Aristóteles Moreno - Perdonen las molestias

Teoría de Añora

La localidad de Los Pedroches lidera el comercio electrónico nacional. Ya lo dijo Toynbee: a grandes retos, grandes respuestas

ARNOLD Joseph Toynbee sostiene que las civilizaciones son la respuesta de un grupo humano a los desafíos que afronta, ya sean naturales o de carácter social. Una de las civilizaciones más celebradas de la historia, la egipcíaca, se forjó como consecuencia de un reto climático insuperable. Toynbee argumenta que la cuenca del Nilo era un territorio fértil hace seis o siete mil años, antes de que una desecación a gran escala amenazara la vida humana en su territorio. Los egipcíacos solo tenían tres alternativas: sucumbir, emigrar o resistir. Sometidos a un desafío de proporciones gigantescas, los habitantes del bajo Nilo no solo resistieron sino que construyeron la civilización más longeva y avanzada del planeta.

Toynbee tejió su audaz teoría sin haber puesto un pie en Añora. Que nosotros sepamos, naturalmente. En marzo pasado se hizo público que el pequeño pueblo de Los Pedroches se había convertido en la primera localidad de España en comercio electrónicopor habitante. Añora no afronta un cataclismo climático como el que asoló al bajo Nilo hace seis mil años. Pero es un pueblo ubicado en una de las áreas más aisladas de la península. La población del norte de Córdoba se desangra desde hace décadas y el desempleo alcanza cotas preocupantes. Añora ha perdido la mitad de sus habitantes en cincuenta años y hoy cuenta con 1.555 vecinos, su censo más bajo desde mediados del siglo XIX.

Si aplicamos la teoría de Toynbee, llegamos a la conclusión de que todos estos indicadores negativos están detrás del sorprendente dato filtrado en marzo por Amazon. El gigante estadounidense informó que Añora encabezaba todos los rankings de venta por internet. Durante 2014, la localidad efectuó 5.300 pedidos a la firma multinacional. Quiere decirse que cada día salieron de los almacenes de Amazon con destino a Añora catorce paquetes.

Todo indica que no hablamos de un caso patológico de compra compulsiva: el 80% de sus 1.555 vecinos empadronados han formalizado adquisiciones «on line». El dato confirma que, ante desafíos mayúsculos, los grupos humanos generan respuestas mayúsculas. Añora no construirá las pirámides de Giza ni diseñará sofisticados sistemas de enterramiento de sus faraones. Pero ha sido capaz de elevar su capacitación tecnológica muy por encima del nivel del mundo rural para lograr romper el cerco de aislamiento físico que la aprisionaba.

Desde ese punto de vista, su hazaña revalida la sagaz hipótesis del historiador británico. Añora es un punto minúsculo perdido en el mapa. Se encuentra a 90 kilómetros del núcleo urbano más cercano y sus coordenadas geográficas son 38 grados con 24 minutos norte y 4 grados con 53 minutos oeste. Nadie podía presagiar que justo en un pueblo condenado al despoblamiento prendiera la pasión por el comercio electrónico como forma de subsistencia.

El mes pasado, la compañía estadounidense anunció que está preparada para distribuir productos perecederos a domicilio en menos de sesenta minutos. El futuro se acerca a pasos agigantados. No sabemos si para mejorar nuestras vidas o las del consejo de administración de la compañía de turno. Para empezar, el mundo rural ya no es un corro de abuelitas con un pañuelo anudado a la cabeza. Hoy un vecino de Montalbán puede zamparse una mariscada de percebes y ostras frescas recién salidos de la ría de Pontevedra. En menos de 24 horas, las tiene en la puerta de su casa. La anécdota, cierta como la vida misma, nos la contó el director de Rabanales 21 en una entrevista en estas páginas. Ya lo dijo Toynbee hace setenta años. A grandes desafíos, grandes respuestas. Y Añora ha dado buena cuenta de ello.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación