Urbanismo
Tempo: el club de la polémica en Córdoba
Vecinos del nuevo centro deportivo y de ocio de El Brillante piden su cierre al no tener permiso y no descartan ir al juzgado
La polémica por el centro de ocio y deporte Tempo , ubicado en el colegio La Salle , promete tener más recorrido que el que hacen sus socios al correr en las cintas de su gimnasio -este club deportivo y social tiene también piscinas cubierta y exterior , gimnasio, spa o restaurante, distribuidos sobre más de 40.000 metros cuadrados-. La Gerencia de Urbanismo frenó el miércoles su apertura, rechazando una declaración responsable (una vía más rápida para lograr permiso) de puesta en marcha de actividades calificadas por un argumento técnico -la decisión es recurrible-. La promotora del complejo, los Hermanos de las Escuelas Cristianas , había presentado un modificado de su proyecto de obras con el objetivo de reconocer formalmente los cambios efectuados sobre la marcha en su plan de actuaciones, que aún debe resolverse.
Sin embargo, lo que se encontraron los vecinos de la zona, y constatan las redes sociales de Tempo , es que ese mismo miércoles se abrieron las instalaciones. Ello ha provocado que dos familias del entorno del complejo -hay ocho viviendas directamente afectadas- hayan presentado sendos escritos el día 25 en Urbanismo -ABC tuvo acceso a uno de ellos- solicitando que «se proceda a la inminente c lausura de la actividad y desalojo » de Tempo, dado que «se ha iniciado la actividad sin tener autorizada la puesta en funcionamiento y habiéndosele denegado la declaración responsable». Un miembro de estas dos familias, que prefirió mantener el anonimato, explicó a ABC que «otros dos residentes» de la zona presentarán hoy escritos similares.
En el citado documento, este vecino recuerda que el 23 de octubre presentó otro escrito en la Gerencia «donde denunciaba la apertura» de Tempo esa misma jornada y adjuntaba fotografía del complejo abierto. El mismo día, sigue el relato, «llamamos a la Policía Local » para informar de lo que sucedía.
Los residentes del entorno creen que «su tranquilidad y modo de vida» se alterará por «una actividad no cubierta por la normativa ». El vecino con el que contactó ABC pone sobre la mesa una carpeta con las distintas comunicaciones que ha remitido a Urbanismo desde mayo de 2015, cuando como parte interesada la Gerencia le comunicó la actuación que preveía La Salle , alertando de que creen que este proyecto supone «un fraude de ley».
El escrito registrado por este ciudadano a la Gerencia el 23 de octubre es prolijo. De partida avisa de que «llama la atención» que Tempo haya anunciado la apertura al público, que se dio un día después, «sin contar con autorización» siendo una actividad de «entidad y envergadura». Su inversión está cercana a los ocho millones.
Añade que, como personado en el expediente , tiene constancia de que «ni las obras ejecutadas se encuentran amparadas por la licencia concedida en diciembre de 2016 [con la que se inició los trabajos], pues no se ajustan a la misma, como prueba el hecho de que los promotores han aportado [con fecha 10 de octubre] un modificado para adecuar las actuaciones ejecutadas». Este último extremo le fue comunicado verbalmente en la Gerencia.
Asegura que la actividad anunciada por Tempo (centro deportivo y de ocio con socios) en los medios y por el propio colegio ( La Salle aseguró, al arrancar las obras, que algunas de sus nuevas instalaciones se abrirían a todos los cordobeses) es «contraria a la autorizada en 2016» por Urbanismo para iniciar la construcción. Por ello, defiende, «hay un fraude de ley a través del que se pretende implantar en esta parcela un uso no permitido».
Aquella autorización de 2016 de la Gerencia, que muestra este vecino, indicaba que los usos proyectados en La Salle -la licencia se pide para construcción de guardería, salón comedor, piscina cubierta, gimnasio, pistas de pádel en cubierta y garaje- son «considerados instalaciones complementarias del equipamiento educativo, prohibiéndose que se constituyan en un uso lucrativo independiente del educativo». Igualmente, la licencia indica que las instalaciones deportivas y recreativas de los centros educativos podrán estar abiertas de 7.30 horas a las 20.00 en días lectivos y de las 8.00 a las 20.00 en las jornadas no lectivas, a excepción de agosto. Sin embargo, el horario con el que se publicita Tempo es de lunes a viernes de seis de la mañana a once de la noche y de 8.30 a 20.30 los sábados y de 8.30 a 19.30 domingos y festivos.
Y es que en sus escritos este residente de la zona, que indica que otros vecinos también han ido presentado documentos sobre el proyecto en Urbanismo , insiste en que «el uso final de las instalaciones no será el educativo , sino el lucrativo, usándose el club deportivo al servicio de toda la ciudadanía». En el primer documento que presentó en mayo de 2015 -las alegaciones a la solicitud de licencia previa a la construcción- ya advirtió de que este complejo «perjudicará muy seriamente a los vecinos» de la zona. Porque, «como ocurrió con otras instalaciones» en La Salle, «el final» del nuevo complejo «no será un uso educativo; no lo aprovecharán los alumnos, sino que, con total seguridad y de manera absolutamente ilegal, será cedido a terceros para su explotación comercial».
El empresario y la AMPA guardan silencio
Advierte de que en esta actuación los responsables del colegio, que aparecen en la documentación como promotores , se han unido con empresarios del ocio. «Ellos le hacen al centro educativo la guardería, el salón de actos y el comedor y, luego, ellos abren un gimnasio , un restaurante, una zona de voley playa, piscina descubierta con bar y hay unos salones para celebrar bodas, bautizos o comuniones».
«Los vecinos escribiremos una carta a los superiores de La Salle de Córdoba para preguntarles cómo están permitiendo que el nombre de este centro, tan querido en Córdoba, se meta en un fraude de ley» afirma. Y advierte de que «los vecinos, llegado el caso, no descartamos ir a los tribunales . No es de derecho que se pueda abrir ese centro ahí».
Este periódico i ntentó ayer recoger la versión del empresario de ocio que gestiona las instalaciones y de la Asociación de Madres y Padres (AMPA) del centro. En ambos casos declinaron hacer declaraciones emplazando al periódico a hoy.
Noticias relacionadas