TRANSPORTE

La tarifa única del cercanías de Córdoba, una promesa sin fecha concreta

El Ayuntamiento sigue negociando con Renfe con el objetivo de establecer mejoras en los precios

Rafaela Valenzuela e Isabel Ambrosio, ayer en la parada del cercanías VALERIO MERINO

Irene Contreras

La acogida del esperado cercanías de Córdoba en su primer día de servicio fue tan fría como la propia mañana: poco más de un centenar de personas hizo uso del tren desde las nuevas paradas de Villarrubia, El Higuerón y Alcolea entre las 6.23 horas y el mediodía, según datos de Renfe . En concreto, 53 usuarios subieron al tren en la estación de Alcolea, 49 en Villarrubia y 15 en El Higuerón hasta las 13.30 horas: un total de 117 viajeros a los que hay que sumar los que hicieron uso del servicio que ya existía desde las paradas de Córdoba Central y Rabanales .

De hecho, como era de esperar, durante la mañana fueron los estudiantes quienes llenaron los vagones de un tren que se estrenaba como gran apuesta vertebradora de la periferia pero que en la práctica no se diferenció demasiado del tren a Rabanales de toda la vida. La «bulla» entró al tren en la estación del AVE, se apeó en el campus universitario y lo mismo en sentido contrario.

La empresa ferroviaria explica que, no obstante, hay que entender los primeros números de viajeros como algo « anecdótico » y que no son indicativos del volumen total de usuarios ni deben tomarse como referencia de lo que pasará cuando este nuevo cercanías se integre en la movilidad de la ciudad.

Apuesta por la provincia y negociación de tarifas

Entre los primeros usuarios del tren también estuvieron los representantes de las diferentes instituciones. La alcaldesa, Isabel Ambrosio , quiso destacar que lo que se puso en marcha ayer sólo es «el primer paso» para comunicar Córdoba con el resto de la provincia y que el objetivo último es lograr que el tren llegue también a Villa del Río y Palma del Río . Esa fue la apuesta política de Ambrosio cuando llegó al Ayuntamiento de Córdoba y se enfrentó por primera vez al proyecto del Metrotrén que el gobierno municipal del PP había dejado sobre la mesa.

En cuanto al precio de las tarifas, Ambrosio explicó que mantiene abiertos los cauces de diálogo con Renfe para «configurar las tarifas que vayan en la línea que se había planteado con la ciudad». El objetivo del Ayuntamiento es establecer una tarifa única, por lo que la regidora insistió en que el tren tenga una calificación de Cercanías y no de Media Distancia y que el Gobierno ejecute las dos estaciones previstas en el entorno de Fátima y en el Parque Joyero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación