Coronavirus

La tercera ola acerca la presión asistencial al momento más crítico de la epidemia en Córdoba

Las hospitalizaciones llegan a 300 pacientes cuando el máximo se alcanzó en noviembre con 345

Acceso a las urgencias de la Cruz Roja Valerio Merino

F. J. Poyato/Pilar García-Baquero

La segunda y tercera semana del pasado mes de noviembre, Córdoba alcanzó su momento más crítico en la pandemia de coronavirus . El bombeo de nuevos contagios venía con fuerza desde mediados de octubre, tal vez muy impulsado por el puente del Pilar y una cierta relajación posterior al verano. De hecho, el 1 de noviembre Salud notifica la cifra más alta hasta ahora de contagios en una sola jornada: 726. Desde ahí hasta mediados del fatídico mes (198 muertes), la cifra va descendiendo hasta menos de la mitad.

Pero la presión en los hospitales se dispara hasta el punto de que el 17 de noviembre hay ocupando una cama hospitalaria por Covid 345 personas. Cinco días antes, las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de los centros hospitalarios de la provincia tocan techo: 55 enfermos. El Hospital Reina Sofía no cesa de abrir unidades Covid. La Junta de Andalucía había aprobado el «Plan 3.000» camas y el BOJA echaba humo con órdenes y resoluciones que acumulaban restricciones.

Aquellos momentos parecieron olvidarse camino de la Navidad, donde las cifras bajaron a niveles que nada tenían que ver con el «otoño negro» . Las advertencias sobre los efectos de la movilidad y las reuniones navideñas se sucedían. De aquellos polvos, estos lodos. Córdoba se encuentra ahora mismo muy cerca del momento crítico de la pandemia vivido en octubre. Los datos son fiel testimonio de ello.

Salud notificó ayer 290 hospitalizados, de los que 50 están en UCI. Son números que se acercan al techo alcanzado a mediados del penúltimo mes del año anterior. La escalada de contagios es más rápida. Nuevamente a un tiro de piedra de los 600 un día más (583) y cinco decesos en la triste nómina de víctimas que ha dejado el coronavirus (605). En esta horquilla de positivos llevamos casi dos semanas, y con una incidencia acumulada en los últimos 14 días que se ha duplicado en el mismo tiempo y que arrancó enero en apenas 150 casos por cada cien mil habitantes y ya roza los 800.

Valga otro número. En el momento más crítico de presión asistencial en noviembre, la tasa de incidencia en Córdoba aún no había pasado de 500 casos. Sólo cuatro municipios de la provincia habían rebaso el umbral de los mil casos (hoy hay 19). Y las llamadas por parte del consejero de Salud, Jesús Aguirre , al «autoconfinamiento» a partir de las ocho de la tarde no tienen nada que ver con las prerrogativas de aquel momento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación