Coronavirus en Córdoba
Test antígenos Covid en Córdoba | «Si hay 40 tests en un día, se venden los 40, y empiezan a faltar»
Las ventas de las pruebas de antígenos siguen disparadas en puertas de la Navidad
El conjunto de Córdoba entra en riesgo alto tras sumar 470 nuevos contagios en apenas 24 horas
Estos son los municipios donde más rápido están subiendo los contagios
Al principio fueron los guantes , luego las mascarillas , más tarde el gel hidroalcohólico y ahora son los autotests para saber si uno tiene el coronavirus dentro. La demanda de las pruebas de antígenos sigue creciendo en las farmacias de Córdoba, que ya temen un desabastecimiento si las cosas siguen así. Lo constatan muchos farmacéuticos y auxiliares, pero no todos piensan que se hagan un buen uso.
Lo dice Alfonso Sojo , auxiliar en la farmacia situada entre la calle Lope de Hoces, junto a la Trinidad , y el paseo de la Victoria: «Lo usan mal». Y se refiere a todas las personas que lo compran para hacerse la prueba antes de alguna reunión familiar o comida de empresa. Para él, no hay que hacerse la prueba antes de tener síntomas o de ser contacto estrecho con alguna persona que haya sido positivo. «No de forma preventiva , porque no garantiza nada».
El caso es que son muchos los que lo piden en estas fechas ante el auge de los encuentros navideños , pero también con la alarma causada por la sexta ola de contagios a pesar de la vacuna. ¿Cuántas? «Si tenemos 40 tests, se venden 40», corrobora.
La semana pasada las cooperativas que se encargan de abastecer de medicamentos a las oficinas de farmacia de Córdoba aseguraron que el abastecimiento estaba garantizado para las próximas fechas , pero ahora los profesionales que las dispensan temen que se agoten. «En ocasiones pedimos cincuenta para un día, pero vienen veinte o treinta, las que puedan traer», dicen.
Y eso en algunos lugares ha repercutido en los precios , por la aplicación de la ley de la oferta y la demanda. Ha habido que cambiar de marca varias veces ante el crecimiento de las ventas.
También ha notado el aumento de la demanda José María Fernández Abella , farmacéutico titular de El Globo , en la calle Alfonso XIII. Atribuye las ventas de los tests al crecimiento de los contagios, pero también al invierno. «En esta época, independientemente del Covid, hay más gripes y resfriados , y la gente quiere saber si padece el coronavirus, así que se hace la prueba», resalta.
Los jóvenes son los que más rápido han asumido la necesidad de hacerse las pruebas , casi siempre sin necesidad de explicación de su funcionamiento. No teme por el abastecimiento, pero insiste, como los demás profesionales, en que los resultados se deben confirmar con profesionales que hagan la prueba PCR, la definitiva.
La sensación de que son los jóvenes los que más piden la prueba también la tiene José, auxiliar en la farmacia Paniagua , que abre las 24 horas en Gran Vía Parque. En sus turnos se pueden vender en estos días medio centenar de pruebas para saber si se tiene el coronavirus, aunque de vez en cuando hay que advertir de la necesidad de esperar cierto tiempo entre el posible contagio y el test. La bajada del precio , de los 20 euros a los 5 actuales, ha sido determinante.
Noticias relacionadas