El tiempo en Córdoba
La calidad del aire en Córdoba, «desfavorable» y en nivel rojo por la calima
Los niveles del contaminante PM10 llega a 96,7 microgramos por metro cúbico, cuando el límite está en 45
Calima en Córdoba | Cómo protegerse del polvo africano y cómo afecta a la salud
La calima que llegó a Córdoba este jueves está dejando unos registros de contaminación atmosférica preocupantes . Los niveles de las PM10, partículas en suspensión menores 10 micras altamente perjudiciales para la salud, son «desfavorables» en la provincia, según los datos recogidos este viernes por Ical, en el Índice Nacional de Calidad del Aire, ente del Ministerio de Transición Ecológica .
Noticias relacionadas
Así, por zonas, en la ciudad de Córdoba se sitúan en 96,7 microgramos por metro cúbico, por encima de los 45 que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS) como límite máximo, dentro de las nuevas directrices globales sobre la calidad del aire, lanzadas el pasado mes de septiembre, y que endurecen los niveles recomendados de contaminantes con el fin de evitar los millones de muertes debidas a la polución atmosférica, al considerar ésta como una de las mayores amenazas medioambientales para la salud humana junto al cambio climático.
Con todo, la intensidad de la calima está muy por debajo de la que trajo la semana pasada la borrasca Celia: entonces, los niveles de PM10 llegaron a los 500 microgramos por metro cúbico.
En la zona norte de la provincia la situación es similar . De este modo, la estación de Obejo apunta a niveles «desfavorables», con 54,4 microgramos por metro cúbico de PM10.
La petición que se realiza a todos los vecinos de la provincia es la siguiente: «Reduce toda la actividad al aire libre y considera realizar las actividades en el interior o posponerlas para cuando la calidad del aire sea buena o razonablemente buena. Utiliza la protección adecuada para los trabajos que deban ser realizados al aire libre».