AYUNTAMIENTO
Tasa turística: el PSOE de Córdoba coge un carril distinto a los socialistas andaluces
Los hoteleros creen que es aplicable a urbes como Barcelona, con «el bendito problema de que no saben qué hacer» con los viajeros
![La presidenta de la Junta, Susana Díaz, y la alcaldesa, Isabel Ambrosio, durante un acto del PSOE en Córdoba](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2018/04/11/s/psoe-acto-cordoba-k3UE--1240x698@abc.jpg)
Corría el pasado verano cuando la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz , se posicionaba claramente sobre la tasa turística, que ahora el Ayuntamiento de Córdoba tiene en cartera .
La máxima responsable del Ejecutivo autonómico se comprometió entonces a no instaurar un recargo de ese tipo al sector en el conjunto de la región . Aunque, al mismo tiempo, advertía de que «r espetaremos la autonomía local y la voluntad de lo que quieran hacer los ayuntamientos» sobre ese gravamen.
La posición de la máxima dirigente socialista choca con la que evidenció ayer el grupo del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba . Los socialistas, que dirigen el Consistorio con IU, se posicionaron a favor de la implantacion de la tasa turística . Cierto es que lo hicieron en un debate lanzado por Ganemos, y con bastantes matices.
El edil socialista Antonio Rojas advirtió de que la figura impositiva que se activara «no tiene por qué pasar por gravar las pernoctaciones, que debemos aumentar, cuando tenemos la media por visitante en 1,6 noches. Entonces, el gravamen no puede ser sobre eso». « Puede ser a los autobuses que vienen con turistas para un día. Y es probable que se tengan que gravar esas viviendas turísticas que están proliferando en el Casco y no sólo ahí gracias a las plataformas de alojamiento por Internet». «Todo eso debe tratarse en el Instituto Municipal de Turismo», señaló Rojas, que defendió buscar la fórmula «menos lesiva para el sector» .
En nombre del sector, intervinó en el Pleno el presidente de la Asociación de Empresarios del Hospedaje de Córdoba (Aehcor), Manuel Fragero . Se posicionó en contra del recargo. Entre otras cuestiones, sostuvo que la tasa se tiene que aplicar en casos como el de la ciudad de Barcelona, donde tienen el «bendito problema de que no saben qué hacer con el turismo».
De acuerdo a lo aprobado ayer en el Pleno, ahora será el I nstituto Municipal de Turismo (Imtur) estudie «la posible implantación » de dicho tributo, «debatiendo en su caso la fórmula más adecuada». Eso sí, la moción, que recibió luz verde, reconoce que habrá que tener en cuenta la «concreción normativa de la Junta» que dé a este gravamen.
Noticias relacionadas