CULTURA

El teatro vuelve a su fortaleza en Castro del Río

El Castillo acoge su tradicional muestra tras tres años alejado de las tablas por motivo de las obras

Representación de la obra «Recordando a Federico» en el castillo de Castro del Río S.N.T.

S. N. T.

Para los vecinos de Castro del Río y los pueblos de su alrededor se ha convertido ya en una tradición el decir adiós a las vacaciones con teatro, más concretamente, con la Muestra de Teatro de esta localidad a orillas del Guadajoz que este año cumple su decimoséptima edición. Desde que se creara allá por 2001, este ciclo teatral se ha celebrado siempre la última semana de agosto invitando a la reflexión con humor.

Como en ediciones anteriores, este año se entrelazan las compañías de teatro aficionadas con las profesionales, continuando así con la idea que vio nacer la feria de «dar una oportunidad a los talleres de teatro que había en la localidad de representar sus obras con ciertas condiciones técnicas», señala Blas Criado , miembro de la organización de la muestra castreña, que comenzó el martes y se prolongará hasta el día 26, sábado.

El montaje « Recordando a Federico » representado por el grupo de teatro de la Casa de Castro del Río en Córdoba fue la encargada de abrir esta XVII Muestra de Teatro castreña. La vida del poeta granadino se mezcló con sus propios versos al compás del piano y los acordes flamencos de la guitarra española.

El martes le toca el turno al grupo de teatro de la Asociación de Mujeres Alameda del Guadajoz de Castro del Río . La intérprete local María García se pondrá en la piel de la protagonista de « Cinco horas con Mario ».

El jueves, las compañías profesionales tomarán las riendas de la muestra castreña. Esa noche se subirán a las tablas los miembros de la compañía granadina Producciones La Petite con la obra «Anda que no ni ná». Un espectáculo familiar que mezcla la danza y el teatro con la música y el circo. Según la compañía, «una forma diferente de contar a los más pequeños parte de nuestra historia más reciente». Con la base del humor, el verbo y las acrobacias se dan la mano en «un homenaje a la cultura y las tradiciones de la España de nuestros abuelos», afirman en su web.

« La gotera de Lazotea » le cogerá el relevo a los granadinos el viernes. Con la compañía jerezana llegan los títeres a la muestra, que no han fallado desde la tercera edición en la que se colaban por primera vez. El grupo de Jerez, que repite en el ciclo teatral de Castro del Río, pondrá en escena « Garbancito en la barriga del buey ».

Teatro del Siglo de Oro

El broche final a esta XVII Muestra de Teatro de Castro del Río lo pondrá la compañía sevillana Malaje Solo el sábado con la representación de su obra « Lope que te parió ». Una comedia documental con la que quieren dar a conocer a través del humor el teatro del Siglo de Oro. Se trata de las representaciones abreviadas de las obras « El mejor alcalde, el rey », de Lope de Vega; y « La vida es sueño », de Calderón de la Barca.

En esta edición, la muestra vuelve al patio de armas del Castillo de la localidad tras tres años de actuaciones en la Casa de la Cultura y de la Juventud. Un lugar «talismán» para la muestra según Blas Criado que confía en un nuevo éxito de público ya que indica que «cada vez que hemos dejado el castillo, en la vuelta el público ha acudido en masa».

En los últimos tres años el ciclo de teatro abandonó su sede con motivo de las obras de restauración de la fortaleza castreña. Durante este periodo, según informan desde el Ayuntamiento castreño, «se ha logrado mejorar el aspecto de los exteriores del edificio, así como las condiciones de seguridad».

Las obras comenzaron en 2014 con un presupuesto que rondaba los 250.000 euros. Esta reapertura es un paréntesis que durará hasta la clausura de Ars Olea que coincidirá con el inicio de nuevos trabajos de restauración del lienzo sur de la plaza de armas y en la Torre de la Escalera .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación