PATRONA DE LA GUARDIA CIVIL
Las Tendillas de Córdoba estalla al grito de «¡Viva la Guardia Civil! ¡Viva España!»
Cientos de ciudadanos acuden a la inauguración de los actos del Instituto Armado con motivo de su patrona, la Virgen del Pilar
En vídeo: arrancan los actos conmemorativos del 12 de octubre
«Viva la Guardia Civil. Viva España» . La plaza de Las Tendillas de Córdoba ha estallado este miércoles, 29 de septiembre de 2021, en un grito cerrado durante la inauguración de la Semana Institucional del Instituto Armado , que este año se celebra en la ciudad y cuyo primer acto ha estado presidido por el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez.
Noticias relacionadas
Con una notable presencia de ciudadanos y en una mañana de sol y buen tiempo, la cita de una media hora de duración ha consistido en un homenaje a las banderas tradicionales de España , en el izado de la actual y en homenaje a los militares caídos por la patria con el ofrecimiento de una corona a los pies de la estatua del Gran Capitán. Un desfile de la fuerza de la Comandancia de Córdoba y de la Brigada 'Guzmán el Bueno' X que ha participado en la convocatoria la ha cerrado sobre las once y media de la mañana.
La bandera, el símbolo de la Historia de la nación
«Una bandera nacional es el símbolo que Historia y los colores de una nación, y los españoles, allí donde estén, la llevan a gala como muestra de su identidad», han escuchado los presentes en Las Tendillas de labios del conductor del acto, en el que han estado los consejeros de la Junta de Andalucía Jesús Aguirre (Salud) y Javier Imbroda (Educación), así como el alcalde, José María Bellido , que ha sido quien ha ofrecido la bandera que se ha izado en un mástil de la plaza en el momento central de la parada militar .
«A la bandera: ¡Presenten armas! ¡Guardias civiles, soldados! ¡Viva España!», ha ordenado el oficial al mando de las secciones castrenses en formación. Un torbellino de palmas y réplicas de vivas a la enseña nacional ha recorrido Las Tendillas , en cuyo espacio central se encontraban ya, luciendo como lo han hecho a lo largo de la Historia , las banderas que precedieron a la constitucional de 1978 : las portaban militares ataviados con trajes de época, los que corresponden a cada una de las épocas en las que las tropas las enarbolaron.
Así, los presentes han podido obervar las enseñas de los Reyes Católicos, de Carlos I , la que autorizó Felipe IV y que ondeó con su Cruz de Borgoña en la rendición de Breda , o la que decretó el Duque de Ahumada en 1853 para el primer tercio de la Guardia Civil.
'La muerte no es el final'
El homenaje a la patrona del Instituto Armado , la Virgen del Pilar , ha sido un hecho festivo al que los ciudadanos han acudido animosos, si bien la solemnidad del reglamento castrense ha cubierto por momentos con un manto de silencio y respeto recogido el lugar elegido para su celebración.
«Los demandó el honor y obedecieron. Con su esfuerzo la patria engrandecieron. Querer a España fue su pasión heroica. No supieron morir de otra manera», ha dicho la voz del relato de la cita cuando ha llegado la hora de honrar a los caídos. 'La muerte no es el final ' ha sonado como una oración colectiva en memoria de los militares que se dejaron la vida en sus elevadas ocupaciones.
El público, heterogéneo, ha seguido el guión emocionado. «¡Seguid ahí siempre¡ Estamos con vosotros. Sois lo mejor de este país», ha gritado un hombre de edad avanzada que presenciaba lo que ocurría desde un velador de la embocadura de la calle de La Plata .
«¡Siempre valientes, siempre dispuestos!», ha añadido una mujer desde el puesto de información turística de Las Tendillas , muy cerca desde donde un nutrido grupo de estudiantes de Instituto de Secundaria (IES) Góngora observaba ya en esos momentos postreros de la celebración cómo el viento suave de la mañana soleada del primer otoño mecía la bandera nacional.
Los espectadores se han disuelto sin prisa al tiempo que el desfile militar salía de Jesús y María para buscar la calle Cruz Conde con el honor como divisa .