Municipal
La temporada alta comienza sin el espectáculo nocturno del Alcázar
El PP asegura que el Consistorio sí está encargando trabajos a empresas privadas
![Museos cerrados de nuevo por el Lunes de Pascua](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2016/03/29/s/espectaculo-nocturno-alcazar--620x349.jpg)
Si el fin de la Semana Santa o el inicio de la primera suponen el comienzo de la temporada alta turística de Córdoba, en esta ocasión la oferta global se realiza sin que se disponga de un recurso turístico que depende del Consistorio. Desde el pasado 16 de enero, el espectáculo nocturno del Alcázar de los Reyes Cristianos , que tiene el nombre de «Córdoba, la luz de las culturas», no está disponible por labores de mantenimiento. En principio, el trabajo iba a durar apenas unos días, según informó la Delegación municipal de Turismo , pero el asunto es que el cartel de suspendido sigue estando en la web del Consorcio municipal encargado de su desarrollo y comercialización.
A día de ayer, seguía siendo imposible realizar una reserva, por ejemplo, para el fin de semana de las cruces de mayo o para cualquier día en el que se desarrolla el concurso de patios, tradicionalmente los puntos de afluencia turística de mayor relevancia. Tampoco era posible que una persona que esté planificando u organizando una visita individual o colectiva a la ciudad de Córdoba tuviese información para preparar el viaje incluyendo este atractivo. El gobierno municipal, como se recuerda, decidió encomendar al Consorcio de Turismo esta iniciativa y aseguró que pretendía buscar una empresa social que gestionase el acceso al evento. Además, afirmó que pretendía actualizar su contenido que se había mantenido igual desde su puesta en marcha con Andrés Ocaña de alcalde.
El viceportavoz del grupo municipal del PP, Salvador Fuentes, reclamó al equipo de gobierno que solvente de una vez tanto la situación del Alcázar como el problema de las aperturas de museos municipales en los lunes de puente -los propios y los de comunidades autónomas de especial interés- y la propia gestión del espectáculo nocturno. Habida cuenta de la escasez de trabajadores municipales, el equipo del PP apuntó a la colaboración público-privada como el elemento al que hay que acudir «sin satanizar».
Fuentes recordó que el Ayuntamiento de Córdoba está recurriendo a encargarle a empresas privadas trabajos que, en teoría, tendría que hacer personal del sector público. Los sindicatos de Sadeco han sido siempre trermendamente críticos con las pretensiones municipales de sacar a empresas privadas de limpieza de las propias instalaciones del Ayuntamiento, como los colegios o las sedes corporativas de la institución.
Según los decretos aportados ayer por el PP, el equipo de gobierno acaba de entregar a una empresa del sector la limpieza de la Posada del Poptro, la Sala Orive, la Casa Góngora, el Centro de Interpretación de la Axerquía y el Centro de Recepción de Visitantes. Por los cuatro primeros casos, el presupuesto público pagar 9,50 euros por hora más IVA. En el caso del Centro de Visitantes , consta un informe de un técnico municipal que alerta de que el contrato en vigor estaba caducando y que ya no era posible una nueva prórroga por lo que reclamaba su inmediata nueva licitación, mediante contrato menor, «de una empresa de limpieza que responda con eficacia».
Fuentes acusó al gobierno municipal de no estar en la gestión y advirtió que el dos de mayo -calendario en mano- es un día particularmente relevante para el sector turístico al ser puente festivo en varias comunidades autónomas, incluidos mercados objetivos de Córdoba.