CAZAR EN CÓRDOBA

Fin de temporada para Monteros Españoles

Cierres y Traviesas de España despiden un nuevo ciclo de caza en la finca de Los Cabezos

Los Monteros Españoles celebraron el fin de temporada en la finca de los Cabezos F. B.

F. BELTRÁN

El pasado sábado, 28 de enero, en la muy montera finca de los Cabezos , propiedad de la familia Cañadas, el C.D. Cierres y Traviesas de España, más conocido en el argot como Monteros Españoles , dio por concluida de forma exitosa una temporada más (y van…). Bajo la experta dirección de su Jefe de Campo, Anastasio Carbonell , y tras celebrar el sorteo el jueves anterior en las instalaciones del Club Hípico de Córdoba (la lejanía de la finca así lo aconsejaba), se citó a los monteros asistentes junto al poblado de Minas Gloria , que tanta tradición montera rememora.

Tras las habituales migas, que se sirvieron de forma escalonada, en función del orden de salida de las armadas, se inició la marcha hacia las armadas, cruzando la magnífica mancha de La Adelfilla , propiedad de la Administración. El acesso habitual a la finca tuvo que ser cambiado, al estarse celebrando también la montería de La Vaquera-Azahares .

El día, que se había iniciado al salir de Córdoba con una tímida niebla, dio paso a un sol reconfortante, aunque algo deslucido por unas molestas ráfagas de viento. Así fueron situándose los 71 puestos que se disponían en la mancha.

Desde el principio se escucharon espaciadas detonaciones, al empezar el cervuno a moverse al ponerse las armadas. La mayoría de los monteros asistentes pudieron disfrutar de unos magníficos y amplios tiraderos , que permitieron lejanes lances; pero que también provocaron más fallos de los deseables, como el de un puesto (al que no vamos a identificar), que quemó mucha pólvora con un cochino, para ver cómo después de muchos disparos, éste era abatido por un puesto vecino.

Foto de familia tras la montería F. B.

La suelta de las treinta Rehalas asistentes se realizó a las 11.30 horas y, desde el principio, se inició un intenso fragor de disparos, haciendo ver que los resultados finales serían buenos. Mención aparte a la labor de las Rehalas, al que este Club sabe tratar de forma esmerada, y agradecer el abnegado y magnífico trabajo que ejercen los perreros acompañados de sus valientes. La mayoría de los puestos marcados pudieron disfrutar de algún lance, ya que también se dispuso de un reducido cupo de ciervas de gestión .

Hasta pasadas las tres de la tarde se fueron sucediendo los disparos, para iniciar, inmediatamente después, por parte de los arrieros, la recogida de las reses abatidas . Mientras tanto, los asistentes disfrutaron junto al cortijo de la finca, de una reparadora comida admirando la espectacular visión que se percibe desde tan privilegiado lugar .

Mientras tanto, empezaban a llegar los primeros vehículos cargados de reses , haciendo ver que la montería había sido todo un éxito. Por la fecha de celebración de la misma, se sabía que los venados (trece se abatieron) serían más escasos que a principio de temporada; pero el resultado de cochinos fue magnífico, al lograrse el abate de cuarenta y ocho de ellos, con tres buenas bocas. La mejor de ellas fue lograda en el puesto 1 de la armada de Poza del Río , que abatió otros dos más. El mejor venado correspondió al puesto 2 del Horno. Puestos destacados fueron también el 4 del Horno, con 3 marranos; el 4 de El Almendrillo , con un venado y dos jabalíes; y el 3 y el 5 de El Chivato, que abatieron respectivamente un venado y dos jabalíes, el primero y tres jabalíes el segundo, fallando dos más. Los fallos también fueron numerosos. El 6 de Los Barracones disparó a un venado y cinco cochinos; el 2 de Los Barracones, a 4 cochinos.

El día deparó un nuevo éxito para Monteros Españoles . Agradecimiento a ellos; pero también al guarda Pablo Chacón por su magnífica labor, y a la familia Cañadas por su hospitalidad.

Con las celebraciones de rigor, dirigidas, como es costumbre por Juan Antonio Nocete (esta vez con la dolorosa ausencia de su compañero Rafa Ponferrada , al que una inoportuna gripe dejó postrado en el lecho), fue cayendo la tarde en tan paradisíaco paraje. Sólo quedaba iniciar el largo camino hasta Córdoba, anhelando que se inicie la temporada venidera en la que, sin duda, esta sin par Peña de Monteros seguirá cosechando nuevos éxitos.

Lo más destacable del día, y como es tradicional, la camaradería y amistad que destilan los socios de Monteros Españoles. Así da gusto montear.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación