El tiempo en Córdoba

Córdoba, ante cuatro días seguidos por encima de los 40 grados

Meteorología alerta de que el martes el mercurio puede llegar a los 43

Un hombre se refresca en el Vial Norte este mes de julio en Córdoba Valerio Merino

J. Pino

Córdoba afronta desde este domingo la que podría ser su primera alerta sanitaria del verano por altas temperaturas . Al menos ese es el panorama que dejan las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología ( Aemet ) que prevén máximas de hasta 43 grados el próximo martes en la capital y aviso nivel naranja este domingo con termómetros que llegarían entre el mediodía y las ocho de la tarde a los 41 grados en el valle del Guadalquivir , zona acotada para el aviso. En total, cuatro días seguidos de fuerte calor.

Aemet ha fijado para este sábado aviso nivel amarillo con máximas de 38 grados en la misma franja horaria dentro del corredor del río Guadalquivir. La mínima prevista será de 18 grados , por tanto habrá una oscilación de hasta 21 grados durante el día.

Ya el domingo se sube un peldaño el umbral hacia el nivel naranja. Es en la Sierra y el norte de la provincia donde además se activa el nivel amarillo con máximas de 38 grados. Para el Valle del Guadalquivir se alcanza el umbral de los 40 grados. En Córdoba capital los termómetros previstos van desde una máxima de 41 grados a una mínima que ya llega a los 20, por lo que las noches empiezan a acolarse ligeramente, aunque persiste la fuerte oscilación de las temperaturas. El lunes, Aemet sube un grado la máxima hasta los 42 grados y se alcnazará el punto álgido en la jornada del martes 7 de julio con 43 grados de máxima . La cuarta jornada consecutiva por encima de los 40 grados será el martes.

Para que se declare una alerta sanitaria por altas temperaturas deben superarse tanto las máximas como las mínimas establecidas para cada provincia en el Plan Verano de la Junta . Si no se superan, se habla de nivel verde; se superan un día o dos seguidos, nivel amarillo; si se superan tres o cuatro días seguidos, nivel naranja; y si se superan cinco días o más, se activa el nivel rojo, que implica máximo riesgo para la población si no se toman las precauciones adecuadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación