Movilidad
Los taxistas de Córdoba plantean por primera vez una tarifa fija al aeropuerto y el tanatorio de la Fuensanta
Proponen una subida general del 2,98 por ciento con respecto a los precios actuales para 2022
Las tarifas del taxi de Córdoba para el año 2022 , si salen adelante tal como ha propuesto la patronal Auttacor, incluirán algunas importantes novedades, entre las que se encuentran la creación por primera vez de una tarifa fija hasta el tanatorio municipal de la Fuensanta ubicado en la Nacional IV y hasta el aeropuerto.
En el caso del cementerio Nuestra Señora de la Fuensanta -no confundir con el camposanto de San Rafael cerca del barrio del mismo nombre-, la propuesta de los taxista se basa en las propias demandas de los responsables municipales del tanatorio, según ha explicado a ABC el presidente de Auttacor, Miguel Ruano.
El precio planteado es de 16,40 euros en la tarifa 1 y de 20,50 euros lara los servicios en festivos y nocturnos, independientemente de la distancia recorrido o el tiempo empleado. El tanatorio se encuentra retirado del núcleo de la ciudad, más allá del campus de Rabanales, a una distancia de más de 7 kilómetros desde el centro urbano.
Según Ruano, los responsables del tanatorio consideran que muchos usuaarios y visitantes se retraen porque piensan que el trayecto puede resultar muy caro con el taxímetro corriendo. La propuesta de una tarifa fija pretende solventar en parte ese problema.
Al aeropuerto y otras barriadas
En el caso del aeropuerto, también por primera vez se plantea un coste fijo , tal como ocurre en las grandes ciudades de España para servicios similares. Hasta ahora, el sistema contemplaba el pago por la carrera según lo indicado en el taxímetro, más un suplemento de 8,31 euros. Ahora el coste propuesto sería de 16,25 en tarifa 1 y 20,31 euros en tarifa 2.
Los trayectos hasta el aeropuerto de Córdoba son muy escasos , ya que las instalaciones tienen poco tráfico más allá de algún vuelo privado. Pero la idea de Auttacor es extender la tarifa plana hasta las barriadas aledañas a la pista, que sí pueden tener más demanda. Son tres urbanizaciones: Guadalvalle, Altea y Santa Clara.
Otra modificación que introduce la patronal de cara al año que viene es una bajada del precio para los residentes en tres ubicaciones del extrarradio, que son el polígono de Quintos y las parcelaciones de Fontanar de Quintos y La Golondrina .
Hasta la fecha, quienes recurrían a este servicio tenían que pagar la misma tasa que los habitantes de Villarrubia , que se encuentra más retirada del núcleo urbano hacia Poniente. Eso había motivado las quejas razonadas de algunos usuarios, que demandaban un coste más cercano a la distancia real recorrido. Auttacor propone una bajada de 2,60 euros para la tarifa 1 a estos lugares, que se quedaría en 17,38 para la primera tarifa y en 21,63 para trayectos nocturnos y en festivos.
Los taxistas no pueden justificar sus propuestas de subida de tarifas en base al IPC , tal como aclara Ruano. Sus intenciones para el año 2022 es subir las tarifas generales un 2,98 por ciento, que el presidente de Auttacor explica acudiendo a la subida de los combustibles y los costes de compra y mantenimiento de los vehículos.
Un largo camino
El documento tiene aún por delante un largo recorrido. El primer paso es su aprobación en el Pleno municipal , que podría ocurrir en noviembre o a más tardar en diciembre. Para superar los demás trámites deberían pasar varios meses mes y «con suerte», en palabras de Ruano, esta modificación tarifaria podría entrar en vigor la próxima primavera.
Entre los procedimientos que se deben cumplir está superar el trámite de alegaciones. La asociación de consumidores Facua , a través de un comunicado, ya ha indicado que se opone a la subida general del 2,98 por ciento , así como la tarifa plana hasta el tanatorio, por considerar que no están justificadas.
Noticias relacionadas