EFECTOS DE LA LLUVIA Y EL VIENTO

El temporal derriba más de 25 metros del antiguo muro de la Huerta del Carmen en Lucena, del siglo XVII

En la barriada cordobesa Los Ángeles un arroyo ha provocado que el agua entre en varias viviendas próximas

Una gran parte del muro se ha desplomado por el temporal J.M.G.

J.M.G.

Unos 25 metros del muro perimetral de la antigua Huerta del Carmen de Lucena , con más de cuatro siglos de historia, han quedado reducido a cascotes durante la pasada madrugada. El cerramiento de tapial no ha soportado el continuado temporal de agua y las puntuales ráfagas de viento de las últimas horas y se ha desmoronado sobre el suelo, aplastando literalmente algunos elementos de mobiliario urbano como un par de bancos de forja instalados en la zona.

A primera hora de la mañana la Policía Local ha procedido a perimetrar la zona y prohibir el paso a la misma, ya que no se descarta que durante las próximas horas pueda c aer algún tramo más del viejo muro , tanto en la zona más cercana a la iglesia del Carmen como en la zona colindante con el llanete de los Dolores, en la que se ha prohibido el aparcamiento.

El concejal de Obras, José Cantizani, ha indicado que será el próximo lunes cuando se haga un examen más detallado de la situación del resto del tapial y se valore el riesgo que pueda entrañar así como la posibilidad o no de proceder a su reintegración.

El muro del Carmen forma parte del antiguo convento de la Orden de Carmelitas Descalzos , cuyas obras de lo que será la primera iglesia, se iniciaron en el año de 1600, constituyéndose el convento el 19 del marzo de 1601 bajo la titularidad de San José, entonces extramuros de la ciudad, con amplio sitio para el convento y la huerta así como aguas para el regadío.

Tras la exclaustración y la posterior venta de los bienes eclesiásticos, desapareció el convento totalmente , excepto lo que fue el albergue de su riquísima biblioteca, transformada en sacristía y casa rectora, tras el levantamiento de la parroquia actual el 1 de enero de 1891. La amplísima huerta pasó a propiedad particular, aunque hasta hoy se ha conservado parte de su cerramiento de mampostería, que se ha mantenido inalterable pese a las ampliaciones y reformas del templo, salvo la implantación de algunas puertas de acceso y algún retoque.

Por otro lado, en la capital cordobesa el desbordamiento de un arroyo en la barriada periferica Los Ángeles de Alcoelea ha provocado la intervención de miembros del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) que fueron alertados de que el agua había entrado en algunas viviendas. Fuente del SEIS aclararon a ABC que finalmente no tuvieron que actuar para rescatar a un matrimonio mayor , cuya vivienda había sido afectada, ya que fue su propio hijo el que logró sacarlos antes de la llegada de los efectivos de El Granadal.

Sin embargo, los bomberos que acudieron al lugar en torno a las 15.00 horas permanecieron realizando labores de desbroce y limpieza del cauce del arroyo hasta las 17.45 horas que regresaron al parque.

El temporal derriba más de 25 metros del antiguo muro de la Huerta del Carmen en Lucena, del siglo XVII

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación