TRANSPORTE PÚBLICO
La alcaldesa de Córdoba pide el fin de la huelga de Aucorsa para ponerse a negociar
La presidenta, María José Moros, asegura que el comité de empresa ha añadido «nuevas reivindicaciones»
La alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio , ha pedido hoy que cesen los paros parciales que están llevando a cabo los trabajadores de Aucorsa como condición para sentarse a negociar. Hoy ha etnido lugar la tercera jornada de huelga en Aucorsa y el seguimiento ha sido muy alto por parte de los trabajadores. No obstante, la película es diferente según el espectador. Mientras que el presidente del comité de empresa, Custodio Sánchez (CC.OO.), hacía ver su satisfacción por el « cien por cien o muy cerquita de ese porcentaje de seguimiento», la presidenta, María José Moros (PSOE), se ha lamentado de las pérdidas diarias que está suponiendo para la empresa esta huelga y que ha calculado en «entre 12.000 y 13.000 euros».
En alusión a Moros y al gerente de ucorsa, Juan Antonio Cebrián, el sindicalista ha señalado que el porcentaje de seguimeinto «debería indicarles a algunos que algo de razón tenemos», además de explicar que, al menos, el «95% de los usuarios nos apoyan y entienden». La presidenta, por su parte, cifró en unas 7.000 personas diarias las afectadas por los parones , es decir unas 21.000 personas en las tres jornadas de huelga.
La huelga está afectando ya a unas 21.000 personas con pérdidas de unos 13.000 euros diarios
En esta ocasión, un centenar de trabajadores se han plantado delante de las cocheras de Aucorsa desde antes de las 06.00 horas para «volver a informar a los conductores que cubren los servicios mínimos», lo que ha provocado un «máximo de demora en las salidas de 10 minutos , pero es necesario explicarles que no deben de perder la paciencia con los usuarios que estén cabreados con la situación, que, por cierto, cada vez son menos», ha abundado. Moros ha indicado, por su parte, que las demoras eran «de entre un cuarto de hora y una media hora ».
«Sin mover ni un dedo»
Sánchez ha seguido culpando a la parte empresarial de este movimiento de huelga, ya « que sigue sin mover un dedo », ni siquiera cuando el paro coincidió con la Selectividad «y tuvo que ser el delegado de Empleo de la Junta quien nos pidiera que los servicios mínimos fueran del 40% y, por supuesto, aceptamos». El resto de días de huelga son del 25%, «como siempre ha sido, incluso cuando tuvimos una jornada de parones con el anterior gerente, Carlos Sierra, quien por lo menos trataba de dialogar».
La propia presidenta de Aucorsa ha desvelado esta mañana que en el escrito entregado por el comité a la dirección de la empresa «hay reivindicaciones añadidas a las originales », como el reconocimiento médico y alguna que otra cuestión relacionada con el complemento salarial . Al respecto, Moros, ha asegurado que «no se ha quitado ningún complemento y la plantilla cobra todos los que recoge la legislación vigente».
En cualquier caso, los trabajadores no las tienen todas consigo. El presidente del comité cree que el Ayuntamiento seguirá en sus trece , «a no ser que la alcaldesa se decida a tomar el toro por los cuernos , porque los otros dos no parecen dispuestos». Sin embargo, la alcaldesa ha pedido que pongan fin a la huelga antes de que se dé ningún paso. En este caso, tanto si hay acercamiento como si no, «volveremos a decidir en asamblea qué postura adoptamos».
Precisamente, María José Moros ha señalado que « estamos valorando» esa reunión entre el comité de empresa y la regidora socialista. Entre tanto, la huelga no se ha paralizado.