BASE DEL EJÉRCITO DE TIERRA
Así tendrá que cambiar el mapa educativo de Córdoba con la base logística del Ejército de Tierra
Imbroda asegura que habrá que adaptar la formación que ofrezca la FP a lo que la base logística «requiera»
El consejero de Educación , Javier Imbroda (Cs), se ha referido hoy a la implantación de la base logística nacional del Ejército de Tierra en la capital y la repercusión que ello tendrá en la Formación Profesional en Córdoba. No se puede olvidar que se trata de un potente proyecto (351 millones de inversión y 2.000 personas trabajarán en ella) que movilizará a la industria auxiliar , que necesitará personal formado .
Por ello, Imbroda ha asegurado que « estamos trabajando ya » para, con esas macroinstalaciones militares que se ejecutarán, poder « adaptar las necesidades formativas » a lo que la base logística «requiera» .
« No duden [ha dicho, dirigiéndose a los periodistas]» que la Consejería de Educación estará en este gran proyecto « desarrollando ciclos formativos , que serán de máxima calidad ».
Ha recordado que es «una línea estratégica » del Gobierno de la Junta, de PP y Cs, la apuesta por la FP . Y ha añadido que la Consejería que dirige está «haciendo algo que puede sonar revolucionario pero que no se hacía». « Estamos adaptando los ciclos formativos a la necesidades del mercado laboral ; no a lo que a cada uno le pudiera apetecer, sino a lo que requieren las empresas, la industria, pymes o minipymes... Todos».
La formación en la FP , ha añadido, estará encaminada a esas necesidades para que haya «una alta empleabilidad, producto de la colaboración y de la conexión de esa Formación Profesional con las exigencias del mercado laboral».