El tiempo en Córdoba

Las cenizas del volcán La Soufrière podrían llegar a Córdoba entre el martes y el miércoles

Los expertos de Meteored aseguran que no hay peligro para la salud puesto que las concentraciones estarán a gran altitud

Evolución de la columna de cenizas según la predicción de Meteored para los próximos días Meteored

R. V. M.

Las cenizas del volcán La Soufrière , en la isla caribeña de San Vicente, podrían llegar a Córdoba a partir del miércoles tras recorrer unos 5.000 kilómetros a través del Atlántico, según la previsión realizada por el portal especializado Meteored .

Los meteorólogos de la web han realizado hoy el aviso, pero informando de que no existe ningún riesgo para la salud ya que las cenizas volcánicas estarán presentes únicamente en las capas altas de la atmósfera. El experto Francisco Martín sostiene que «en las próximas horas, sus emisiones podrían llegar primero a Canarias y después al sur peninsular».

La Agencia Española de Meteorología (Aemet), organismo oficial encargado de lanzar las alertas para todo tipo de fenómenos relacionados con el tiempo, no tiene previsto ningún aviso en Córdoba para los próximos días, ni tampoco para la península o las Islas Canarias.

El analista sostiene que « un ramal de dicha nube de cenizas y SO2 » podría orientarse hacia la península, una vez sobrepasadas las Canarias, «sobre el 13-14 de abril, según las predicciones del CAMS de servicio de Copernicus-ECMWF, pero ya a más de 6.000 km del su origen».

En cualquier caso, prosigue Martín, «habrá que estar atentos a la evolución de la situación , aunque en principio la nube y concentraciones de SO2 no suponen un peligro para población española. Las irrupciones previstas estarán concentradas en niveles medios».

El volcán La Soufrière en la isla caribeña de San Vicente hizo erupción el pasado 9 de abril de 2021 y lanzó nubes de cenizas y gases volcánicos hasta más de 6 km de altura que fueron observados y seguidos por datos de satélites. Posteriormente, los topes nubosos y la nube de cenizas llegaron a los 16 km de altura para expandirse hacia el este, informa Meteored.

Los vientos en niveles bajos-medios llevaron las densas nubes hacia el este y están atravesando el Atlántico a medida que sus concentraciones se debilitan.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación