TRANSPORTE

El taxi en Córdoba recupera un 20 por ciento más de usuarios en julio respecto a 2020

El Festival de la Guitarra y la relajación de las restricciones en la hostelería, las claves. En agosto, a medio gas

Un taxista desinfecta su vehículo en la plaza de Colón de Córdoba VALERIO MERINO
Pilar García Baquero

Pilar García Baquero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Festival de la Guitarra y la relajación de las restricciones en la hostelería por el coronavirus dieron en julio un respiro al sector del taxi en Córdoba quien logró recuperar su facturación un 20 por ciento respecto a 2020 .

El presidente del RadioTaxi, Miguel Ruano , se ha mostrado optimista de cara al mes de septiembre pero, de momento, la flota como desde hace algunos años, permanece al 50 por ciento , con lo que la mitad de los taxistas se encuentra de vacaciones.

El Ayuntamiento de Córdoba ha establecido para este mes de agosto dos turnos de la flota, compuesta por 509 vehículos: el primer turno del 1 al 14 y el segundo del 16 al 29 de este mes.

Ruano ha explicado que esta fórmula se hace por la caída del trabajo, de la actividad en el mes de agosto, malo para Córdoba, es decir, temporada baja. «El resto de mes lo trabajamos sin descansos», ha añadido.

«Todas las esperanzas están puestas en poder sacar más taxis a la calle»

El balance que hace el responsable de la asociación mayoritaria del taxi en Córdoba es que «los últimos meses han mejorado bastante y todas las esperanzas están en sacar más coches a la calle, entre negativas y positivas, la cosa vaya a mejor».

El perfil del usuario del taxi en verano es un cordobés, no de un turista. «El turismo en Córdoba en agosto decae mucho, los usuarios del taxi son de cordobeses que salen a hacer las pocas gestiones administrativas a la calle y sigue habiendo muchos traslados a hospitales, y por las tardes el traslado a las terrazas», ha explicado Ruano.

El pulso que toman los taxistas del ocio es «que la gente quiere disfrutar, y desde el 9 de mayo se ha notado. No a unos niveles de 2019, porque va lento el turismo, pero sí se ha notado esa recuparación el pasado mes donde hubo un 20 por ciento más que el julio de 2020. Es lo que nos hace albergar esperanzas respecto, ese festival de mitad de mes, incluso con la segunda quincena de julio ha sido buena», ha admitido el responsable de PideTaxi.

¿A dónde van los taxis?

La mayoría de los desplazamientos en taxi por la tarde noche son para el ocio en Córdoba . Fundamentalmente, cuenta Ruano, «los servicios de taxi son para el entorno de la Ribera y de la Mezquita o el Tablero , que vuelve a tomar auge -sobre todo la zona de Poeta Juan Jua Ramón Jiménez, la zona de terrazas de María La Judía; por el centro son la zona del Ayuntamiento o La Corredera».

De momento, los servicios de antaño a la Judería aún no se han producido, aún no hay demasiado movimiento; este enclave se mueve con otros tiempos, y la dependencia del tursimo es mucho mayor que la de otras zonas y se nota; al igual que Medina Azahara.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación