EL TIEMPO
Ola de calor en Córdoba | ¿Cómo detectar que alguien sufre un golpe de calor?
El especialista en Medicina Interna Rafael Cuenca cuenta a ABC cuáles son las claves para evitarlo y ayudar a quien lo sufre
¿Cómo detectar que alguien sufre un golpe de calor? La respuesta la da el internista del Hospital Quirón de Córdoba , Rafael Cuenca, quien recuerda que el golpe de calor es una patología que se produce por un aumento de la temperatura corporal secundaria a la exposición prolongada al sol.
El golpe de calor se puede producir, además, «cuando realizamos ejercicio en ambientes calurosos o con escasa ventilación», advierte este especiaista.
Los síntomas habituales del golpe de calor son la sed intensa y sequedad de boca (producida por la excesiva sudoración), elevación de la temperatura (habitualmente > 38.5-39ºC ), cansancio, debilidad, mareo, calambres, cefalea … Estos síntomas pueden ir progresando en función a la gravedad del proceso hasta llegar a la desorientación, confusión, pérdida de conocimiento o incluso a convulsionar o entrar en coma.
Para evitar los golpes de calor, el doctor Cuenca aconseja que la primera medida sería «evidentemente evitar situaciones de exposición prolongada al sol. Desaconsejamos exponerse al sol en las horas centrales del día, que serían desde las 13 a las 16 horas en días donde las temperaturas son elevadas . Este consejo sería fundamental para el trabajo y para realizar actividad física. En ámbitos como piscinas, recomendamos baños frecuentes e hidratación abundante.
Otro de los consejos de este especialista en Medicina Interna es aumentar el consumo de agua o bebidas isotónicas en este tiempo , pues el aumento de transpiración y sudor favorece la deshidratación. A esto se une la recomendación evitar el consumo elevado de alcohol que también favorece las pérdidas, y de bebidas muy azucaradas.
Existen grupos de riesgo para sufrir golpes de calor. Es conveniente cuidar a los niños, ofreciéndoles agua de manera frecuente. También las personas mayores de 65-70 años son grupo de riesgo y recomendamos evitar temperaturas elevadas y permanecer en lugares frescos y con ventilación .
«Si en cualquier momento estamos con una persona acalorada con posibilidad de sufrir un golpe de calor, las primeras medidas serían ofrecerle agua abundante, no se recomienda que esté muy fría, llevarlos a un lugar ventilado a la sombra», advierten desde el Hospital Quirón Salud Córdoba.
En caso de que la situación persista, «hay que llevar al afectado a un centro médico donde se le valorará por un profesional que confirmará el diagnóstico e indicará las actuaciones a seguir», aconseja este especialista.
Estrés térmico en la construcción
El sindicato UGT Córdoba ante la llegada de la ola de calor a Córdoba ha instado a empresarios y trabajadores a cumplir con la normativa de prevención de riesgos laborales para evitar situaciones de estrés térmico.
En un comunicado, UGT alerta que ante las altas temperaturas que se prevén para Andalucía en los próximos días, y especialmente para nuestra provincia, «hacemos un llamamiento a todos los trabajadores y empresarios para que se adopten todas las medidas necesarias en aras de evitar situaciones que generen estrés térmico y puedan suponer un riesgo para la vida de los distintos trabajadores».
Para el secretario de Salud Laboral, Acción Sindical y Medio Ambiente de UGT Córdoba, Jaime Sarmiento, «además de las medidas ya conocidas como evitar el trabajo y los esfuerzos físicos en las horas de mayor calor, sería recomendable adoptar ritmos de trabajo más tenues o mantenerse bien hidratados de manera permanente».
Asimismo, en caso de darse una insolación, mareos o cualquier otra situación donde el trabajador se sienta indispuesto fruto de las altas temperaturas, la actividad debe cesar inmediatamente, descansando en zonas que se encuentren bien ventiladas y frescas. De esta forma, desde el sindicato UGT, se recomienda utilizar prendas de trabajo que sean de tonos claros, de algodón e intentar mantener la cabeza cubierta si la actividad laboral se desarrolla en el exterior.
Noticias relacionadas