Cultura

El Teatro Góngora de Córdoba estrena una adaptación del 'Poeta en Nueva York' de Lorca

'¡Oh, ciudad de los negros!' acerca el texto del poeta granadino a la escena

Decorado para el estreno de la obra ABC

S. C.

El Teatro Góngora de Córdoba acoge este sábado, a las 20,00 horas, el estreno absoluto de '¡Oh, ciudad de los negros!', un espectáculo basado en textos de 'Poeta en Nueva York', de Federico García Lorca. Con guion de Bernardo Ríos , el montaje une tres elementos: el recitado de poemas, a cargo del propio Ríos; la música en directo y las proyecciones.

Según ha indicado el Instituto Municipal de las Artes Escénicas (IMAE) en una nota, durante la función sonará la música electrónica de Pirámida (Rocío Fernández Acosta), el saxofón de Cristóbal Agromonte y el flamenco, representado por el cante de David Pino, al que acompañan Gabriel Expósito (guitarra) y Patricio Cámara (percusión). La escenografía visual, por otro lado, es obra de Miguel Ángel Ramos.

Durante el curso 1929-1930, García Lorca vivió como estudiante en la Universidad de Columbia, de Nueva York. De esa estancia saldría un libro fundamental para la poesía en lengua española: 'Poeta en Nueva York', una obra que rompe con toda la producción anterior del autor andaluz.

Aunque generalmente se ha situado dentro del surrealismo, el poeta granadino incide en su tono social cuando la define como «de clara conciencia». Lorca se convierte así en voz de la protesta social ante la situación infrahumana de la población negra y la deshumanización del hombre en la gran urbe americana.

Con el espectáculo se pretende, según sus creadores, un acercamiento al poemario desde varios puntos de vista: en primer lugar, desde el poético, con la recitación de una docena de los poemas más importantes del libro; por otro, el componente musical; y, por último, con el visual, que contará tanto con fotografías como con «interpretaciones» de la ciudad y con una propuesta sobre ' Viaje a la Luna ', guion cinematográfico que el poeta granadino también escribió durante esos meses de estancia en la capital americana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación