junio de 2021, Stanich vuelve a la carga, esta vez con todo un álbum: 'Polvo de Battiato ', un tercer LP con 10 nuevos temas inéditos que nos descubren a un Stanich algo diferente, aún más intrépido, explorando sendas inusuales por unterritorio quizás más intimista y/o, a su manera, confesional. Las entradas están a la venta en wegow.com a un precio de 18 euros.
Por su parte, Vega llegará el viernes, a las 21.30 horas , para presentar su gira 'Mirlo blanco', en la que la artista cordobesa presentará una renovada puesta en escena y estará acompañada por su banda habitual en los últimos años: Kike Fuentes (dirección musical, guitarras y coros), Andrés Litwin (batería y percusiones), Arturo Ruiz (bajo) y Laura Gómez (teclados, sintes y coros).
Además de las nuevas canciones, Vega interpretará otros de sus temas más emblemáticos a lo largo de su trayectoria musical, que en 2022 celebra su 20 aniversario (comprar entradas).
Flamenco, flamenco y más flamenco
El flamenco va a protagonizar varias citas musicales este fin de semana. Los aficionados podrán disfrutar de algunos de los artistas más conocidos del cante jondo.
Así, Bodegas Campos acogerá este viernes, a las 21.30 horas, el 18 Ciclo Flamenco Cruzcampo , con Curro Díaz y Rafael Mesa 'El Guerra' , al cante, y Curro Cruz, al toque. El acto estará presentado por Juan Ortega, Juan R. Martínez, Paco Pérez y Pepe Moreno.
Por su parte, la Peña Flamenca Fosforito ha organizado otra actuación en la Taberna Beatillas también este viernes, a partir de las 21.30 horas, protagonizada por Joaquín Pareja Obregón al piano, con la colaboración al baile de Rosa Ruiz. La entrada es libre hasta completar el aforo.
Finalmente, el domingo, en la Posada del Potro y en el marco del ciclo 'Trasteando con la guitarra', actuará a partir de las 12.00 horas Francisco Valero , grado profesional en el Conservatorio de Córdoba 'Músico Ziryab', especialidad Guitarra Flamenca; grado superior en el Conservatorio de Córdoba 'Músico Rafael Orozco', especialidad Guitarra Flamenca, ganador del Concurso Jóvenes Flamencos 2021 y profesor Conservatorio Profesional de Danza de Mallorca.
Estará acompañado por los artistas Rafael de Utrera, Rocío Segura, Cancanilla de Málaga, Antonio Mejías, Bernardo Miranda, Virginia Gámez, entre otros.
Alkimia en Long Rock
La sala Long Rock ofrecerá también un concierto en directo este fin de semana: en concreto, el viernes 11 de marzo, a las 22.00 horas, actuará el grupo Alkimia , que rememorará sus 15 años en la escena musical con una actuación en la que participará la banda original que debutó un 23 de marzo de 2007 en su ciudad natal.
El grupo hará un repaso a todas las canciones que han formado parte de su repertorio. El precio de las entradas es de 7.70 euros y se pueden comprar en entradium.com
Muestra de Teatro Aficionado y Ashira en Avanti
Un fin de semana más, el Teatro Avanti ha programado distintos espectáculos. Por un lado, continúan las representaciones de su Muestra de Teatro Aficionado. Las obras que se verán, a partir de las 21.00 horas y un precio de 4 euros, son las siguientes:
Viernes 11 de marzo
'La Posadera', del grupo Loyola Teatro
Sábado 12 de marzo
‘Los Pelópidas', del grupo Cuarta Pared
Por otro lado, el domingo, 13 de marzo, a partir de las 18.00 horas, Ashira Danza Oriental se subirá a las tablas de Avanti para escenificar 'El viaje de Nasha', una mujer valiente de un poblado africano que tendrá que emprender un viaje en busca del antídoto que permitiría destruir el hechizo que amenaza a su pueblo, un periplo mágico e inolvidable en el que vivirá grandes aventuras. Las entradas se pueden comprar AQUÍ.
Southern y Mamá Ladilla en el Ambigú de la Axerquía
La música en directo también va a sonar en el Ambigú de la Axerquía , tanto el viernes como el sábado, un espacio al aire libre en el que los asistenets podrán, además, disfrutar de una consumición incluida en la entrada.
El grupo Southern se subirá a las tablas del teatro el viernes 11, a las 21.30 horas. Esta formación surgió como homenaje a Pantera formado por miembros y exmiembros de bandas como Ktulu, Def con dos, Vendetta FM y Konsumo respeto, entre muchos otros.
Desde 2014 llevan recorriedo las grandes salas y festivales del país ofreciendo el más fiel homenaje a los de Texas, tanto que se les ha bautizado como el mejor homenaje a Pantera de Europa. El precio de las entradas es de 12 euros y se pueden comprar en Discos Vitalogy, 4 Elements Shop, y Barbaridad. En puerta, 15 euros.
El sábado le tocará el turno, a partir de las 21.30 horas, a Mamá ladilla , que llegará con su flamante nuevo disco de estudio, ‘Exhuma y sigue’. El precio de las entradas es de 13 años en venta anticipada y 16 en la puerta.
Feria de orquídeas y plantas de colección
Los amantes de las flores tienen una cita los días 12 y 13 de marzo en el Jardín Botánico de Córdoba, que acogerá la Feria de orquídeas y plantas de colección : será el sábado, de 10.00 a 17.30 horas, y el domingo, de 10.00 a 14.00 horas, en la plaza central Elena Moreno.
Además de los expositores, tendrán lugar las conferencias 'Orquidocia. Cuando la seducción se convierte en virus', a cargo de Manuel Lucas, conservador del Orquidario de Estepona (sábado, a las 12.00 horas); y 'Adaptación de las orquídeas al epifitismo', a cargo de José Muñoz, de 'Pantrópica'.
Finalmente, el sábado, a las 16.30 horas, habrá un taller práctico de cultivo de orquídeas impartido por Rubén Velázquez, director de Flora del Trópico.
Además, el domingo tendrá lugar, como todas las semanas, en Mercado del Trueque , de 10.00 a 14.00 horas.
Noticias relacionadas