BOLS ÚNICA JUNTA

¿Tienes dudas sobre el acceso a la bolsa única de personal laboral de la Junta? Te las resolvemos todas

Esta semana es la última para inscribirse y optar a los contratos temporales de la administración

D.D.

El próximo viernes, 7 de febrero , concluye el plazo pora inscribirse en la bolsa única común en las categorías profesionales del VI Convenio Colectivo del Personal Laboral de la Administración de la Junta de Andalucía. Si todavía no ha presentado tu solicitud o tienes dudas, aquí tienes las respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes , según la Junta:

¿Qué categorías profesionales han sido convocadas?

En total cuarenta y una categorías de las establecidas por el sistema de clasificación de Personal Laboral de la Administración de la Junta de Andalucía. PINCHA AQUÍ PARA CONOCER TODAS LAS CATEGORÍAS .

¿Cómo puedo conocer el sistema de clasificación profesional del personal laboral de la Administración de la Junta de Andalucía?

La definición de funciones establecidas por categorías profesionales y los requisitos académicos exigidos vienen recogidos en:

- El Anexo I del VI Convenio Colectivo del Personal Laboral de la Administración de la Junta de Andalucía (BOJA núm. 139, de 28 de noviembre de 2002 ).

-En el Acuerdo de 5 de abril de 2005, de la Comisión del VI Convenio Colectivo de Personal Laboral de la Administración de la Junta de Andalucía ( BOJA núm 110, de 5 de junio ).

-En el Acuerdo de 14 de noviembre de 2014, de la Comisión Negociadora del VII Convenio Colectivo (BOJA núm. 14, de 22 de enero de 2015).

¿En qué plazo y forma puedo inscribirme en la Bolsa y aportar méritos?

Tienes hasta el 7 de febrero y por vía telemática. La participación que no se realice en este plazo y de forma prevista por la convocatoria supondrá la inadmisión de la persona aspirante.

Me he equivocado, ¿puedo hacer alguna modificación una vez acabado el plazo?

No se podrá efectuar modificación alguna de los datos expresados en el formulario de participación, como provincia, tipo de oferta en la que se participa, turno de participación, categoría profesional a la que se aspira, méritos mencionados...

¿Y si el plazo sigue abierto?

Tampoco se pueden realizar modificaciones. La única opción es presentar uno nuevo (partiendo de cero) en cuyo caso el primero quedará sin efecto.

¿Cuáles son los requisitos que debo reunir para presentar la solicitud para poder participar?

Entre los requisitos, hay que tener cumplidos dieciséis años de edad, encontrarse para cada categoría profesional en posesión de la titulación académica o equivalente, certificado de profesionalidad, experiencia profesional o formación laboral que para cada caso se indica y no ostentar la condición de personal laboral fijo incluido en el ámbito de aplicación del vigente Convenio Colectivo de la Administración de la Junta de Andalucía.

PINCHA AQUÍ PARA CONOCER TODOS LOS REQUISITOS

¿Puede admitirse mi solicitud si el título académico requerido en la categoría lo obtendré en un futuro próximo?

No sería admisible la solicitud de inscripción porque los títulos académicos requeridos en cada categoría deberán haber sido obtenidos a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, el 7 de febrero.

¿Cómo puedo asegurarme de la equivalencia de mi título académico con el requerido para la categoría a la que aspiro?

Sobre equivalencias de títulos académicos puede consultarse en el siguiente enlace de la web del Ministerio de Educación: http://todofp.es/inicio.html

¿Hasta qué límite temporal se valorarán mis méritos?

La valoración de méritos que supone esta convocatoria de inscripción abarcará todos aquellos que el candidato alegue, se autobareme y acredite en el plazo de solicitud y que hayan sido obtenidos en cualquier momento hasta a la fecha de publicación en el BOJA de la convocatoria de creación de Bolsa Única Común, es decir, hasta el 16 de diciembre de 2019.

¿En total a cuántos turnos de acceso puedo optar por cada categoría profesional?

A un turno por categoría. Si no es el caso de persona discapacitada, obligatoriamente optará por el turno libre. La persona con un grado de discapacidad mínima del 33% podrá optar por turno libre o por uno de los de discapacidad, según sea el caso.

¿A cuantas categorías puedo optar?

Se podrán optar a diferentes categorías en tanto que el candidato cumpla los requisitos de cada una de ellas. Se presentará un formulario de inscripción distinto con la documentación acreditativa correspondiente por cada categoría a la que se aspire.

¿Cuál es la puntuación máxima de autobaremo?

Los topes máximos aplicables a la puntuación son los siguientes, según el apartado de que se trate:

-Experiencia profesional: 60 puntos

-Antigüedad: 15 puntos

-Formación: 15 puntos

-Titulaciones académicas:10 puntos

-Otros méritos ( solo en Grupos I y II ): 5 puntos

-Máximo total: 105 puntos

¿Cómo puedo asegurarme de que los puestos por mi desempeñados en otra Administración Pública o en empresas públicas o privadas tienen contenidos funcionales homólogos a los de la categoría profesional a la que aspiro?

Tanto a los efectos de cumplimentación de requisitos de acceso como de valoración de méritos habrá de considerar la categoría profesional del contrato laboral correspondiente y el convenio colectivo regulador de la relación laboral de que se trate, concretamente, en lo que dicho convenio determine sobre el contenido funcional de la categoría profesional mencionada en el contrato.

PARA ACLARAR OTRAS DUDAS, PINCHA AQUÍ

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación