COVID CÓRDOBA
¿Qué tendrán que hacer 7.000 empresas de Córdoba para cobrar las nuevas ayudas de la Junta?
Deberán presentar una declaración responsable y aportar un número de cuenta
Los delegados del Gobierno , Antonio Repullo; Empleo , Ángel Herrador, y Turismo , Ángel Pimentel, han presentado hoy, 24 de marzo, el segundo Plan de Reactivación Económica y Social de Andalucía. Su primer paquete de ayudas lo acaba de aprobar la Junta contra la crisis del Covid. Cuenta con un presupuesto de algo más de 372 millones, si bien, con posteriores programas que se activen, se acabarán movilizando 732.
La línea de acción más importante es la de ayuda al mantenimiento del empleo en empresas con ERTE (270,5 millones) y el apoyo económico a trabajadores que sufrieron expediente de regulación temporal de empleo (70).
Las ayudas a negocios que tengan en vigor un ERTE o que lo hayan tenido desde la declaración del primer estado de alarma (marzo de 2020) van dirigidas a firmas que tengan entre uno y veinte empleados . La sociedad tiene que pertenecer a algunos de los más de 160 sectores de actividad que se consideran muy afectados por la recesión de la pandemia. Incluyen a comercio, hostelería, transporte, textil y confección, actividades culturales y deportivas, publicidad, sector inmobiliario, servicios sociales o limpieza.
La ayuda será de 505 euros al mes por empleado abarcando cuatro mensualidades . El tope máximo que podrá recibir cada negocio es de 30.300 euros . Y las firmas deberán mantener el empleo subvencionado durante cuatro meses.
Declaración responsable de las empresas
Se podrán solicitar presentando una declaración responsable y un número de cuenta. Se espera que la convocatoria se active el lunes o el martes de la semana que viene y el plazo para pedir la ayuda concluiría en torno al 21 de abril . El periodo para resolver las solicitudes es de tres meses. Estas ayudas se conceden por orden de llegada . No se otorgan en concurrencia competitiva.
Herrador ha indicado que, con esta línea de aportación de fondos a las empresas, se busca evitar que los ERTE «se conviertan en despidos» a partir del 31 de mayo, fecha en la que, salvo nuevo acuerdo a nivel nacional, expiran los expedientes de regulación de empleo. El delegado de Empleo ha indicado que potencialmente esta línea de ayudas podría beneficiar «a 45.000 empresas en Andalucía, con 145.000 trabajadores, y de ellas 7.033 serían cordobesas, con más de 33.000 empleados». Esa cifra en nuestra provincia hace referencia al número más alto de empresas que ha habido con ERTE durante esta pandemia.
Las personas que estaban en ERTE con suspensión total de jornada en la segunda quincena de marzo y abril de 2020 recibirán un pago único de 210 euros. No tienen que hacer ningún trámite
Además, la Junta ha activado un mecanismo para paliar la bajada de ingresos que han sufrido trabajadores que estuvieron en ERTE con suspensión total de su jornada de trabajo en la segunda quincena de marzo y abril de 2020, durante el confinamiento. Se tratará de un pago único de 210 euros a cada empleado , para mitigar la pérdida del 30% de sus nóminas. Se prevé beneficiar a más de 357.000 andaluces que se vieron en esa situación -no se facilitó el dato de Córdoba-. Los perceptores de esta ayuda no tienen que hacer ninguna solicitud. La Junta se encargará de realizar directamente el ingreso.
Por último, en esta rueda de prensa, el delegado de Turismo ha informado de las ayudas activadas para este sector, con tanto peso en la provincia de Córdoba. Se han aprobado tres ejes de intervención para esta área de actividad , por valor de 27,2 millones para el conjunto de Andalucía : apoyo al sector del turismo activo (3,7 millones); a alojamientos rurales (9,9) y a los guías (13,7). Estas ayudas se concederán , como las de empresas con ERTE, según el orden de llegada .
Pimentel ha explicado que se trata de ayudas de 3.000 euros lineales. Para poder acceder a ellas, basta con realizar una declaración responsable. Y el delegado de Turismo ha aportado datos para atisbar el impacto que podrían tener estos fondos en Córdoba. Ha señalado que en la provincia hay 47 empresas de turismo activo y 295 alojamientos rurales censados. Además, se contabilizan 486 guías con domicilio de notificación en Córdoba - si bien un mismo profesional puede tener domicilios de notificación en distintas provincias-.
Noticias relacionadas
- La Junta de Andalucía pone a robots a trabajar para evitar un colapso en la tramitación de ayudas del Covid
- Cómo y cuándo pedir las ayudas directas del Covid de la Junta de Andalucía para afectados por ERTE y empresas
- La Junta saca sus primeras ayudas directas a sectores en crisis y acusa al Gobierno de «lavarse las manos»