CONTENIDO PROMOCIONADO

Terrazas de verano para disfrutar en Córdoba

La Cavea, La Tinaja, La Arruzafa y Ayre Hotel, cuatro enclaves únicos en la capital

Varios comensales en una terraza de Córdoba ABC

S.L.

1

Terraza de La Cavea, en la plaza del Museo Arqueológico ABC

La Cavea

En un entorno seductor, frente al Museo Arqueológico de Córdoba, rodeado de centenarios árboles, podemos encontrar la terraza de La Cávea en un espacio único con aires malagueños. Su propuesta gastronómica está basada en una cocina de calidad y presenta una carta con platos de toda la vida hechos con las recetas tradicionales y caseras de siempre con una importante relación calidad-precio.

Un aspecto que caracteriza a este establecimiento es que todo el pescado que se cocina es fresc o traído de Málaga , de la conocida pescadería Los Mellizos . Destacan los boquerones al limón, las sardinas malagueñas y los calamares fritos. Sin olvidar platos típicos y tradicionales cordobeses como el rabo de toro, el salmorejo o las croquetas.

La Cávea es, sin duda, un sitio ideal en el que despejarse del calor cordobés en un entorno fuera de lo común, con un ambiente familiar y cercano, disfrutando de una terraza excepcional , donde degustar un plato de jamón recién cortado, acompañado de un buen vino blanco de Montilla Moriles.

Plaza Jerónimo Páez , s/n

Facebook: https://es-la.facebook.com/cafebarlacavea/

Teléfonos: 957 484 532

2

Algunos de los platos que se pueden degustar en La Tinaja ABC

La Tinaja

La Tinaja es un lugar con indiscutible encanto fundada por los hermanos Fuensanta y Benjamín Barrionuevo y sita en una casa de principios de 1860 por donde han pasado varias generaciones y artesanos de la forja. Su cocina y la del nuevo Restaurante del grupo -La Lágrima- sigue los designios del chef Julián Polo .

Quienes se sienten a su mesa degustarán una cocina de mercado, siempre atenta a la estacionalidad de los ingredientes pero con un toque de diseño en sus presentaciones . Desde su apertura han popularizado bocados como las tinajitas bravas , uno de los principales reclamos del restaurante. Los amantes del pescado pueden elegir entre el tataki realizado con diferentes pescados como el salmón o el atún, mientras que los más carnívoros tienen opciones como el entrecot de vaca gallega o el envoltini de carrillada ibérica y salsa de oloroso. Otra de las especialidades de la casa es la carne a la brasa . Igualmente, su mazamorra con atún rojo ahumado y uvas es uno de los imprescindibles, sobre todo con la llegada de las altas temperaturas.

Cuenta, además, con una extensa oferta de tapas que hace posible no sólo disfrutar de una comida o cena formal sino improvisar un piscolabis al sol o una animada velada entre amigos al frescor de la Ribera. No faltan los mejores representantes de las principales denominaciones de origen y han sido elegidos con gran criterio para maridar con su carta. Los quesos de cabra y oveja de que disponen son tambien una combinación ganadora . Aunque el jamón ibérico de bellota o la ensaladilla de puerro y langostinos maridan también a la perfección con los caldos de la tierra.

Su terraza también se ha convertido en un lugar perfecto para disfrutar de un distendido «afterwork» entre compañeros al término de la jornada laboral. El ambiente divertido y cosmopolita de la zona es idóneo para compartir una copa o un cóctel mientras conocen las últimas novedades de este establecimiento en constante evolución. Para este verano, su equipo de cocina ha preparado platos tan suculentos como raviolis de merluza y espinaca con bechamel de coco, codillo de jabalí al horno o ensalada de ave en escabeche cítrico con mousse de mazamorra y granizada de vino tinto . Por otra parte, destaca por ser también uno de los «templos» del atún y sobre todo ahora, que está en plena temporada. Tataki de atún rojo en sopa de ajo blanco o tartar de atún con mayonesa de aguacate son algunos buenos ejemplos.

Paseo de la Ribera, 12 , Córdoba

Teléfono: 957 04 79 98

Facebook: https: //www.facebook.com/Restaurantelalagrima/

https://www.facebook.com/latinaja.cordoba

Web: www.latinajadecordoba.com

3

Clientes en la terraza del parador La Arruzafa ABC

Parador La Arruzafa

La legendaria ciudad de los Califas, sobre las ruinas del palacete de verano que mandó construir Abderramán I, fue el lugar elegido para levantar el Parador de Córdoba . Un elegante y fresco edificio con magníficas vistas a la ciudad, con piscina y rodeado por un jardín bautizado como «Los Naranjos», que atesora las palmeras más antiguas de Europa.

Se trata de un edificio señorial y de corte clásico, rodeado de vegetación y donde destacan su magnífica piscina y confortable terraza, en la que disfrutar de relajadas veladas. Sin duda, lugar idílico para celebración de eventos sociales y familiares. A lo que contribuye no sólo su espectacular entorno sino también la relativa cercanía al centro de la ciudad así como las magníficas conexiones.

El restaurante y la terraza del Parador de Córdoba están ubicados en la parte más luminosa de la zona delantera del edificio. No falta en su oferta el salmorejo cordobés, el gazpacho blanco de almendras, o el churrasco en salsa verde . También tienen fama el rabo de toro, el flamenquín de cerdo ibérico o las berenjenas con miel de caña. Quienes acudan tampoco se pueden perder su repostería , en la que encontrará recetas tradicionales de la cocina arábigo-andaluza, como el pastel cordobés.

La oferta de los Marmitia está basada en una novedosa carta-menú compuesta por una gran variedad de platos para que sus comensales puedan elaborar su propio menú.

En cuanto a la carta de bodega de Marmitia, contiene una cuidada selección de vinos que incluye vinos de las DO más reconocidas, así como aquéllos con tintes locales y de influencia en la zona en la que se encuentra.

Avenida de la Arruzafa, 37

Teléfonos: 957 27 59 00

Web: www.parador.es

4

Terraza de Ayre Hotel ABC

Ayre Hotel

Situado en una exclusiva zona residencial, a tan sólo 10 minutos del centro de la ciudad y rodeado de amplias zonas ajardinadas se encuentra Ayre Hotel , paraíso de tranquilidad donde desconectar del día a día.

El recinto consta de más de 30.000 metros cuadrados de terrenos y está completamente rodeado de naturaleza. Disfrutar de sus cuidados jardines y zonas exteriores lo convierten en escenario perfecto para la celebración de eventos. La experiencia del equipo, que es donde se encuentra su principal valor diferencial, y su constante afán por conocer las últimas tendencias, aportan calidad al resultado final, innovando con diferentes propuestas gastronómicas y puestas en escena de vanguardia.

Se pueden vivir nuevas experiencias culinarias en el recién estrenado restaurante Azaire , donde se fusionan las recetas tradicionales cordobesas con una forma diferente y más divertida en sus presentaciones, utilizando ingredientes de orígenes orientales y árabes . El huerto, que se siembra en la finca del hotel, da mucho juego a aquéllos paladares más exigentes y ecológicos . Y, para aquéllos días calurosos de verano, se propone disfrutar de su terraza-Jaima exterior , un entorno envidiable para tomar un cóctel distinto a lo habitual.

Entorno, gastronomía y experiencia definen la restauración de Ayre Hotel Córdoba .

C/ Poeta Alonso Bonilla, 3

Teléfonos: 957 76 74 76

Web: http://www.ayrehoteles.com/hoteles/ayre-hotel-cordoba/

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación