SANIDAD PÚBLICA
El tiempo de espera para una cita de atención primaria en Córdoba se triplica
La falta de personal por vacaciones y el cierre de ambulatorios por la tarde provocan las demoras
![Centro de Salud Castilla del Pino](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2017/07/17/s/centro-salud-cordoba-k5MD--1240x698@abc.jpg)
Un usuario llama un lunes al teléfono de Salud Responde (902 505 060) para pedir cita con su médico de cabecera y la teleoperadora le comunica que el facultativo se encuentra de vacaciones y que quien lo sustituye no lo podrá atender hasta el viernes por «falta de hueco» . Cinco días de espera —más de 100 horas—, un periodo que dista mucho del compromiso de «demora cero» por el que el paciente ha de tener cita como máximo entre 24 y 48 horas . Esta situación, sin ser una generalidad en todos los centros de salud, se repite cada día en determinados ambulatorios de Córdoba, sobre todo de la capital.
La explicación al notable aumento del tiempo de espera en atención primaria se asemeja a esa hilera de fichas de dominó en la que van cayendo una tras otra. Falta de sustitutos, aumento de la demanda asistencial con respecto a otros años —Córdoba pierde menos población que en años anteriores—, cierre de centros de salud en horario de tarde y, sobre todo, que la « salud, como tal, es algo que no tiene vacaciones , pues una enfermedad puede aparecer en julio o agosto igual que en noviembre o diciembre». Así lo expresan, de forma tan pedagógica y entendible, desde CCOO.
Vayamos a la primera de las causas que acarrean la demora en la espera de consulta, la falta de sustitutos. Los sindicatos consultados para ello (Simec, CSIF y CCOO) son concluyentes a este respecto. El problema de que el tiempo de espera se demore más de la cuenta tiene que ver de manera directa con los acúmulos de cupo. Es decir que, aparte de los pacientes propios, a los médicos de cabecera les asignan todos o parte de los de otro profesional que está de vacaciones, de baja o de permiso. Esta práctica es «muy frecuente» en los centros de salud durante el verano y, en menor medida, en las fiestas de Navidad.
Otro de las causas que conllevan ese retraso es el cierre de la mayor parte de los ambulatorios en horario de tarde . Según CCOO, los únicos que permanecen abiertos en horario vespertino son los de la Fuensanta y la Huerta de la Reina, lo cual hace que se aprieten aún más los márgenes para dar cita y que haya que posponerlas por «falta de hueco».
Seguimos con la caída de fichas de dominó —valga el símil—. El cierre de centros de salud por las tardes y el retraso en las citas para atención primaria tienen una consecuencia directa en las urgencias , a tenor del balance realizado por Comisiones Obreras. «Hay determinadas horas del día y de la semana en las que no dan abasto en las urgencias de los centros Castilla del Pino y Sector Sur», los únicos que ofrecen ese servicio en la capital, aparte del Hospital Reina Sofía, afirma el sindicato.