CAMPAÑA DE LA ACEITUNA

El Tejar cierra sus puertas a la entrada de alpeorujo por falta de almacenamiento

El ritmo frenético de la recogida de aceituna colapsa las instalaciones, incapaces de procesar todo los restos que entran

Instalaciones de El Tejar en Lucena ABC

D. Jurado

Hace algo más de una semana, la Asociación Nacional de Empresas de Aceite de Orujo (ANEO) dio la voz de alarma y avisó del «colapso» de las orujeras por el vertiginoso ritmo de recolección de la campaña de aceituna que, desde que se inicio, no ha tenido ni un solo parón. Eso se ha traducido en que entra más alpeorujo en las plantas de tratamiento del que estas pueden almacenar .

La situación se ha agravado desde que saltó la voz de alarma hasta el punto de que el Grupo Oleícola El Tejar ha remitido a sus asociados un escrito en el que les comunica que desde las 10.00 horas del próximo 28 de enero hasta el 4 de febrero «no se va a recepcionar orujo en ninguna de sus instalaciones».

Así lo ha informa el portal web especializado en información de mercados para el sector del aceite de oliva y otros aceites vegetales ( Olimerca ). En el mismo se informa de que la decisión de El Tejar no afecta a la recogida de hueso y hoja de oliva , que se seguirá recogiendo con total normalidad.

Desde la dirección de El Tejar se ha vuelto a pedir la colaboración al sector de las almazaras para poder abordar esta situación crítica . La situación actual, agravada por la falta de lluvias durante la campaña y por los nuevos medios de recolección que reducen los días de recogida prácticamente a la mitad, «necesita de una urgente solución o alternativa ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación