NUEVA ASOCIACIÓN

Los taurinos de Córdoba crean su plataforma de autodefensa

Laura Ruiz preside el nuevo foro que busca defender la Fiesta tras los últimos boicots

Laura Ruiz, con miembros de la directiva de la asociación VALERIO MERINO

VÍCTOR MOLINO

La Plataforma Cordobesa para la Defensa de la Tauromaquia (PCDT) ya es una realidad dotada de personalidad jurídica. La plataforma presentó este lunes en sociedad a los integrantes de su junta directiva, encabezada por su presidenta, la periodista Laura Ruiz , y en la que también se encuentran Miguel Arévalo (vicepresidente), Pedro González (secretario), y Rafael Soler (tesorero). El acto de puesta de largo, que se desarrolló en el coso de Los Califas, sirvió para que Ruiz explicara el principal propósito que se persigue: « Presumir de ser taurinos y defendernos», aseveró en su discurso inaugural.

La plataforma, que surgió como movimiento ciudadano de aficionados y profesionales a la Fiesta tras la moción presentada por el grupo Ganemos Córdoba en el Ayuntamiento y apoyada por PSOE e IU para vetar la financiación de eventos taurinos, se fija como meta inminente la captación de socios , con una cuota anual de 10 y 15 euros para menores de 25 años y mayores , respectivamente, y luego celebrar una primera asamblea.

Con los fondos, la plataforma pretende «reivindicar nuestra libertad y defender derechos », dirigiendo sus primeras acciones de tipo legal hacia los «sucesos más recientes» acontecidos en Córdoba. Ruiz aludió al «boicot» en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba, «el salto al ruedo de un antitaurino » en la plaza de toros de Córdoba y «la grabación por parte de activistas del Pacma de la becerrada en homenaje a la mujer cordobesa » para emplearlas con fines antitaurinos en las redes sociales.

La entidad busca ahora socios para llevar a cabo sus actividades

La plataforma, que cada miércoles entre las 19.00 y las 21.00 horas tiene previsto recibir a cualquier interesado en la plaza de toros, también persigue « aglutinar a la Córdoba taurina y ser su voz» y abre la puerta al diálogo a colectivos contrarios a la Fiesta para que «intervengan, participen y realicen sugerencias» en cualquiera de las asambleas, concluyó Laura Ruiz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación