El tiempo

Ola de calor en Córdoba | Estos son los 15 pueblos que alcanzarán los 44 grados la semana que viene

La ola de calor se prolongará casi toda la semana en gran parte de la provincia de Córdoba, según la Aemet

Protección Civil pide máxima vigilancia por las temperaturas extremas a partir del lunes

Ola de calor: ¿a partir de qué temperatura es difícil conciliar el sueño?

Las temperaturas alcanzarán los 44 grados esta semana en algunos puntos de la provincia R.C.

D.Delgado

Estamos en primavera, aunque no lo parezca; la brusca subida de las temperaturas en las últimas jornadas han dibujado en Córdoba un panorama propio de los meses más tórridos. Y lo peor está por llegar. Hay que remontarse al 11 de junio de 1981 para recordar una ola de calor tan temprana, desde que se tienen registros.

La que será la primera ola de calor de la temporada , según ha confirmado ya la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), dejará la semana que viene valores asfixiantes. Hay que remontarse al 11 de junio de 1981 para recordar una ola de calor tan temprana, desde que se tienen registros.

La entrada de una masa de aire cálido procedente del norte de África va a empujar al mercurio por encima de los 40 grados en toda la provincia (los que no lleguen, se quedarán, como poco, en los 38). Y habrá una quincena de localidades q ue llegarán hasta los 44/45 grados de máximas.

Los pueblos que estarán en alerta naranja (como mínimo, hasta el martes/miércoles) por temperaturas extremadamente altas serán, sobre todo, los del Valle del Guadalquivir : Palma del Río, Pedro Abad, Posadas, El Carpio, Almodóvar del Río y Villafranca de Córdoba alcanzarán los 45 grados (la mayoría el martes, y algunas también el miércoles).

Con un grado menos (44º) figuran, según las previsiones de la Aemet, Córdoba capital, Guadalcázar, Hornachuelos, Montoro, Castro del Río, Fuente Palmera, Adamuz, La Carlota y Villa del Río.

El azote de Lorenzo también lo notarán, con 43 grados , localidades como Santaella, Valenzuela, La Victoria, San Sebastián de los Ballesteros, Bujalance, o Cañete de las Torres.

Y si los días van a ser sofocantes, las noches no se quedan atrás: se van a alcanzar los 25 grados (en los pueblos con los valores máximos más altos). Esta situación de altas temperaturas puede afectar al ritmo normal del sueño , ya que superan lo que los expertos definen como el 'umbral del sueño' que se sitúa entre los 22 y los 24 grados . A partir de ahí, y según el metabolismo y edad de cada individuo, la capacidad de descanso se reduce considerablemente.

Hasta ahora, la temperatura más alta registrada oficialmente en nuestro país fue 47,3 ºC en Montoro (Córdoba) , el 13 de julio de 2017. El año pasado, esta localidad llegó a los 47,2 el 14 de agosto. De momento, no parece que se vaya a superar esos valores.

Recomendaciones frente al calor

Entre las recomendaciones para 'sobrevivir' a esta ola de calor, las autoridades sanitarias aconsejan lo siguiente:

- Beba agua y líquidos con frecuencia, aunque no sienta sed y con independencia de la actividad física que realice.

-No abuse de las bebidas con cafeína, alcohol o grandes cantidades de azúcar, ya que pueden hacer perder más líquido corporal.

-Aunque cualquier persona puede sufrir un problema relacionado con el calor, preste especial atención a bebes y niños pequeños, mayores y personas con enfermedades que puedan agravarse con el calor y la deshidratación, como las patologías cardiacas.

-Permanezca el mayor tiempo posible en lugares frescos , a la sombra o climatizados, y refrésquese cada vez que lo necesite.

-Procure reducir la actividad física y evitar realizar deportes al aire libre en las horas más calurosas (de 12.00 a 17.00).

-Use ropa ligera , holgada y que deje transpirar.

-Nunca deje ninguna persona o animal en un vehículo estacionado y cerrado (especialmente a niños, ancianos o enfermos crónicos).

- Consulte a su médico ante síntomas que se prolonguen más de una hora y que puedan estar relacionados con las altas temperaturas.

-Mantenga sus medicinas en un lugar fresco; el calor puede alterar su composición y sus efectos.

-Haga comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras, zumos, etc.)

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación